Racismo

Dylann Roof es declarado culpable por la masacre racial de Charleston

Dylann Roof es declarado culpable por la masacre racial de Charleston

Un jurado de Carolina del Sur ha declarado a Roof culpable de los 33 cargos federales a los que se enfrentaba, incluyendo crímenes de odio, asesinato, intento de asesinato y obstrucción a la religión. El veredicto significa que el joven asesino podría pasar el resto de su vida en prisión o estar sujeto a la pena de muerte. El jurado estaba compuesto por nueve estadounidenses blancos y tres negros americanos, que tardaron unas tres horas en llegar a una decisión unánime sobre los cargos. Además de las condenas federales de hoy, Roof también se enfrentará a un juicio por cargos estatales, programado para enero. En junio de 2015, tras cometer la matanza y después de varias horas desaparecido, Dylann Roof, confesó a la policía haber cometido la matanza alegando que quería impulsar una «guerra racial».

Varias mezquitas de Estados Unidos reciben cartas de amenaza

Varias mezquitas de Estados Unidos reciben cartas de amenaza

En ellas, el autor llamaba a los musulmanes “los hijos de Satanás” y “personas viles y sucias”. Desde la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, el número de crímenes de odio se ha disparado por todo el país. Hussam Ayloush, director ejecutivo de la división de Los Ángeles de CAIR contó al Los Angeles Times que la retórica de odio de Trump ha normalizado el racismo y alimentado “la vulgaridad, el odio y la rabia”. El Southern Poverty Law Center reportó recientemente hasta 701 incidentes de odio desde el 8 de noviembre, 206 de ellos relacionados con inmigrantes y 51 con musulmanes. Según CAIR, los crímenes de odio contra musulmanes en las últimas semanas superan el centenar.

La victoria de Trump desata un brote de ataques xenófobos

La victoria de Trump desata un brote de ataques xenófobos

Cerca de Boston, en el Wellesley College, donde Clinton fue a la escuela, dos hombres de una universidad vecina condujeron por el campus una camioneta con la bandera de Trump hasta que aparcaron frente a la casa de una estudiante afroamericana al grito de «Trump Make America Great Again’, lema del republicano durante la campaña. En escuelas de secundaria de Utah estudiantes latinos aseguran haber sido intimidados, según relata la cadena Fox News. En una escuela secundaria de Minnesota se encontraron insultos racistas y eslóganes pro-Trump en las paredes. En Carolina del Norte y California mujeres musulmanas informaron de haber sido víctimas de abusos verbales y físicos. En Lexington (Kentucky) una pareja gay se encontró una nota en su coche que decía «Familias Gay arder en el infierno». Y en la universidad de Elon, en Carolina del Norte, escribieron en una pizarra «Bye, bye latinos, hasta la vista».

El mensaje conciliador de Trump que lanzó en su discurso de victoria no ha calado en muchos de sus votantes, que han decidido emprender una campaña de odio contra aquellas minorías a las que el nuevo presidente de EEUU despreció durante la campaña electoral.

Donald Trump asegura que seguirá con sus planes de deportaciones y del muro

Donald Trump asegura que seguirá con sus planes de deportaciones y del muro

Trump aseguró que seguirá con las deportaciones de indocumentados pero será en un número inferior al anunciado en campaña. Prometió que expulsará sólo aquellos con antecedentes penales, que calcula en torno a dos o tres milles de ilegales. «Lo que vamos a hacer es coger a los que son criminales y que tienen antecedentes penales, pandilleros, traficantes de droga, probablemente dos millones, podrían ser incluso tres millones, y vamos a echarlos del país o vamos a encarcelarlos», indicó Trump. En cuanto al polémico muro, el nuevo presidente de Estados Unidos aseguró que lo hará, pero algunos tramos en lugar de muro serán vallas. «Para algunas áreas lo consideraría (alzar vallas), pero para otras, un muro es más apropiado. Soy muy bueno en esto, se llama construcción», resaltó.

La victoria de Trump ha dividido a la sociedad americana. Una parte sale a las calles para protestar por su victoria y denunciar la perdida de derechos civiles bajo su mandato y la otra parte, seguidora del republicano, ha emprendido una campaña de odio contra las minorías.

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La policía de Londres arrestó posteriormente al hombre que protagoniza la agresión, gracias a la difusión del vídeo. “El detenido es sospechoso de asalto con lesiones y uso de amenazas, palabras abusivas y un comportamiento que puede alterar el orden con el fin de acosar o causar alarma y angustia”, según informa el comunicado policial. El hombre ha sido puesto en libertad bajo fianza hasta el 14 de noviembre. La reacción de la española ha sido aplaudida por muchos en las redes. En los últimos meses, y auspiciado por el Brexit, el clima de tensiones racistas se ha agravado en el Reino Unido.

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La investigación encontró que la mitad de todos los adultos estadounidenses tienen sus imágenes almacenadas en al menos una base de datos de reconocimiento facial de la policía, y con pocas restricciones. Al menos 117 millones de estadounidenses tienen imágenes de sus caras en una o más bases de datos, es decir, su parecido con imágenes tomadas en una escena del crimen puede llegar a ser la base para el seguimiento llevado a cabo por los investigadores. El informe concluye que la expansión de estos sistemas ha dado lugar a un impacto racial desproporcionado porque los afroamericanos son más propensos a ser arrestados y tienen tomadas más fotos policiales. El equipo de la Universidad de Georgetown también descubrió que las bases de datos criminales rara vez borran el contenido para eliminar las imágenes de personas inocentes, ni los sistemas de reconocimiento facial son probados rutinariamente para comprobar su exactitud. «Este es un problema grave, y nadie está trabajando para solucionarlo», dijo Alvaro M. Bedoya al diario The Washington Post, director ejecutivo del Centro de Derecho de Georgetown.  Una coalición de grupos de derechos y libertades civiles tiene previsto entregar una carta al Departamento de Justicia pidiendo una investigación sobre el uso y el posible abuso de la tecnología de reconocimiento facial.

Finlandia se vuelca contra el racismo tras la muerte de un joven

Finlandia se vuelca contra el racismo tras la muerte de un joven

El primer ministro Juha Sipila se unió a una marcha en la ciudad de Kuopio, en el centro de Finlandia. «La gente sale a manifestarse por una razón justa, porque la emergencia de la violencia extremista supone una preocupación para la amplia mayoría de los finlandeses», declaró Sipila a la radio YLE. Karttunen fue supuestamente pateado en el pecho por un conocido líder neonazi, Jesse Torniainen, de 26 años, y falleció una semana más tarde debido a una hemorragia cerebral. Los hechos se produjeron durante una marcha xenófoba. Torniainen ha negado cualquier responsabilidad en el fallecimiento de Karttunen.

Intelectuales africanos reclaman retirar una estatua de Mahatma Gandhi por considerarle racista

Intelectuales africanos reclaman retirar una estatua de Mahatma Gandhi por considerarle racista

Diversos textos e historiadores acusan al líder pacifista de racista, violento y maltratador en su vida privada, y no es la primera vez que un movimiento estudiantil pide la retirada de una estatua suya. El año pasado, estudiantes de Sudáfrica vandalizaron una estatua de Gandhi en Johannesburgo en un movimiento «contra los símbolos racistas». Según informaciones de Al Jazeera, la estatua Universidad de Ghana fue erigida a mediados de junio durante una visita del presidente de la India, Pranab Mukherjee, pero en una petición online, los profesores de la Universidad se han propuesto hacerla desaparecer. En la petición, citan una serie de escritos de Gandhi durante su estancia en Sudáfrica que ilustran su «identidad racista»: referencias en las que posiciona a los indios como superiores a los africanos negros y textos en los que los describe como «cafres».

La brecha salarial entre blancos y negros alcanza máximo en 40 años

La brecha salarial entre blancos y negros alcanza máximo en 40 años

Los trabajadores negros ganan un 22% menos que los blancos, y las mujeres negras un 11,7% menos que las blancas. El estudio halló también que las chicas afroestadounidenses son las más afectadas, y que tener un título de educación superior agrava la brecha salarial. La investigación del EPI se produce una semana después de que la oficina de censo de Estados Unidos publicara que la renta media para los americanos blancos había subido en un 4,1% durante 2015. En este sentido, el  ingreso medio por hogar para los americanos blancos era de 63.000 dólares en 2015, un 70% más que el ingreso en los hogares de los estadounidenses negros, cuyos ingresos descendieron a los 36.898 dólares. Para solventar estas diferencias, el instituto recomienda aplicar las leyes antidiscriminación existentes, examinar por qué los graduados universitarios negros entran al mercado laboral cobrando menos y elevar el salario mínimo federal.

Luxemburgo pide la expulsión de Hungría de la Unión Europea por su trato a los refugiados

Luxemburgo pide la expulsión de Hungría de la Unión Europea por su trato a los refugiados

Estas declaraciones llegan a pocos días de la cumbre sobre el futuro de la UE en Bratislava. «Aquellos que, como Hungría, construyen vallas contra los refugiados y violan la libertad de prensa y la libertad de la Justicia deberían ser temporalmente o incluso definitivamente excluidos de la UE», ha indicado el ministro luxemburgués. «Ésta es la única manera de preservar la cohesión y los valores de la UE”, ha añadido. Hungría votará en referéndum el 2 de octubre sobre el sistema de cuotas de la UE para reubicar a los refugiados, al cual Orban se opone firmemente. El presidente conservador está haciendo campaña para que la Unión no disponga sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en el país.

Parroquias de EEUU crean grupos de apoyo para tratar el racismo

Parroquias de EEUU crean grupos de apoyo para tratar el racismo

Estos encuentros empezaron en 2015 bajo el lema ‘Here I stand!’ (Aquí estoy) a raíz de la brutalidad policial y la masacre en la iglesia de la comunidad negra de Charleston, donde murieron nueve personas. Desde entonces cerca de una docena de personas empezaron a reunirse todos los jueves. Los grupos de ayuda toman prestado el llamado programa de los 12 pasos, un método que se dio a conocer a mediados del siglo XX en los encuentros de alcohólicos anónimos.“El primer paso es admitir que tienes un problema”, afirma el impulsor del programa, Ron Buford, pastor de la Congregational Community Church en Sunnyvale, Califronia. “Es algo que los americanos no queremos hacer”, añade el pastor en declaraciones recogidas por el Washington Post.

Uno de los asistentes cuenta al diario estadounidense un ejemplo que explica su comportamiento racista. «El otro día conducía detrás de un coche muy caro y al pasar por su lado miró al conductor para saber si era negro o blanco», asegura, y a continuación reflexiona: “Esto no debería ser lo primero que me viene a la cabeza”, afirma.  Si pudiéramos conseguir que la gente sea más consciente de las formas en que son racistas, podríamos criar una generación de niños en una sociedad libre de racismo”, postula Buford.

 

El "sueño" de Martin Luther King cumple 53 años

El "sueño" de Martin Luther King cumple 53 años

Un 28 de agosto de 1963, un joven de 32 años, ministro de la Iglesia Baptista y ya por entonces conocido líder de los derechos civiles de los negros, cambió el destino de millones de ciudadanos, con un discurso revolucionario e histórico. Se cumplen ahora 53 años del famoso ‘I have a dream’ (Yo tengo un sueño) que Martin Luther King Jr. pronunció ante unas 250.000 personas – según las crónicas de entonces – en una de las mayores manifestaciones de la historia de Estados Unidos «por la libertad».

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Les ha llamado «criminales», ha prometido construir un muro en la frontera con México para impedir la llegada ilegal de indocumentados e incluso ha propuesto crear una «fuerza deportadora». Sus dislates en materia de inmigración le han reportado importantes réditos durante las primarias gracias al apoyo del votante republicano más radical, pero en campaña presidencial algo ha cambiado. Trump ha asegurado en una entrevista en un programa de Fox News que las leyes migratorias «pueden suavizarse, porque no pretendemos hacer daño a nadie», y ha agregado que «algunos indocumentados son grandes personas». Su nuevo gerente de campaña, Kellyanne Conway, aseguró a la CNN que la postura de Trump sobre un «fuerza deportadora» está «por determinar», y otro asesor reconoció a la emisora CBS que el candidato está «debatiéndose» con la cuestión de los 11 millones de indocumentados. Este evidente cambio de tono podría esconder, aseguran los analistas, un intento por atraer el voto del republicano moderado, que ha sido tan crítico con el excéntrico magnate.

Refugiado nigeriano que logró huir de Boko Haram muere en un ataque racista en Italia

Refugiado nigeriano que logró huir de Boko Haram muere en un ataque racista en Italia

El detonante, según todas las informaciones, fue el acoso y los insultos racistas que Amadeo Mancini dedicó a la novia de la víctima. Cuando Namdi trató de defenderla, fue golpeado por el atacante, provocándole heridas que le dejaron en coma. La muerte del joven nigeriano fue certificada el miércoles. Mancini, de 35 años y descrito como un ultra, fue detenido por la policía.
El crimen ha conmocionado Italia y destacados dirigentes políticos han expresado su repulsa. Este jueves el primer ministro, Matteo Renzi, escribió en tuiter: “Hoy el gobierno está con la localidad de Fermo con el padre Vinicio y las instituciones locales en el recuerdo de Emmanuel. Contra el odio, el racismo y la violencia”.

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

En la localidad de Baton Rouge, Luisiana, Alton Sterling, padre de cinco hijos, murió por disparos de la policía. Las tensiones surgieron cuando se hizo público horas después un vídeo realizado por testigos, en el que se muestra cómo el hombre es derribado por dos policías y, una vez en el suelo, es disparado varias veces. Los agentes, Blane Salamoni y Howie Lake II están siendo investigados. «La vida de los negros importa», fue la frase más coreada por los manifestantes que se congregaron por segunda noche consecutiva en el lugar donde se produjo la muerte de Sterling. El miércoles por la noche en torno a 75 personas se manifestaron también en Filadelfia por esta nueva muerte. El Departamento de Justicia ha iniciado una investigación al tiempo que el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, ha hecho un llamamiento a la calma.

En Minesota, Philando Castile fue disparado en su coche, según explicó su novia. La víctima había informado previamente a un agente de la policía que le sacó del vehículo, que tenía licencia para llevar un arma que llevaba oculta. El vídeo (ver aquí) que sacó su novia muestra a Castile ensangrentado mientras el policía aparece apuntándole con su arma. Según la novia, el policía disparó cuatro veces contra su novio cuando éste sólo iba a coger su carnet de conducir. La Policía está investigando el caso.

 

 

Los Oscars abrazan la diversidad racial y de género

Los Oscars abrazan la diversidad racial y de género

La ceremonia de los Oscars del 2015 resultó polémica por el predominante número de hombres blancos, lo que provocó una oleada de críticas en redes sociales reunidas bajo el hashtag #OscarsSowhite (Oscar demasiado blancos). El debate suscitado puso sobre la mesa la pregunta «¿Son los premios de Hollywood racistas?». Ante la multitud de voces críticas, la Academia ha proporcionado una necesaria respuesta al garantizar una mayor diversidad. En esta ocasión, de los más de 6000 miembros de la Academia la cifra de hombres pasa del 75% al 73%, y el número de miembros blancos del 92% al 89%.

La presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, declara en un comunicado: “Llamamos a la gran comunidad creativa a abrir aún más sus puertas, y crear oportunidades para cualquiera que esté interesado en trabajar en esta increíble industria llena de historias”.

Avalancha racista en la sociedad británica después del Brexit

Avalancha racista en la sociedad británica después del Brexit

La red está siendo crucial para denunciar y dar a conocer al mundo este tipo de episodios intolerantes que están animando a los racistas británicos a discriminar a las minorías. En las redes sociales, los afectados y activistas pro Derechos Humanos están denunciando la situación a través del hashtag #PostBrexitRacism. Desde indios, musulmanes o ciudadanos comunitarios son las víctimas. De hecho, la mayoría de los ataques han ido contra ciudadanos de la Unión Europea, especialmente polacos, pero también italianos, franceses o españoles. Por ejemplo, el pasado domingo la Asociación Social y Cultural polaca de Hammersmith, al este de Londres, fue atacada. Los impulsores del Brexit demonizaron durante la campaña a los inmigrantes comunitarios, especialmente a los polacos, calificándoles de «parásitos sociales». En el condado de Cambridgeshire, la Policía está investigando la aparición de carteles con la frase: «Fuera de la UE – No más parásitos». El número de denuncias por crímenes de odio presentadas a través de una página web destinada a ello aumentó desde el referéndum en un 57% respecto a hace cuatro semanas. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido a Scotland Yard que se mantenga especialmente alerta.

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Ese tuit consiguió en apenas minutos más de 60.000 retuits, y las palabras “three black teenagers” se colocaron enseguida entre los primeros trending topics del momento. Las reacciones que calificaban de racista a Google se multiplicaron. Según el joven que posteó el vídeo, no es justa esta apreciación ya que «los resultados se forman a través del algoritmo establecido. Ellos (Google) no son racistas, pero creo que deberían tener más control sobre cosas como estas”. Otros usuarios de Twitter empezaron a mostrar diferentes casos de lo que llaman un “algoritmo racista”, por ejemplo una tuitera mostraba cómo al buscar “cortes de pelo poco profesionales” salían todo mujeres negras, mientras que cuando lo que buscaba eran “cortes de pelo profesionales”, los resultados daban fotografías de mujeres blancas. Google ya vivió una controversia parecida en julio del año pasado cuando etiquetó a dos personas negras como “gorilas”, por lo que tuvo que pedir disculpas.

Los crímenes racistas aumentan un 40% en Alemania

Los crímenes racistas aumentan un 40% en Alemania

A medida que el número de casas de acogida de solicitantes de asilo o refugiados ha ido creciendo, también lo han hecho los ataques violentos a estos hogares. Los actos violentos a este tipo de casas aumentaron a 177, frente a los 26 del año anterior. Según ha declarado Thomas de Mazière, ministro de Interior alemán, en rueda de prensa “esto es inaceptable y se luchará con todo rigor a través del sistema policial y judicial”. En 2015 se registraron más de un millón de solicitudes de asilo en Alemania, el país con mayor flujo migrante de Europa.

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

La organización Rights International Spain (RIS) envió un informe a dicho comité transmitiendo sus preocupaciones y recomendaciones en torno a la discriminación racial en España. Entre las lagunas existentes en España en la lucha contra este tipo de discriminación, el comité de Naciones Unidas destaca puntos como las devoluciones en caliente desde Ceuta y Melilla, el uso de perfiles étnicos por parte de la Policía, los internamientos preventivos en Centros de Internamiento de Extranjeros o la segregación escolar del alumnado gitano y migrante. El CERD se lamenta, asimismo, de que todavía no se haya aprobado el Proyecto de Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, que fue remitido al Congreso para ser tramitado por el Gobierno de Zapatero en 2011. En cuanto al Gobierno actual, el CERD critica que no se recojan datos para diseñar políticas efectivas contra la discriminación racial. Lee el informe completo de RIS aquí.

En el matadero: "Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”

En el matadero: "Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”

Dedicado a la industria porcina, los trabajadores, casi todos subsaharianos, rumanos, polacos, chinos e Indios, deben destripar a un cerdo en cinco segundos, 700 por hora. Denuncian racismo, exceso de horas y un trato indigno cuando enferman o tienen un accidente. Hace dos semanas hicieron dos días de huelga. De nada sirvió. En lugar de negociar uno de los empleados recibió insultos y amenazas de su jefe: “Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre».

El discurso xenófobo de Donald Trump enciende a grupos de activistas negros

El discurso xenófobo de Donald Trump enciende a grupos de activistas negros

Un grupo de 30 estudiantes negros que acudían a un acto en la Universidad Estatal de Valdosta fueron expulsados de la grada por su equipo de seguridad. Los estudiantes mostraron su estupefacción y a su salida comentaron entre lágrimas a USA Today : «no teníamos pensado hacer nada». No es la primera vez que Trump y su equipo tienen problemas con activistas negros. Este lunes miembros de Black Lives Matter interrumpieron un mitin en Virginia. Las tensiones han aumentado después de que no condenara el apoyo del líder del Ku Klux Klan.

Los incidentes racistas de Facebook dentro de la empresa

Los incidentes racistas de Facebook dentro de la empresa

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha visto obligado a actuar y ha escrito una carta interna, publicada por Gizmodo, instando a sus empleados a respetar el movimiento Black lives matter, e incluso a instruirse sobre él en unas sesiones de la compañía. Las críticas por falta de diversidad dentro y fuera de Facebook han sido continuas en los últimos meses. La empresa cuenta tan sólo con un 2% de empleados negros, frente al 55% de blancos, 36% de asiáticos y 3% de hispanos.

"Sólo siendo blanca vencerás", el polémico anuncio racista de píldoras blanqueantes

"Sólo siendo blanca vencerás", el polémico anuncio racista de píldoras blanqueantes

Tras la polémica desatada en Tailandia por el spot, la compañía especializada en productos cosméticos de belleza ha emitido un comunicado: “pedimos disculpas por el error y asumimos toda la responsabilidad. Nuestra empresa no tenía ninguna intención de ofrecer mensajes discriminatorios o racistas”. Los blanqueadores de piel son muy populares en muchos países asiáticos como Tailandia, y no es la primera vez que los anunciantes incurren en polémicas racistas en la publicidad de estos productos.

La Liga denuncia cánticos racistas contra Neymar

La Liga denuncia cánticos racistas contra Neymar

Según la competición, los hechos ocurrieron en el minuto 14 cuando se escucharon gritos de «uhhh» de forma reiterada, imitando el sonido de un mono, dirigidas hacia el jugador brasileño. La Liga ha denunciado los hechos ante el Comité de Competición y la Comisión Antiviolencia, siendo esta última quien decida en última instancia la sanción, que podría variar entre un castigo económico o el cierre del estadio del Espanyol. Haz click y lee más en Jornada.

Arma de destrucción masiva

Arma de destrucción masiva

Los asesinatos en EEUU se pretenden solucionar con grandes condenas a cadena perpetua o a pena de muerte, en lugar de prohibir el uso tan libre que allí existe de la “herramienta” básica con la que ocurren todas estas barbaridades: las armas

Recién pintado

Ya sea por miedo, por ira o por escasez de valores, hemos catalogado lo blanco y lo negro, lo decente y la brutalidad, con tal de acogernos a una demacrada seguridad ciudadana que nos deja cada vez más y más indefensos

La cabaña del tío Donald

La cabaña del tío Donald

Donald Sterling es un magnate americano hecho a si mismo, blanco, heterosexual y seguramente devoto. Siendo de Chicago y magnate resulta obvio que dirija una firma de abogados como en las series de la tv.

Pateras

Pateras

Siguen llegando pateras con seres humanos que se juegan la vida a cambio de la esperanza de un futuro mejor. A veces las cuchillas les cortan y otras sencillamente se los traga el mar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D