
Madrid no elimina el bachillerato nocturno para adultos: pasa a ser semipresencial
Además, podrán matricularse de las materias que deseen, siguiendo un itinerario más conforme a su ritmo de aprendizaje
Además, podrán matricularse de las materias que deseen, siguiendo un itinerario más conforme a su ritmo de aprendizaje
Desde la educación primaria hay un impacto significativo en el desarrollo de los estudiantes, y puede influir en su trayectoria educativa a largo plazo
Expertos y profesionales de reconocidas instituciones como la Unesco-Iesalc reflexionan en la jornada ‘Futuros Alternativos para la Educación’
«Para nosotros tú eres lo más importante y explorar y explotar tu narcisismo, recrearlo y recrearte en un recreo perpetuo, es lo que garantiza nuestro éxito»
La inteligencia artificial está suponiendo una revolución en las aulas: profesores y expertos se posicionan ante este nuevo desafío
España destaca por sus titulados, el problema surge cuando personas altamente cualificadas no encuentran un puesto de trabajo compatible con su talento
«Esta economía promueve una libertad disruptiva, rompedora como un adolescente y espontánea como un chimpancé, tan impulsiva como compulsiva»
El agresor se levantó en mitad del horario lectivo escondiendo un cuchillo en un trozo de papel y, tras empuñarlo, atacó a la profesora
Los alumnos de 1 a 2 años dispondrán también de los servicios como comedor, Madrugadores o Tardes con las mismas bonificaciones.
La alcaldesa de Barcelona defiende que es una reclamación de los vecinos de la ciudad y que todos están a favor
Una enmienda de ERC y Bildu en la reforma universitaria abre la puerta a que los claustros analicen temas “de especial transcendencia”
El profesor y filósofo conversa con THE OBJECTIVE en vísperas de Año Nuevo sobre la virtud, su libro ‘La hazaña secreta’, la filosofía o el fútbol
Los sindicatos de docentes critican sobre todo la implantación de la figura del Coordinador de Bienestar: «Es un despropósito»
Condenado a seis años de cárcel, con la revisión por la ‘ley del solo sí es sí’, la pena quedó en un año de prisión
El exvicepresidente espera que la Facultad de Ciencias Políticas resuelva una última plaza de profesor asociado, pero se trata de cubrir una baja por enfermedad
Echenique asegura que la decisión de esta universidad, «financiada con el dinero público de todos los madrileños», huele a un «aviso a navegantes»
Un nuevo libro denuncia que los protocolos ‘trans’ en la escuela han conllevado un «proceso de captación» de menores con efectos irreversibles sobre su salud
Aparecen mensajes contra los académicos José Errasti y Pablo de Lora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Una vecina halló la cámara de vídeo que el docente usaba para grabar a las alumnas de su centro educativo mientras se cambiaban de ropa
Los agentes han encontrado doce dispositivos rotos con el fin de ocultar la información que contenían: una década de grabaciones de alumnas
Una decena de familias se han personado en la causa contra el docente de un centro escolar de Boadilla y la jueza espera que se incorporen más perjudicados
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos todavía aspira a ocupar una plaza de docente en la Facultad de Políticas de la Complutense de Madrid
El exlíder morado solicita los expedientes de los otros concursantes para presionar a los tribunales de selección. Ni Ciencias de la Información ni Políticas tienen mucho interés en incorporarlo como profesor
Algunas asociaciones de madres y padres solicitan instalar arcos detectores de armas en los accesos a los centros educativos
No muestra preocupación por que algunas comunidades autónomas no hayan publicado los currículos en sus respectivos boletines oficiales
El político y figura mediática ha asegurado en redes sociales que buscará ser profesor en la Facultad de Ciencias Políticas o de Ciencias de la Información
«Son importantes la exigencia y la tradición académica, la rigurosidad y la seriedad, sin duda, pero mucho más lo es descubrir»
La convocatoria de la fase final del examen de acceso a formador vial lleva más de dos años de retraso
«El nacionalismo catalán ha convertido el ecosistema educativo en un coto cerrado, en un campo de adoctrinamiento»
«Puedo afirmar que la nota en un examen es siempre una injusticia»
«La exigencia de las ‘lenguas propias’ en las administraciones autonómicas tiene perversos efectos desigualitarios»
Gonzàlez-Cambray aseguró que los profesores “deberán ceñirse a los proyectos lingüísticos”, una responsabilidad que recae en la consejería de Educación
El acto fue presentado por el presidente de la Academia, Jesús María Sanz Serna, que destacó que se trata del premio científico más antiguo de España
Los docentes son el colectivo que más se beneficia de una jornada matinal (continua), tanto en términos de bienestar como en posibilidades de conciliación
Los interinos con cinco años de antigüedad podrán optar a plaza fija sin opositar.
El sindicato mayoritario de los docentes rechaza que se les atribuya toda la responsabilidad sobre la promoción de alumnos y alerta de inseguridad jurídica
El Ministerio de Educación justifica su propuesta en que no solo la nota de admisión al Grado permite identificar la excelencia
El Defensor del Profesor atendió el curso pasado a 1.960 docentes, una cifra muy inferior aún a los números previos a la pandemia