Protestas sociales

Funcionarios parisinos pasan la noche con los 'sin techo'

Funcionarios parisinos pasan la noche con los 'sin techo'

Cerca de treinta funcionarios parisinos han pasado la noche de este miércoles en las calles con el fin de alertar sobre las condiciones de vida de las personas ‘sin techo’, informa AFP. Esta iniciativa coincide con la llegada de la ola de frío a Europa, procedente de Siberia, que ha causado la muerte de 50 personas, entre ellos varios ‘sin techo’.

Al menos seis muertos por la represión de las protestas en la República Democrática del Congo

Al menos seis muertos por la represión de las protestas en la República Democrática del Congo

Al menos seis personas han muerto y 49 han resultado heridas este domingo en República Democrática del Congo en la dispersión de las marchas contra la continuidad en el poder del presidente, Joseph Kabila, ha indicado la ONU, citada por AFP, en tanto las autoridades locales reconocían la muerte de dos personas. Todas las muertes se han registrado en la capital, Kinshasa, mientras que en todo el país ha habido heridos y detenidos en las protestas, ha informado la Misión de Naciones Unidas en el Congo (Monusco).

El piloto Óscar Pérez, enterrado en contra de la voluntad familiar

El piloto Óscar Pérez, enterrado en contra de la voluntad familiar

El expolicía Óscar Pérez, muerto durante un operativo para su captura, fue enterrado en Caracas este domingo contra la voluntad de la familia, han informado la esposa del sublevado piloto y la ONG de derechos humanos Foro Penal. “Decidieron arbitrariamente realizar el entierro controlado sin permitir velarlo y mucho menos permitir trasladarlo con su familia”, ha denunciado, citada por AFP, Dana Vivas, viuda de Pérez, abatido el pasado lunes.

Maduro asegura que el piloto Óscar Pérez planeaba un atentado contra una embajada

Maduro asegura que el piloto Óscar Pérez planeaba un atentado contra una embajada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el expolicía Oscar Pérez, quien atacó en 2017 edificios gubernamentales desde un helicóptero, planeaba atentar con explosivos contra la embajada de un país que no precisó. Maduro no precisó si Pérez está detenido o murió en el operativo, e hizo la acusación tras una operación militar y policial para capturar a Pérez que dejó varios muertos, entre ellos dos policías, y cinco detenidos en tiroteos.

Abatido el piloto venezolano Óscar Pérez en Caracas

Abatido el piloto venezolano Óscar Pérez en Caracas

El exfuncionario venezolano Óscar Pérez, que robó un helicóptero y atacó la sede del Tribunal Supremo de Justicia con mensajes en contra del Gobierno de Nicolás Maduro en 2017, ha caído abatido este lunes cerca de la localidad de El Junquito, en el oeste de Caracas, han dicho de forma extraoficial al diario venezolano El Estímulo varias fuentes vinculadas a los hechos. Pérez estaba acorralado desde hacía horas.

El jefe de los Guardianes de la Revolución anuncia "el fin de la sedición" en Irán

El jefe de los Guardianes de la Revolución anuncia "el fin de la sedición" en Irán

El jefe de los Guardianes de la Revolución, el general Mohamad Ali Jafari, ha anunciado este miércoles “el fin de la sedición”, en referencia a las protestas contra el poder, la corrupción y las dificultades económicas que sacuden Irán desde hace una semana. “En este movimiento de sedición ha habido como mucho concentraciones de 1.500 personas y el número de alborotadores no superó las 15.000 personas en todo el país”, ha añadido, en declaraciones publicadas por la web de los Guardianes de la Revolución y recogidas por AFP.

Cierran 69 medios y suben las agresiones a periodistas en Venezuela

Cierran 69 medios y suben las agresiones a periodistas en Venezuela

Emisoras de radio y televisión sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, ha denunciado este miércoles el principal sindicato del sector, citado por AFP. El listado incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, ha precisado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual. El SNTP ha registrado, asimismo, 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y ha atribuido al gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas. La cifra ha aumentado 26,5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, precisa el informe.

Fujimori pide "perdón" tras ser indultado

Fujimori pide "perdón" tras ser indultado

Miles de personas se manifestaron en las principales ciudades de Perú para protestar por el indulto concedido por el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, al exmandatario Alberto Fujimori, por el que no tendrá que terminar de cumplir la condena de 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos.

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.

La masacre de Tiananmen dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico

La masacre de Tiananmen dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico

La masacre de Tiananmen en Pekín dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico que acaba de ser publicado sobre la represión del ejército contra las manifestaciones a favor de la democracia ocurridas en 1989. “La estimación mínima de los civiles muertos es de 10.000”, dijo entonces el embajador británico, Alan Donald, a través de un telegrama secreto que envió al gobierno de Londres.

EEUU veta la resolución de la ONU contra la decisión de Trump sobre Jerusalén

EEUU veta la resolución de la ONU contra la decisión de Trump sobre Jerusalén

Estados Unidos ha vetado este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que le pedía dar marcha atrás en el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y al traslado de su embajada a la ciudad. El texto, presentado por Egipto, ha recibido el apoyo de catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad, pero la embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, ha utilizado su poder de veto para impedir su aprobación.

La OEA propone celebrar otras elecciones en Honduras y la oposición convoca protestas

La OEA propone celebrar otras elecciones en Honduras y la oposición convoca protestas

La declaración oficial del presidente Juan Orlando Hernández como ganador de los polémicos comicios hondureños ha causado un gran número de reacciones negativas. Por una parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha propuesto celebrar unas nuevas elecciones en Honduras debido a “la imposibilidad” de dar certeza en el recuento final de los votos del pasado 26 de noviembre. Por otro, la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha llamado a la “movilización inmediata” en las calles.

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Desde el jueves 14 de diciembre Internet ha dejado de ser un servicio público de libre acceso. La norma, aprobada por la mayoría republicana de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, le ha otorgado a las compañías proveedoras de Internet el poder de modificar las experiencias online de millones de ciudadanos estadounidenses, ya que ahora éstas podrán bloquear páginas o cobrar extra por una mayor calidad del servicio o por el acceso a ciertos contenidos (¿bajo qué criterio? Buena pregunta, la respuesta es tristemente obvia). Esta medida no solo afecta directamente a Estados Unidos sino que además sienta un precedente peligroso para el resto del mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad