Redes sociales

Tecnología  |  Facebook  |  TikTok  |  Twitter  |  WhatsApp  |  Instagram

Así es ser minimalista y vivir solo con lo esencial

Así es ser minimalista y vivir solo con lo esencial

Acumular posesiones que realmente no necesitamos es algo que forma parte de la sociedad en la que vivimos. Ropa que solo nos ponemos un par de veces, artículos de decoración que nunca llegamos a poner en casa o libros que nunca leemos son solo algunos ejemplos de todo aquello que adquirimos por mero capricho, que acaba en nuestras casas sin otra función que la de ocupar espacio y acumular polvo.

Cine interactivo: La aventura de escoger finales en Netflix

Cine interactivo: La aventura de escoger finales en Netflix

Hace unos años era común que los niños anduvieran con sus libros de Elige tu propia aventura, donde las historias podían dar saltos tremendos si el niño se aburría del cuento o si elegía una trama secundaria –a veces terciaria- que cambiaba por completo la línea narrativa, conduciendo al protagonista hacia un final completamente distinto. Era novedoso porque creaba la impresión en el lector de estar participando en la historia como algo más que un espectador; se convertía en el dueño de los destinos de los personajes.

Las redes sociales combaten la ola de calor con mucho humor

Las redes sociales combaten la ola de calor con mucho humor

La primera ola de calor de la temporada en España, que ha llegado incluso antes que el verano, está en boca de todos. Las altas temperaturas, que rondan los 40 grados, son el tema de conversación más repetido en estos días en los que cuesta dormir, ponerse un pantalón vaquero es como un castigo y cualquier sitio con aire acondicionado nos parece el mismo cielo.

Corporativistas y reaccionarios

Corporativistas y reaccionarios

La semana pasada estuve en una graduación universitaria. Mi hermana terminaba la carrera de Publicidad. Una de sus compañeras dio un discurso en el que hizo una broma sobre lo difícil que es explicar a sus padres qué es exactamente su carrera. “Mamá, te preguntarás para qué sirve esta carrera”. Risas de complicidad. Ocurre en muchas profesiones liberales. Muchos se quejan de que no saben explicar su trabajo, pero disfrutan de la incomprensión. Ni siquiera hace falta un trabajo muy sofisticado. Es común en periodismo, pero también en otras carreras, la broma del pianista en el burdel: “No le digas a mi madre que soy periodista, dile que soy pianista en un burdel”. Ese menosprecio autoparódico tiene algo de orgullo, porque se entiende que la elección es arriesgada, única, diferente.

Polémica por un artículo que compara la homosexualidad con "el incesto y la poligamia"

Polémica por un artículo que compara la homosexualidad con "el incesto y la poligamia"

El abogado Eduardo Lorenzo Martínez ha publicado una columna titulada ‘La homosexualidad es pecado’ en la edición de mayo de un diario local gallego llamado ‘El Mariñán’, que edita la Asociación de Empresarios de Sada. En este artículo el abogado afirma, entre otras cosas, que en el desfile del orgullo gay de Madrid se puede ver “pululando lo grotesco, lo carnavalesco, con engendros, andróginos y estrógenos con patas -las locas de toda la vida-“.

Los GIFs cumplen 30 años: un formato 'millennial' que ha cambiado Internet

Los GIFs cumplen 30 años: un formato 'millennial' que ha cambiado Internet

Seguro que te suena el GIF de Jean Claude Van Damme bailando; el de Michael Jackson comiendo palomitas o el de Sean Spicer (con rasgos de Homer Simpson) desapareciendo entre los arbustos. Y decimos seguro porque los GIFs están por todas partes: para hacer parodia, para hacer una crítica, para expresar desesperación…, en definitiva, para mostrar todos los estados de ánimo y sentimientos que se te pasen por la cabeza. Pero lo cierto es que no es un fenómeno nuevo, sino que este formato que ha revolucionado la red cumple ya 30 años, vamos, todo un millennial.

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Después de que la primera ministra británica, Theresa May, reclamara a tecnológicas como Twitter o Facebook el pasado viernes un aumento de los esfuerzos para acabar con la difusión o promoción de violencia a través de sus canales, el ministro de Seguridad de su Gobierno, Ben Wallace, ha asegurado en una entrevista emitida en BBC Radio 4 que están estudiando la posibilidad de imponer sanciones a las empresas que no lo hagan o incluso cambiar la ley para endurecer los castigos.

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Por primera vez, según la información a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian, se han filtrado las normas, directrices y en definitiva, la política que rige a la gran red social en lo que se refiere a sexo, terrorismo y violencia. The Guardian ha tenido acceso a más de 100 manuales de formación, hojas de cálculo y diagramas de flujo que dan una visión sin precedentes sobre las políticas que ha utilizado Facebook para filtrar las imágenes o mensajes violentos, los que incitan al odio, al terrorismo, sobre pornografía, racismo o autolesiones. Los miles de revisores de información que trabajan en la red social reciben entrenamientos sobre cómo tomar una decisión sobre cada imagen, en poco más de 10 segundos.

Ucrania prohíbe el acceso a las redes sociales rusas

Ucrania prohíbe el acceso a las redes sociales rusas

Los ucranianos no podrán acceder a las redes sociales rusas durante un período de tres años. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha firmado este martes un decreto para hacer efectiva dicha prohibición, dentro del marco de las nuevas sanciones contra Rusia que afectan a más de 1.200 particulares y más de 450 empresas.

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

El futbolista argentino Ezequiel Lavezzi está teniendo problemas para adaptarse a la cultura china desde que fichó el pasado verano por el Hebei Fortune. Si, por una parte, en sus primeros 16 partidos solo ha anotado dos goles después de convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo con 49 millones de euros anuales –Messi, considerado el mejor, cobra 40 millones en el Barcelona-, ahora una polémica le ha situado en el centro de los focos en China y en el resto del mundo.

Lena Dunham y sus polémicos y/o irónicos consejos para adelgazar

Lena Dunham y sus polémicos y/o irónicos consejos para adelgazar

La actriz, productora y creadora de la serie de HBO ‘Girls’, Lena Dunham, ha perdido peso. Pues bien, los comentarios acerca de este hecho no dejan de sucederse en distintos medios y redes sociales. Incluso ha habido quien ha acusado a la actriz de hipócrita por haber sucumbido al estereotipo de “mujer delgada y guapa” que siempre ha criticado de manera feroz. Sin embargo, cada uno tiene sus motivos, y Dunham ya ha dado los suyos.

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook ha anunciado este miércoles que ha actualizado su algoritmo para limitar el número de enlaces de sus usuarios a páginas web “engañosas” y “de poca calidad” y luchar así contra el spam y la desinformación. “Con esta actualización, revisamos cientos de miles de páginas web enlazadas hacia o desde Facebook para identificar las que tengan poco contenido sustancial y tengan una gran cantidad de anuncios chocantes, perturbadores o maliciosos”, ha indicado la red social en un comunicado.

El sexo no vende, viva el activismo

El sexo no vende, viva el activismo

Hemos podido ver desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca cómo las grandes empresas norteamericanas, especialmente las afincadas en Silicon Valley, se han vestido con sus mejores galas activistas para enfrentarse a las medidas más reaccionarias del presidente. Estas iniciativas, sin embargo, parecen más encaminadas a mejorar su imagen corporativa que a proclamarse como parte del cambio social.

Un estudio revela que el ejercicio físico es contagioso

Un estudio revela que el ejercicio físico es contagioso

El ejercicio físico a gran escala es contagioso, sobre todo para los amigos de las redes sociales, según ha publicado el Nature Communications en un estudio realizado por los investigadores Sinan Aral y Christos Nicolaides de la escuela Sloan de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachussetts. Otras investigaciones anteriores demostraron que ciertas opciones de estilos de vida buenas o malas, como comer en exceso o tener prácticas sociales altruistas, pueden extenderse. Sin embargo, este es el primer estudio que ha analizado rigurosamente el contagio ejercicio a gran escala, que sugiere que, al menos parte del ejercicio adicional es gracias a la influencia de las redes sociales. Los investigadores analizaron las distancias, velocidades y tiempo que corrían, tomando como partida unos 350 kilómetros en cinco años, así como los patrones diarios de más de un millón de corredores.

Snapchat no quiere expandirse "por países pobres como India o España"

Snapchat no quiere expandirse "por países pobres como India o España"

“Esta aplicación (Snapchat) es solo para ricos, no quiero expandirme a países pobres como India o España”. Esta supuesta declaración corresponde a Evan Spiegel, CEO de Snapchat, según denuncia un exempleado de la compañía. Anthony Pompliano trabajaba para Snapchat en 2015, y durante una reunión con el CEO de la compañía, expresó su preocupación por el hecho de que la aplicación no acababa de despegar en el extranjero. Y sería en ese encuentro cuando Spiegel aseguró que su aplicación “es solo para ricos” y que no quería expandirse “a países pobres como India y España”.

Twitter Lite, la clave para no consumir todos tus datos

Twitter Lite, la clave para no consumir todos tus datos

Twitter está aunando esfuerzos para ofrecer un buen servicio para mercados que no tienen el mejor acceso a Internet móvil, como es el caso de muchos países emergentes. Con este fin ha lanzado Twitter Lite, una nueva versión mejorada de su webapp para móviles. La web seguirá siendo la misma en ordenadores, así como las aplicaciones para Android e iOS.

Una china recuperará la nariz y boca con varias cirugías que utilizarán impresión 3D

Una china recuperará la nariz y boca con varias cirugías que utilizarán impresión 3D

Jin Qi, una mujer china de 27 años que ha vivido toda la vida sin nariz ni boca los recuperará gracias a una serie de cirugías que utilizarán tecnología de impresión 3D para reconstruir su rostro, según ha publicado el diario independiente South China Morning Post. Qi perdió la nariz y el labio superior en su primer año de vida por una infección causada por su propio sistema autoinmune que atacó a sus tejidos y órganos.

Adictos

Adictos

Cuando se tiene el teléfono móvil como principal herramienta de trabajo no son infrecuentes los comentarios, a caballo entre la piedad y el desaire, que sugieren que uno tiene-un-problema de adicción al dispositivo. La acusación, por llamar a las cosas por su nombre, no deja de ser un indicativo de hasta qué punto nos creemos a menudo libres de imperfecciones. Aunque, al cabo, no constituye novedad alguna el hecho de que abundan más los anhelosos de cambiar el mundo que los que tratan primero de conocerlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad