
Varios policías nacionales aseguran que dos agentes con coches de la Generalitat les vigilaron durante el 1-O
Uno de los declarantes sostiene que “no paraban de comunicar mientras se producía la intervención”
Uno de los declarantes sostiene que “no paraban de comunicar mientras se producía la intervención”
La decisión le abre el camino hacia un recurso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El antiguo policía se defiende de las acusaciones de la Fiscalía, que apunta que imperó la pasividad en el cuerpo catalán
La jueza ha procesado a los investigados por los delitos de malversación, desobediencia, falsedad, revelación de secretos y prevaricación
El 78,7% desea un referéndum de autodeterminación, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, realizado entre el 4 y el 25 de marzo
La sociedad catalana se mantiene dividida entre los que defienden la independencia (48,4%) y los que no (44,1%)
Forn “nos colocaba en una situación que no era la que estábamos realmente instalados”, ha dicho Ferrán López
Pero a partir del 6 y 7 de septiembre quedó demostrado que tampoco creen en el principio de respeto a las minorías que define a cualquier democracia
Varios agentes de la Guardia Civil han relatado este jueves en el juicio del procés los escraches que sufrieron el 1-O
El teniente ha afirmado que a partir del 19 y 20 de septiembre de 2017 se vivió un “periodo insurreccional” y Cataluña se convirtió “en un polvorín”
“Autodeterminación no es delito. Democracia es decidir” son los lemas de esta marcha
El mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero ha declarado este jueves como testigo en el juicio del procés
Òmnium Cultural era cliente de la imprenta de Sant Feliu de Llobregat desde hacía años
Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.
Quevedo ha afirmado que el cuerpo policial sabía que el 1 de octubre no podía actuar “como en cualquier otra jornada electoral normal”
Sebastián Trapote fue jefe superior de Policía de Cataluña durante el 1-O
La secretaria judicial Montserrat del Toro tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20-S
Casi 10 años después del primer caso confirmado de una persona infectada con sida que se libró de la enfermedad, por segunda vez en el mundo
El responsable de la coordinación policial para frenar el referéndum del 1-O, el teniente coronel Diego Pérez de los Cobos, ha detallado la “difícil relación” que tenía con Trapero
El juicio del procés se ha reanudado este martes en el Tribunal Supremo con la declaración del exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, que ha admitido que tuvo contactos con miembros de la Generalitat porque “dentro de las obligaciones” de su cargo entra esta función y que intentó convencer al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que se olvidara del “planteamiento suicida” de celebrar el referéndum del 1 de octubre.
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, que se ha declarado “feminista, “ecologista, antifascista”, ha asegurado este lunes que votó el 1 de octubre en el referéndum de autodeterminación
El ex secretario de Estado de Seguridad defiende que “la excusa de los Mossos para no actuar era que había niños pequeños y personas mayores”
Dottie es presidente de la Cámara de Comercio Británica en España
Un alto cargo de Oriol Junqueras, el director de Patrimonio de la Generalitat, Francesc Sutrias, consensuó con los dueños de la empresa postal Unipost una guía sobre cómo actuar si las autoridades les pedían explicaciones sobre los encargos del 1-O, en que valoraron como clave destruir pruebas, como las imágenes de cámaras de seguridad.
Zoido denuncia que la cifra de Mossos destinada al referéndum fue insuficiente para cumplir el mandato judicial
El que fuera ministro de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero y exalcalde de L’Hospitalet de Llobregat, Celestino Corbacho, será el número tres de la candidatura de Manuel Valls, “Barcelona capital europea”. Corbacho se incorpora a la lista como independiente.
La segunda jornada en la que declaran los testigos en el juicio del procés ha comenzado con las declaraciones de Iñigo Urkullu
La líder catalana entrará en las listas de Ciudadanos para “sacar a Pedro Sánchez de Moncloa” y a “Torra y el separatismo del Gobierno de España”.
La portavoz del Gobierno ha acusado a Ciudadanos de buscar una confrontación que “solo beneficia” a los radicales
La líder de Ciudadanos en Cataluña ha dicho que Puigdemont “no es presidente de nada”, sino “simplemente un fugado de la justicia”
El cineasta Gerardo Olivares, codirector del documental Dos Cataluñas junto a Álvaro Longoria, ha denunciado que tuvo que ausentarse en la entrega de premios del Festival de Cine de Berlín, conocido como la Berlinale, al descubrir que Carles Puigdemont sería el encargado de entregarles el premio a mejor documental en la sección Cinema for peace.
El expresident Carles Puigdemont ha concedido una rueda de prensa desde la Delegación de la Generalitat catalana en Berlín que coincido con la celebración del juicio en el Tribunal Supremo contra los precursores del procés independentista. La justificación del gobernante fugado es que se trata de un “político en el exilio” con el deber de “explicar” por qué quieren ser “nación” y por qué quieren llegar a ella “por medios no violentos y pacíficos”.
El presidente de la Generalitat ha pedido a Sánchez “seguir adelante con el diálogo” y hablar “del derecho de autodeterminación”
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha reclamado este jueves “una solución democrática para el conflicto político” en Cataluña pocos días antes de que comience el juicio del procés, sobre el cual ha advertido que puede llegar a no ser “justo”, en una declaración institucional hecha con motivo del inicio del juicio.
La Audiencia Nacional ha confirmado su competencia para investigar a los dos mossos d’esquadra que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania. Esto se debe a que se considera que el hecho delictivo comenzó en España, desde donde se trasladaron a su encuentro.
El jurista y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha defendido este miércoles que la solución a la crisis de Cataluña no es la secesión, sino reformar el estatuto catalán para permitir la celebración de un referéndum autonómico y otro simultáneo de carácter estatal.
Más de 130 empresarios han pedido a la primera ministra británica, Theresa May, y al líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, que apoyen la convocatoria de un segundo referéndum para superar la crisis del Brexit, en una carta enviada al diario The Times.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners, en Barcelona, considera que es el rey Felipe VI “quien debe responder por la violencia que ha habido en Cataluña, porque solo la han ejercido los poderes del Estado”.
Celebración de elecciones legislativas anticipadas, esa es la petición del Partido Laborista, principal formación de la oposición de Reino Unido, para desbloquear la situación política derivada del Brexit. Así lo ha anunciado este jueves su líder, el izquierdista Jeremy Corbyn.