Referéndum

La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas

La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas

Agentes de la Guardia se han presentado esta mañana en la sede de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuyo titular es Oriol Junqueras, y han detenido a su número dos, el secretario general de Economía, Josep María Jové. La Guardia Civil busca documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal constitucional.

Cientos de personas protestan en Barcelona por la detención de cargos catalanes

Cientos de personas protestan en Barcelona por la detención de cargos catalanes

Varios centenares de personas y dirigentes del movimiento independentista catalán se han concentrado este miércoles ante la sede de la Consejería autonómica de Economía en protesta por la detención de trece personas, entre ellas altos cargos regionales, y el registro de sedes del Gobierno de Cataluña. Las detenciones y registros han sido efectuados por la Guardia Civil española en cumplimiento de una orden judicial en relación con los preparativos del referéndum secesionista del 1 de octubre en Cataluña, suspendido por el Tribunal Constitucional a petición del Ejecutivo español.

Los alcaldes a favor del referéndum catalán se niegan a declarar ante la Fiscalía

Los alcaldes a favor del referéndum catalán se niegan a declarar ante la Fiscalía

Los alcaldes catalanes investigados por colaborar con el referéndum independentista de Cataluña se han acogido este martes a su derecho a no responder ante la Justicia, por considerar que la Fiscalía se está extralimitando en sus funciones, informa Efe. Los juzgados han vuelto a protagonizar el contencioso institucional en España derivado de la intención de la Generalitat de celebrar un referéndum secesionista el 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional.

El Tribunal Supremo de Irak ordena la suspensión del referéndum en el Kurdistán

El Tribunal Supremo de Irak ordena la suspensión del referéndum en el Kurdistán

El Tribunal Supremo de Irak ha ordenado este lunes que se suspenda la celebración del referéndum de independencia en la región autónoma del Kurdistán, previsto para el próximo 25 de septiembre, ha informado la Corte en un comunicado judicial. El Tribunal ha tomado esta decisión tras considerar que la consulta, convocada por el presidente kurdo, Masud Barzani, y refrendada por el Parlamento regional, es contraria a la Constitución iraquí, ha indicado en la nota el portavoz de este organismo, Iyas al Samuk.

Maduro acusa a Rajoy de actuar como un "dictador" ante el referéndum de Cataluña

Maduro acusa a Rajoy de actuar como un "dictador" ante el referéndum de Cataluña

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, frente al referéndum que Cataluña impulsa, y ha insinuado que actúa como un “dictador” al no permitir que los catalanes expresen “su palabra” a través de una consulta popular. La campaña por el referéndum arrancó el pasado 14 de septiembre en Tarragona, y se alargará, previsiblemente, hasta el 29 de septiembre, dos días antes de las elecciones.

El Gobierno se hará cargo de los pagos de servicios públicos en Cataluña

El Gobierno se hará cargo de los pagos de servicios públicos en Cataluña

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha dicho este viernes que el Gobierno va a adoptar un “mecanismo de control de pagos novedoso” y que el Estado será el encargado de realizar los pagos a los proveedores de los servicios públicos fundamentales en Cataluña “mientras dure esta situación de excepcionalidad, mientras los dirigentes catalanes se sigan negando a cumplir la ley”.

El Parlament suspende su actividad por la campaña del referéndum

El Parlament suspende su actividad por la campaña del referéndum

La petición de Junts pel Sí (JxSí ) y la CUP registrada en el Parlament para anular las sesiones de la cámara previstas para el 20 y 21 de septiembre, por la celebración de la campaña del referéndum del 1 de octubre, ha sido aceptada por la Mesa del Parlament. El organismo quedará, por tanto, sin actividad parlamentaria hasta después del referéndum.

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Desafiando la prohibición del Tribunal Constitucional de dar más pasos adelante en la organización del referéndum independentista programado para el 1 de octubre, la Generalitat de Cataluña ha iniciado este jueves a las ocho la campaña para dicha consulta. La plaza de toros de Tarragona, Tarraco Arena, acoge el evento y el recinto, que tiene una capacidad de 8.000 personas, se encuentra lleno después de que a lo largo de la tarde fuera llegando gente sin incidentes. La campaña se alargará, previsiblemente, hasta el 29 de septiembre, dos días antes de las elecciones.

