Los hechos acontecidos hace ya más de un siglo ejemplifican, para los diputados alemanes, “las matanzas masivas, la limpieza étnica, las expulsiones y los genocidios que marcaron el siglo XX de una manera tan terrible”. Esta resolución, pactada previamente por democristianos, socialdemócratas y verdes, ha contado tan sólo con un “no” y una abstención, y con una aplastante mayoría a favor. El Imperio Otomano era aliado del Imperio alemán, por lo que el texto reconoce también el papel germano en el genocidio en tono de autocrítica. Tras la votación, un grupo de armenios invitados al Bundestag mostraron carteles con un mensaje muy simple: “Gracias”. La principal incógnita es ahora cómo reaccionará el ejecutivo turco, y cómo afectará esta resolución del Parlamento alemán a las relaciones y el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía. Por ahora, Erdogan ya ha llamado a consultas al embajador en Alemania tras el reconocimiento del genocidio armenio.