
Una profesora que calificó a Casado no recuerda "nada" del líder del PP
La profesora Alicia López de los Mozos ha manifestado este jueves ante la jueza del caso máster que no recuerda “nada” del presidente del PP, Pablo Casado
La profesora Alicia López de los Mozos ha manifestado este jueves ante la jueza del caso máster que no recuerda “nada” del presidente del PP, Pablo Casado
La genética influye en el nivel educativo, pero el entorno es mucho más determinante
Cada vez está más claro que la programación y la robótica serán una parte importante de nuestras vidas en un futuro bastante cercano. Sin embargo, esto no se refleja aún en la educación de los más pequeños.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, informa el Supremo en un comunicado. El tribunal entiende que esta práctica supone una vulneración del principio de no discriminación 4 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada.
La dieta mediterránea ya no es una de las virtudes de España. Hace años que los productos frescos, las verduras y las frutas dejaron de ser el eje central de nuestra dieta, y los más jóvenes de la sociedad están sufriendo los efectos de este gran cambio.
Los funcionarios franceses han convocado para este martes otra huelga, además de 140 manifestaciones por todo el país, contra las políticas del presidente, Emmanuel Macron. Es la tercera que se organiza en los últimos siete meses y medio, tras las celebradas los pasados 10 de octubre y 22 de marzo.
La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.
Uno de cada tres niños reconoce que en su clase existen situaciones de acoso escolar, una situación que el 97,7% de los alumnos ya ve como un tipo de maltrato, según las encuestas realizadas a alumnos y profesores que han participado en programas de prevención del bullying el año pasado.
La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales.
Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ante la imposibilidad de sacar adelante la comisión de investigación de la Asamblea que había propuesto y que el PP ha rechazado. La formación naranja había dado de plazo al PP hasta mediodía de plazo al PP para aceptar su creación.
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Salvador Perelló, que ha reconocido que filtró documentos del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a eldiario.es, ha rechazado que tenga que ver “con una operación política” y ha asegurado que cumplió con su obligación como funcionario.
Un profesor de la escuela Maristes Anna Ravell de Barcelona ha sido apartado cautelarmente de sus funciones como docente después de que la familia de una menor del centro denunciara presuntos abusos sexuales a la niña, informa Efe. En un comunicado, el director de la Fundación Anna Ravell, Llorenç Claramunt, ha explicado que esta fundación ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía, de los Mossos d’Esquadra, del departamento de Educación, del Consorcio de Educación de Barcelona y de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat.
“Educar sobre el Holocausto significa en última instancia alejar lo máximo posible a la humanidad de esa forma extrema de asesinato masivo”. Con estas palabras, destacaba el célebre historiador checo Yehuda Bauer la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre un hecho que no se tiene que repetir. Su estudio y reflexión han sido introducidas en las escuelas españolas en los últimos años.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha lanzado este miércoles una campaña para lograr el compromiso individual y social necesario para acabar con el consumo de alcohol en menores. “Bienvenidos al Trecho” utiliza el concepto creativo de ‘El Trecho’ como el camino que hay entre pasar del dicho, que corresponde a decir que ningún menor debería beber alcohol, al hecho, lograr que ningún menor lo haga.
La policía turca ha iniciado este miércoles una operación para detener a 171 empleados de una universidad en Estambul por supuestos vínculos golpistas, ha informado la agencia Anadolu. La Fiscalía acusa a los detenidos de mantener vínculos con la cofradía del clérigo islamista Fethullah Gülen, a quién Ankara responsabiliza del fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016.
Entro siempre motivada de todo lo que voy a decir. Mientras me dan la acreditación y atravieso la pista de atletismo, hago repaso de las debilidades y bondades de mi hijo. Esta vez me han llamado ellos. Al parecer, el otro día no pudo más y se echó a llorar en clase, diciendo que iba a coger una ametralladora para acabar con todo el colegio. El chiquitín rubio que siempre sonríe, que hace chascarrillos, que saca dieces en las asignaturas más difíciles, el pequeño achuchable de ocho años que va a todas partes con su elefante de peluche, gritó: ¡voy a mataros a todos! Y por primera vez en siete años, no soy yo quien ha de llamar a la pedagoga para pedirle ayuda, para solicitar adaptaciones o ejercicios motivadores para mi hijo de Altas Capacidades que jamás he conseguido. Por primera vez es ella la que me llama a mí para preguntarme si mi hijo es feliz.
