
Los secretos de los guionistas nominados a los premios Goya
Los guionistas nominados a los premios Goya hablaron sobre los mil y un caminos que recorrieron sus historias hasta convertirse en películas en el encuentro Guiones de Goya.
Los guionistas nominados a los premios Goya hablaron sobre los mil y un caminos que recorrieron sus historias hasta convertirse en películas en el encuentro Guiones de Goya.
Xiao Xian es “un oscuro cuento de hadas, un viaje introspectivo de la protagonista, que vive una noche de experimentación en la que hay empoderamiento, liberación y despertar sexual”
Ruth Díaz interpreta a Eli en ‘Adiós’, la película de Paco Cabezas que se estrenará el viernes 22 de noviembre . A través de su personaje, pone el foco en un tema tabú sobre las mujeres
Ruth Díaz interpreta a Eli en ‘Adiós’, la película de Paco Cabezas que se estrenará el viernes 22 de noviembre . A través de su personaje, pone el foco en un tema tabú sobre las mujeres
La Academia de Cine la reconoce por “sus inolvidables interpretaciones y por ser una de las actrices más queridas y recordadas por el gran público”
La gala de la 33º edición de los Premios Goya, transmitida por TVE el sábado por la noche, ha recuperado audiencia respecto a las ediciones anteriores. Ha logrado un 26,2% de cuota media de pantalla, la mejor cifra desde el año 2010, y fue vista por más de 3,8 millones de espectadores, según ha informado este domingo RTVE.
La 33º edición de los Premios Goya, presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente y celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ha dado comienzo a las 22:00 con las expectaciones puestas en dos películas, El reino y Campeones, que contaban con 13 y 11 nominaciones, respectivamente.
El duelo entre Antonio de la Torre y Javier Gutiérrez es, probablemente, el asunto de Estado en la 33ª entrega de los Premios Goya. En esta, por cierto, las películas que protagonizan se repartirán los galardones casi en su totalidad. El reino cuenta con 13 candidaturas; Campeones, con 11. La industria cinematográfica española, como ocurre en el resto de países europeos, es tan pequeña en comparación con la norteamericana que casi dejamos de sorprendernos por que siempre se dividan las candidaturas entre los mismos.
La actriz Rossy de Palma y el actor y director Paco León han anunciado los nominados a la 33º edición de los Premios Goya. Acompañados del presidente de la institución, Mariano Barroso, y la notaria Eva Sanz, los actores han presentado a los aspirantes a las 28 categorías de estos galardones.
‘La librería’ gana el premio a mejor película y mejor dirección en unos Goya protagonizados por la película en euskera ‘Handia’.
Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.
La gala de los Goya le pondrá fin a la temporada de premios del cine español. Cinco películas (El autor, La librería, Handia, Verano 1993, y Verónica) aspiran a alzar el 3 de febrero el galardón principal de una carrera que se inició con 130 candidatas. Otros 63 filmes europeos y 16 iberoamericanos optaban a los reconocimientos de sus categorías. Sólo unos pocos podrán celebrar. Todo premio deja de lado títulos que merecen estar entre los nominados.
La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, se recupera ya en planta tras sufrir un ictus.
¿Ha dejado algún guión a medias por un bloqueo creativo? Nunca. Una vez que empiezo a escribir siempre llego hasta al final.
Esteban Crespo (Madrid, 1971) es el ejemplo de que uno no sabe hacia dónde lo llevará la vida. Por supuesto que a Esteban siempre le apasionó el cine, que nunca dejó de escribir, que no se le pasó por la cabeza decir basta. Pero cuando tuvo que elegir, por azar o por convencimiento, se decantó por la Arquitectura. “Lo que hice antes de decidir fue visitar la Escuela de Cine (ECAM), que estaba haciendo el traslado a la Ciudad de la Imagen”, cuenta. “Fui hasta allí y no me atendió nadie. Tuve una sensación malísima, malísima, y salí por patas”.
Por una vez, la reivindicación principal de la gala de los Goya no fue la piratería. Las protestas por las descargas ilegales fueron sustituidas, en este caso, por las condiciones laborales de los actores
‘Un monstruo viene a verme’, con 12 nominaciones, ha sido la gran ganadora de esta gala 2017 de los premios Goya, al llevarse nueve estatuillas incluida la de Mejor Director, para Juan Antonio Bayona, en una gala celebrada en el Hotel Marriott de Madrid y que hemos seguido en directo a través de Further Live. Es, además, la segunda película más vista en la historia del cine español, solo por detrás de ‘Ocho apellidos vascos’. El Goya a Mejor Película ha sido ‘Tarde para la Ira’, que tenía 11 nominaciones, dirigida por Raúl Arévalo, quien se ha llevado muy merecidamente el Goya a Mejor Director Novel. El premio al mejor Actor Protagonista ha sido para Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone’, que tenía seis nominaciones, mientras que el Goya a Mejor Actriz Protagonista ha sido para Emma Suárez, por ‘Julieta’, película dirigida por Pedro Almodóvar, gran perdedor de la noche, y encargado de entregarle la estatuilla. Una Emma Suárez que previamente había recogido el Goya a Mejor Actriz de Reparto por ‘La próxima piel’.
Este sábado se celebra la 31º edición de los Premios Goya, unos galardones entregados a las mejores obras del cine español. A la gala, presentada por tercera vez por el cómico y actor Dani Rovira, asistirán algunas de las caras más conocidas de la gran pantalla en nuestro país, además de los directores, guionistas y demás responsables de que los espectadores podamos disfrutar cada año de las mejores producciones del panorama cinematográfico de nuestro país.
Me siento a ver la gala de los Goya ilusionada, como cada año, dispuesta a ver en directo la fiesta del cine español. Y me levanto a las tres horas, como cada año, decepcionada.
Como su equipo, David Trueba se ha enfrentado al juego del cine desde abajo, con humildad, pero sin sentirse vencido nunca de antemano. Ahora, ademas de perder, también sabe lo que es ganar.