
Profesores




La re-vuelta al cole
«Nos ha faltado una visión diáfana de las prioridades. ¿Cuál debería ser nuestro principal objetivo, abrir las aulas o recuperar el aprendizaje dramáticamente perdido por todos aquellos estudiantes que desaparecieron en marzo de los radares escolares?»


Menos alumnos por clase y más profesores: las peticiones de los docentes de Madrid para no ir a la huelga
Los profesores de la educación pública en Madrid están dispuestos a llegar a la huelga si no se garantiza una vuelta a las aulas segura para todos

La Rey Juan Carlos investiga a un profesor por presunto acoso a unas alumnas
Fuentes de la universidad confirman que el profesor está siendo investigado desde el pasado octubre

¿Deben abrir los colegios este verano? Esto es lo que piensan los padres y profesores
Para entender qué es lo que se plantea y cuál es la opinión de ambas partes, hablamos con representantes del Ministerio de Educación, del sindicato de profesores ANPE y de la Chapa

Vuelve 'La casa de papel', así será la cuarta temporada
Es la que más “shock” provocará en el público al poder comprobar cómo el desgaste hace mella en los personajes

Subamos el nivel de la educación
“Cientos de miles de padres nos sentimos abandonados por el sistema y los planes de estudio en los años más precoces de la educación”

Arde París, otra vez
Hoy, el 64% de los franceses consideran que su presidente está “desconectado de la realidad social” de su país

Una joven es violada por su profesor, un policía, su abogado y el ginecólogo con el que abortó
El agente intercambiaba su silencio a cambio de violarla cuatro veces por semana a lo largo de 2018

Se hace viral un reguetón feminista creado en un instituto de Ciudad Real
El videoclip, que lleva por título “Sólo quiero bailar” ha superado en pocos días las 100.000 reproducciones en la plataforma de vídeos YouTube

Llega a España 42, una innovadora escuela de programación sin profesores ni horarios
En 42Madrid, donde no se necesita una formación concreta para ser aceptado, cada alumno marca libremente su ritmo de aprendizaje

La Audiencia acuerda mantener en libertad al exprofesor de los Maristas condenado por abusos sexuales
La Audiencia de Barcelona considera que el ingreso en prisión de Joaquín Benítez no es necesario puesto que han resultado “eficaces” las medidas cautelares que se le impusieron

Condenado a 21 años de prisión el exprofesor de los Maristas por abusar de cuatro menores
Al menos otros diez alumnos más denunciaron los mismos hechos, que no llegaron a juicio porque su caso prescribió

Un estudio cuestiona la creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso
Saltarse el desayuno se asocia a menor ingesta calórica y medio kilo menos de peso, según un estudio

Periodismo corporativista
En la carrera de periodismo, una de las enseñanzas clave es el corporativismo. Comencé la carrera en 2010, cuando el fenómeno de los blogs todavía no había desaparecido. Mis profesores pensaban que suponía una amenaza para el periodismo de verdad: era gente sin licenciar, sin carrera de periodismo, y escribiendo en pijama desde su casa.

Nuestra Señora de la Lectura Lenta
No existe —aún— la advocación de Nuestra Señora de la Lectura Lenta, pero estoy en ello. En mi opinión, la riquísima iconografía de María leyendo nos ofrece un mensaje que eleva la lectura a la dignidad del sacramento: Leed, porque mediante la lectura, el verbo se hace carne.

Francia contempla desplegar policías en colegios para luchar contra la violencia escolar
El gobierno francés contempla desplegar policías en centros escolares, como parte de una serie de medidas para luchar contra la violencia escolar, después de que la semana pasada un estudiante apuntara con un arma, que resultó ser falsa, a una profesora.


Tejerina desata la polémica al afirmar que los niños de Andalucía saben menos que los de Castilla y León
La vicesecretaria sectorial del PP, Isabel García Tejerina, ha desatado la polémica este jueves al asegurar que en Andalucía “un niño de diez años sabe lo que uno de 8 en Castilla y León”, en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo al que llegaron ayer los grupos en el Congreso de los Diputados para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato.

Dimite un profesor homosexual tras recibir amenazas de muerte en Zimbabue
Neal Hovelmeier, un subdirector y profesor de la escuela de élite masculina St John’s College de Harare (Zimbabue), ha dimitido después de recibir amenazas de muerte y presiones por parte de los padres de los alumnos tras confesar a estos últimos que era gay. En Zimbabue la homosexualidad es ilegal y algunos padres habían amenazado al profesor, que llevaba trabajando 15 años en este centro para chicos de entre 12 y 18 años, con tomar acciones legales contra él si no dimitía. Neal Hovelmeier se ha disculpado por las molestias ocasionadas debido a su confesión. “No me someteré a un juicio falso”, ha declarado Hovelmeier, que ha mencionado “amenazas de muerte así como amenazas a su integridad física y a la de sus mascotas”, según el medio británico BBC.

Llevar el móvil al colegio también es una opción
El debate sobre si los niños deberían llevar los móviles al colegio se ha reavivado en España a raíz de la aprobación en Francia de una ley que prohíbe los teléfonos móviles, tablets y relojes conectados en los colegios.

Por qué debería estudiarse Filosofía en secundaria
Desde luego, no por los motivos que suelen dar los filósofos para ello. Tras que la última reforma educativa redujera las horas de Filosofía en los institutos, muchos han esgrimido el arma que se supone más filosófica de todas, la argumentación racional, para defenderla. El cuadro ha resultado un tanto lúgubre.

De vuelta (y media) a la escuela
La novolatría es un signo de los tiempos. Lo nuevo se ha convertido en un valor ante el cual parece noble doblar la rodilla. Si algo es innovador, no necesita justificar que sea bueno.

Una profesora que calificó a Casado no recuerda "nada" del líder del PP
La profesora Alicia López de los Mozos ha manifestado este jueves ante la jueza del caso máster que no recuerda “nada” del presidente del PP, Pablo Casado

Un estudio vincula sacar buenas notas con la genética
La genética influye en el nivel educativo, pero el entorno es mucho más determinante

YouTube, la nueva academia de programación de la generación Z
Cada vez está más claro que la programación y la robótica serán una parte importante de nuestras vidas en un futuro bastante cercano. Sin embargo, esto no se refleja aún en la educación de los más pequeños.

El Supremo declara nulo el despido de profesores interinos no universitarios en verano
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, informa el Supremo en un comunicado. El tribunal entiende que esta práctica supone una vulneración del principio de no discriminación 4 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada.

La dieta mediterránea desaparece de la vida de los niños españoles
La dieta mediterránea ya no es una de las virtudes de España. Hace años que los productos frescos, las verduras y las frutas dejaron de ser el eje central de nuestra dieta, y los más jóvenes de la sociedad están sufriendo los efectos de este gran cambio.

Los funcionarios franceses organizan su tercera huelga contra Macron
Los funcionarios franceses han convocado para este martes otra huelga, además de 140 manifestaciones por todo el país, contra las políticas del presidente, Emmanuel Macron. Es la tercera que se organiza en los últimos siete meses y medio, tras las celebradas los pasados 10 de octubre y 22 de marzo.

Uno de cada 10 alumnos es víctima de acoso escolar en España
La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.

Uno de cada tres niños reconoce que en su clase hay acoso escolar
Uno de cada tres niños reconoce que en su clase existen situaciones de acoso escolar, una situación que el 97,7% de los alumnos ya ve como un tipo de maltrato, según las encuestas realizadas a alumnos y profesores que han participado en programas de prevención del bullying el año pasado.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro
La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales.

Ciudadanos exige la dimisión de Cristina Cifuentes por el caso del máster
Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ante la imposibilidad de sacar adelante la comisión de investigación de la Asamblea que había propuesto y que el PP ha rechazado. La formación naranja había dado de plazo al PP hasta mediodía de plazo al PP para aceptar su creación.

El profesor que filtró el caso del máster de Cifuentes dice que no es una operación política
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Salvador Perelló, que ha reconocido que filtró documentos del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a eldiario.es, ha rechazado que tenga que ver “con una operación política” y ha asegurado que cumplió con su obligación como funcionario.

Apartado de sus funciones un profesor de escuela de maristas acusado de abuso sexual a niña
Un profesor de la escuela Maristes Anna Ravell de Barcelona ha sido apartado cautelarmente de sus funciones como docente después de que la familia de una menor del centro denunciara presuntos abusos sexuales a la niña, informa Efe. En un comunicado, el director de la Fundación Anna Ravell, Llorenç Claramunt, ha explicado que esta fundación ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía, de los Mossos d’Esquadra, del departamento de Educación, del Consorcio de Educación de Barcelona y de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat.

¿Cómo se enseña el Holocausto a profesores y alumnos en España?
“Educar sobre el Holocausto significa en última instancia alejar lo máximo posible a la humanidad de esa forma extrema de asesinato masivo”. Con estas palabras, destacaba el célebre historiador checo Yehuda Bauer la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre un hecho que no se tiene que repetir. Su estudio y reflexión han sido introducidas en las escuelas españolas en los últimos años.

“Bienvenidos al Trecho”, la nueva campaña de la FAD contra el consumo del alcohol en menores
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha lanzado este miércoles una campaña para lograr el compromiso individual y social necesario para acabar con el consumo de alcohol en menores. “Bienvenidos al Trecho” utiliza el concepto creativo de ‘El Trecho’ como el camino que hay entre pasar del dicho, que corresponde a decir que ningún menor debería beber alcohol, al hecho, lograr que ningún menor lo haga.