La Fiscalía de Ankara ha ordenado este lunes la detención de 107 profesores de centros públicos por presuntos vínculos golpistas, ha informado el periódico turco Hürriyet. Al menos 51 de ellos ya han sido arrestados en una operación policial que se ha extendido a toda la provincia de Ankara.
Un profesor ha sido detenido en Ecuador para ser investigado bajo sospecha de estar implicado en el caso de abusos sexuales contra 84 menores de un centro educacional del norte de la capital, ha informado este miércoles Mariana Huilcapi, una fiscal de Quito.
Los estudiantes tienen prejuicios hacia las profesoras, y piensan que las mujeres son peores enseñando que los hombres, según un estudio publicado en el Journal of the European Economic Association, realizado por investigadores de universidades británicas, suecas y alemanas, según informa The Economist.
El arquitecto español Rafael Moneo, entre cuyas obras destaca la ampliación del museo madrileño del Prado y la catedral de Los Ángeles, ha sido galardonado este martes con el Praemium Imperiale, considerado el ‘Nobel de las Artes’.
Una quinta parte de los peces de río han cambiado de género en los últimos años debido a la gran cantidad de pastillas anticonceptivas y productos de limpieza que se desechan por las sistemas de desagüe de casas privadas, ha informado un estudio de la Universidad de Exeter.
La ola de calor, que no ha dado respiro a nadie, ha dejado en los centros educativos temperaturas que han llegado a superar los 35 grados. Muchos de ellos, sobre todo los de nueva construcción, se enfrentan además de al intenso clima a unas instalaciones de poca calidad en las que se usan materiales que no solo son incapaces de aislar mínimamente el calor sino que lo atraen. Las constructoras, con un presupuesto excesivamente bajo adoptado para aumentar sus posibilidades de acceder al contrato público, usan, entre otros, la chapa, el metacrilato o el polietileno, es decir, material de invernadero.
Otro día hablaré de cómo la selectividad penaliza gravemente a los centros más exigentes. Hoy no. Hoy estoy escribiendo en un chiringuito de la playa de Ocata, rodeado de muchachas en flor para las que soy completamente invisible y me voy a limitar a expresar el deseo de que nuestros alumnos de selectividad cometan en sus exámenes de filosofía “errores” semejantes a los siguientes de los alumnos franceses. Juzguen ustedes:
No recuerdo a mis padres preocupándose explícitamente por mi felicidad. Lo que querían es que yo fuese “un hombre de provecho”, que estudiase “para que pudiera presentarme en cualquier parte”, que cumpliera mis compromisos, etc. Daban por supuesto que hacer las cosas con pundonor sale más a cuenta que ser un baldragas. Ahora los padres quieren que sus hijos sean felices para que las cosas les vayan bien. Les gustaría que la felicidad viniera en el equipamiento de serie de sus retoños, pero como no es así, andan tanteando a ver cómo forman una familia perfecta.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas en Palma de Mallorca que presuntamente han estafado más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento al que atribuían propiedades para curar el cáncer. Hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron esta sustancia, abonando alguno de ellos cantidades que superaban los 25.000 euros.
La Policía reprimió en la noche del domingo con gas pimienta y golpes una protesta de profesores cuando intentaban instalar una escuela itinerante frente al Congreso argentino, en medio del conflicto con el gobierno de Mauricio Macri al que exige mejoras salariales.
La Comisión Europea ha presentado este lunes una iniciativa en el marco del programa Erasmus+, para promover la movilidad sostenible y el aprendizaje entre los jóvenes europeos, bajo el nombre de ‘Move2Learn, Learn2Move’
“La enseñanza representa la forma ideal para conectar a los jóvenes, que tengan la oportunidad de entender sus realidades, y diseñar programas para ayudarles a alcanzar sus objetivos”. Estas son las motivaciones de Maggie MacDonnell, una maestra canadiense que acaba de ser elegida como la mejor profesora del mundo al hacerse con el Global Teacher Prize, o más conocido como el Nobel de los profesores, en una gala celebrada en Dubai. Esta profesora ha sido elegida entre 10 finalistas, seleccionados entre 20.000 nominados de 179 países. Ha sido elogiada por “cambiar la vida de sus estudiantes y transformar su comunidad”.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un profesor del colegio madrileño Vallmont, a 45 años y nueve meses de prisión por considerarlo autor de “nueve delitos de abusos sexuales continuados” sobre otros tantos menores, ha anunciado el Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, el condenado solo permanecerá en la cárcel, como máximo, 15 años y tres meses, es decir, el triple de la pena más grave que le han impuesto. La sala también lo inhabilita para el ejercicio de cualquier profesión en la que tenga contacto con menores durante 45 años.
En esta cinta de poco más de 13 minutos de duración, los profesores, ambos de la Universidad estadounidense de Kabul, declaran haber sido grabados el 1 de enero después de cinco meses de cautiverio, declaran sus respectivas identidades. Es la primera prueba de vida de estos dos rehenes, capturados en la tarde del 7 de agosto de 2016 cuando dejaban la universidad para regresar a sus casas. Cuatro hombres armados, que se desplazaban en un vehículo 4×4 vistiendo uniformes de las fuerzas de seguridad afganas, los interceptaron a su salida del recinto universitario, que cuenta con fuertes medidas de seguridad, como se aprecia en la imagen. El conductor del mismo y un guardaespaldas, ambos afganos, no fueron secuestrados.
Ambos fueron los primeros miembros del personal extranjero de esta universidad (AUAF) inaugurada en 2006, y fuertemente protegida, en ser secuestrados. En setiembre pasado, el Pentágono reveló que un intento para liberarlos había fracasado.
Bajo el lema ‘En mi escuela falta una asignatura: mi tiempo libre”, la iniciativa se dio a conocer el pasado septiembre después de constar que el 40,89% de las familias opina que sus hijos tienen demasiados deberes, según una encuesta elaborada por esta confederación. A través de unas cartas y circulares, la Ceapa solicita a los profesores que no ponga deberes los fines de semana de noviembre y, en caso de que se pongan, anima a los padres a “negarse a que sus hijos los hagan y vuelvan con ellos sin hacer”.La organización – integrada por 12.000 asociaciones y casi 50 federaciones y confederaciones – lleva años “intentando concienciar sobre lo injusto, ineficaz y contraproducente que es la existencia de los deberes escolares”.
Lo que pretenden los convocantes de esta huelga es que se abra un debate sobre los métodos de enseñanza que merecen y necesitan los alumnos, así como en torno a los tiempos escolares, que en “países con mejores resultados ya está adoptados y permiten educar mejor, enseñar mejor y respetar los derechos de los menores”.
En España se ponen de media seis horas semanales de deberes, más que en la mayoría de los los países de nuestro entorno, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Como alternativa a los deberes, la CEAPA propone que a partir del próximo fin de semana y durante los siguientes del mes de noviembre, propone actividades conjuntas entre padres e hijos como “charlar de un tema de actualidad, visitar un museo, practicar deporte juntos, ordenar la casa todos juntos, ver una películas, visitar a algún familiar….”.
“No aceptamos que se nos devuelva a las reválidas franquistas de la época de nuestros padres, cuando sólo podía estudiar quien tenía medios económicos”, ha denunciado Ana García, secretaria del Sindicato de Estudiantes, convocante del paro en 50 grandes ciudades españolas junto con la organización de padres de alumnos Ceapa y la Federación de Alumnos Progresistas. Un paro nacional al que se han sumado también muchos profesores, dejando las aulas vacías en numerosos centros. Desde que se aprobó la Lomce en 2013 se han sucedido las manifestaciones y huelgas de estudiantes, profesores y padres por considerarla “elitista” y contraria a la educación pública. Estas cuestiones han estado también muy presentes en los eslóganes de las manifestaciones celebradas durante todo el miércoles.
En una tarea conjunta entre el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional más de 20 alumnos y compañeros del profesor han sido entrevistados. Por su lado, Julio Pino, asegura “detestar” al Estado Islámico y niega cualquier relación con éste y haber hablado sobre el grupo terrorista en sus clases. El profesor de historia, quien lleva desde 1992 en Kent, fue noticia a nivel nacional en 2011 cuando durante un discurso por el ex diplomático israelí Ismael Khaldi, gritó “muerte a Israel.
Yo quería ser cantante… Di tú. Realmente me creía que cantaba bien, tanto que hasta grabé un par de canciones escritas por mi que no están del todo mal. Después me dio por ser actriz. Qué vergüenza a mi intelectualidad aparente.
La mayoría de los niños del planeta son nadies y solo tienen expectativa de morir la vida. No quieren ser príncipes ni princesas. Tampoco futbolistas o profesoras. La mayoría de los niños del planeta aspiran solo a vivir.
¿Quién nos enseña que lo importante no es lo que hagamos sino con qué corazón lo hacemos? Es un tópico lo que diré, pero necesitamos recordarlo: No somos más por lo que tenemos ni hacemos; valemos sencillamente el peso de nuestro amor.