La fiscalía se querella contra dirigentes de las asociaciones municipales independentistas catalanas

La fiscalía se querella contra dirigentes de las asociaciones municipales independentistas catalanas

A las querellas criminales contra los miembros de la Mesa del Parlament y el gobierno presidido por Carles Puigdemont tras la aprobación de las llamadas leyes de desconexión, se suman ahora otras dos anunciadas este jueves por la Fiscalía Superior de Catalunya contra la diputada del Parlament de Catalunya y alcaldesa de Vilanova i la Gelgtrú, Neus Lloveras i Masana, y el alcalde de Premiá de Mar, Miquel Buch, “por la posible comisión de delitos de desobediencia, prevaricación y malversación”, informa el TSJC.

La Fiscalía ordena citar como investigados a todos los alcaldes que apoyan el referéndum

La Fiscalía ordena citar como investigados a todos los alcaldes que apoyan el referéndum

La Fiscalía General del Estado ha enviado este miércoles una orden a las fiscalías provinciales de Cataluña para que comiencen una investigación sobre los Ayuntamientos que apoyan la preparación y celebración del referéndum del 1 de octubre. Los fiscales jefe de cada provincia tendrán que citar como investigados a los alcaldes de cada uno de estos Ayuntamientos para que interrogarlos, según informan varios medios de comunicación. 

Trapero, entre la espada y la pared, ordena investigar los preparativos del referéndum

Trapero, entre la espada y la pared, ordena investigar los preparativos del referéndum

El ‘major’ de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, entre la espada y la pared ante el referéndum del 1 de octubre, ha acatado las instrucciones de la Fiscalía Superior de Catalunya de “investigar e impedir los preparativos y celebración” de la consulta independentista, enfrentándose de esta manera al president Carles Puigdemont, que ha pedido que “dejen en paz a los Mossos” y ha sugerido este martes en una entrevista en RAC-1, que los Mossos no retirarán las urnas aunque se les ordene.

Haréis de mí un extranjero

Haréis de mí un extranjero

Tengo –tenemos– dificultades para hacer entender a mucha gente la gravedad de lo que sucede en Cataluña. La dificultad es considerable con el español del resto del Estado que no sospecha que hay en marcha un golpe para sustraerle una amplia porción del ámbito geográfico donde se despliegan sus derechos de ciudadanía. La dificultad, en cambio, es máxima cuando se intenta hacer ver a los militantes en el independentismo el verdadero sentido de la empresa que apoyan.

Fin de ciclo

Fin de ciclo

No hay ser más temerario que una persona habitualmente discreta y moderada que se da cuenta que sus principios y preceptos morales le exigen que haga algo que, si solo fuese por su propia satisfacción y curiosidad, no hubiera tenido nunca el atrevimiento de hacer. 

La Cataluña vacía

La Cataluña vacía

Después de seis Diadas, apenas ya nada nuevo se puede decir sobre las mismas. Se consolida en Cataluña un movimiento de masas con gran poder de convocatoria, que ejerce una capacidad de persuasión política sin parangón ni en Europa ni en el mundo. Probablemente, solo ideologías de carácter religioso pueden convencer de manera tan rotunda a los ciudadanos de que alcanzar un objetivo no requiere considerar los daños colaterales. La relación entre nacionalismo y religión ha sido muchas veces puesta de manifiesto. Y, desde luego, no soy la única persona que mientras leía Sumisión de Houellebecq, veía importantes paralelismos con las sucesivas conversiones al independentismo entre amigos y compañeros de trabajo. En fin, hay que reconocer que la libertad de reunión y manifestación es un pilar de la democracia constitucional, pero cuando se transforma en performances industrializadas convierten a la política en una lucha en torno a los metros cuadrados ocupados en la calle.

Les pierde la estética

Les pierde la estética

Sí, he recordado al adusto (y un tanto pelmazo) Unamuno y su célebre “a los catalanes les pierde la estética”. He estado a punto de gritarlo en plena Rambla de Cataluña cuando el azar me ha confundido con una masa uniforme de trapos y veraneantes al sol. Por un momento he temido encontrarme en pleno centro de alguno de esos villorrios costeros de pesadilla ante tanta alpargata fernández, sandalias con calcetines, sombreros de paja, pantalones cortos y riñoneras. Suerte que los guturales acentos del catalán interiorísimo me han devuelto a la realidad pues me ha parecido por un instante estar rodeado de sajones de camping y balconing.

La Diada 2017, en directo

La Diada 2017, en directo

Un año más, la ausencia política de Ciudadanos y el Partido Popular (PP), ha marcado la tradicional ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova, con motivo de la Diada, el día nacional de Cataluña, una jornada que sin duda está caracterizada este año por los actos políticos y la consulta del referéndum convocada para el 1 de octubre.

Puigdemont asegura que ya está "todo a punto" para el referéndum

Puigdemont asegura que ya está "todo a punto" para el referéndum

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este domingo que su ejecutivo ya tiene todo preparado para el referéndum del 1 de octubre, pese a haber sido declarado ilegal por los tribunales españoles. “El Gobierno  ya lo tiene todo a punto para que el domingo 1 de octubre los catalanes y las catalanas puedan ir a votar como han hecho siempre, con plena normalidad, porque en las urnas caben todos.

La Fiscalía pide al TSJC que ordene el cierre de páginas web del referéndum

La Fiscalía pide al TSJC que ordene el cierre de páginas web del referéndum

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el cierre de las páginas webs a través de las que se está impulsando y dando “una apariencia de cobertura legal” al referéndum de independencia y que se aperciba a todos los medios de comunicación públicos y privados para que no inserten publicidad o propaganda sobre esa consulta. Esas son algunas de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía Superior de Cataluña en la querella que ha presentado contra el presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, y su ejecutivo, así como contra la presidenta del Parlamento regional por desobediencia, prevaricación y malversación, un delito éste último que implica penas de prisión. La querella, anunciada ayer por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, se ha formalizado este viernes ante el TSJC, que se reúne esta tarde para decidir la aceptación de las querellas.

El Gobierno "no tiene ninguna duda" de que los Mossos cumplirán la ley en relación con el referéndum

El Gobierno "no tiene ninguna duda" de que los Mossos cumplirán la ley en relación con el referéndum

Méndez de Vigo: “Los Mossos no son la policía de los secesionistas y el Gobierno no tiene ninguna duda de que cumplirán la ley”. Lo ha dicho el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, este viernes por la tarde en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Sus declaraciones hacen referencia al papel de la policía catalana en el referéndum independentista convocado para el 1 de octubre y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Cientos de alcaldes apoyan el referéndum de autodeterminación de Cataluña

Cientos de alcaldes apoyan el referéndum de autodeterminación de Cataluña

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaron este jueves una carta a todos los alcaldes de Cataluña para instarles a ceder para el referéndum del 1 de octubre los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación. Más de 500 ya han respondido firmando el documento y dando su apoyo a una iniciativa, que de llevarse a cabo, incurrirá en un delito, según lo dispuesto por el Tribunal Constitucional tras  la admisión a trámite de los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra la ley del Referéndum en Cataluña.

Puigdemont asegura que ningún tribunal “suspenderá la democracia en Cataluña”

Puigdemont asegura que ningún tribunal “suspenderá la democracia en Cataluña”

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que “no suspenderán la democracia en Cataluña, ningún consejo de ministros ni un tribunal desprestigiado”. Tras el anuncio del Tribunal Constitucional la suspensión de la ley del Referéndum, que se ha hecho oficial este viernes con la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE), ha declarado que “después de tsunami de querellas, habrá un tsunami de democracia”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad