Reino Unido

Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101​ km².

Un informe filtrado revela que May carece de estrategia para el Brexit

Un informe filtrado revela que May carece de estrategia para el Brexit

Aunque el Ejecutivo de Theresa May aseguró que no cambiaría sus planes de iniciar la desconexión de la Unión Europea en marzo, el documento filtrado señala otra realidad. El informe, que según The Telegraph fue elaborado por la consultora Deloitte para la Oficina del Gabinete, encargada de coordinar los objetivos del Gobierno entre los distintos departamentos. El Gobierno de Theresa May ha dado respuesta a la polémica suscitada por el informe declarando que “no reconoce” el informe y que no fue elaborado por ningún departamento interno ni solicitado desde el mismo. La filtración del informe coincide con las crecientes tensiones entre las dos facciones enfrentadas dentro del Gobierno de May, pero a pesar de las dudas que plantea el proceso, Downing Street ha asegurado que el calendario establecido para el Brexit sigue en pie.

 

Adolescentes refugiados inician una huelga de hambre por no poder reunirse con sus familias

Adolescentes refugiados inician una huelga de hambre por no poder reunirse con sus familias

Los tres niños de Afganistán en huelga de hambre han estado intentando obtener el permiso para reunirse con sus familiares en el Reino Unido durante varios meses, refugiándose en tiendas de campaña improvisadas antes de ser reubicados a varios albergues donde el personal no habla su idioma ni puede proporcionar información sobre su destino. Ante la desesperación, los jóvenes han empezado huelgas de hambre y al menos 20 adolescentes y niños se han huido de los centros con la esperanza de cruzar la frontera de forma ilegal. Organizaciones como Cruz Roja y Save the Children han pedido al Ministerio del Interior francés que suministre urgentemente información básica sobre el plazo previsto para tramitar las solicitudes para viajar al Reino Unido a los niños y al personal de los albergues en los que se encuentran. En declaraciones recogidas por The Guardian, Karl Pike, trabajador de la Cruz Roja se queja de la falta de información y de medios para hacer frente a la problemática: “Necesitan tener un mínimo de certidumbre sobre que el proceso va a llevarse a acabo; ayudaría a evitar que desaparecieran. Lo que también ayudaría que los centros recibieran algún documento oficial indicando cuándo volverán a retomarse los procesos de solicitud. Estábamos rodeados de niños con muchas preguntas”.

Rassemblement cosmopolita

Rassemblement cosmopolita

Paseaba hace unos días con mi perro al caer la tarde cerca de una de las dos Iglesias del barrio. No había mucha gente en la calle y supuse que dentro del templo habría aún menos. Suelo salir con música en los auriculares, pero afortunadamente, al pasar junto a una de las puertas laterales, la canción terminó. En el ínterin entre una y otra pude escuchar un murmullo enorme y eso llamó mi atención. Eché un vistazo desde la entrada lateral y vi la iglesia bastante llena. Fui hacia la puerta principal, cerca de la entrada del parque, y allí me quedé de pie junto a Montalbano, mi perro, haciendo ver como que esperaba a alguien, pero en realidad curioso y atento ante un conjunto de personas que se reunían en su particular rassemblement pacífico y tranquilizador. Les vi salir aliviados y contentos en distintas direcciones. Agnóstico irremediable, los envidié sin pudor.

Suspenden 3 años a un entrenador británico por apostar contra su equipo

Suspenden 3 años a un entrenador británico por apostar contra su equipo

“El entrenador del Frome Town, Nick Bunyard, ha sido suspendido de toda la actividad relacionada con el fútbol hasta el 1 de julio de 2019 y multado con 3.000 libras (3.400 euros) por violar las normas de la FA sobre apuestas”, informó la máxima autoridad del fútbol inglés. La norma de la FA establece que los entrenadores no pueden apostar “directa o indirectamente o instruir, permitir, causar o propiciar que ninguna persona apueste sobre el marcador o resultado de partidos de fútbol en todo el mundo”. “Durante la duración de la suspensión, que es efectiva desde el 19 de abril de 2016, (Bunyard) no puede asistir a ningún estadio en el que juegue el Frome”, explica el comunicado de la Federación Inglesa.

May mantiene su calendario sobre el Brexit pese a la decisión del Tribunal Supremo

May mantiene su calendario sobre el Brexit pese a la decisión del Tribunal Supremo

Además, la oficina de la primera ministra ha anunciado que el Gobierno recurrirá la decisión de la Corte Suprema. En cuanto a la idea de no modificar el calendario, Theresa May se ampara en una potestad llamada prerrogativa real, que permite al gobierno retirarse de los tratados internacionales. Sin embargo, si el fallo no se modifica tras el recurso, el Parlamento británico tendrá mucho que decir respecto a la estrategia para negociar cómo salir de la UE. El anuncio del alto tribunal ha dado nuevas esperanzas al gobierno de Escocia, contrario a la salida de la Unión Europea.

Cierran una cadena de restaurantes mexicanos en Londres tras una oleada de intoxicaciones

Cierran una cadena de restaurantes mexicanos en Londres tras una oleada de intoxicaciones

Los co-fundadores de la cadena Thomasina Miers, ganadora de la edición inglesa de Masterchef en 2005, y Mark Selby han informado que hasta que no se sepa el origen del brote tomarán una serie de medidas preventivas como cerrar voluntariamente los restaurantes afectados, llevar a cabo una limpieza profunda de todos los restaurantes, afectados o no, y asegurar que cualquier miembro del personal que haya informado de algún síntoma permanecerá de baja hasta que esos síntomas no cesen. Las autoridades han sido informadas hasta ahora de los casos de 205 empleados y 160 clientes. Uno de los casos más notorios de norovirus en Reino Unido, se produjo en el restaurante con tres estrellas Michelin Fat Duck en Bray, Berkshire en 2009, cuando al menos 240 personas enfermaron.

Visita histórica de un presidente de Colombia en Reino Unido

Visita histórica de un presidente de Colombia en Reino Unido

Entre los temas que tratará Santos en el Reino Unido destacan la educación y el cambio climático, así como la cooperación, inversión, comercio y oportunidades de negocios para los exportadores e inversionistas británicos en materia de servicios financieros, turismo, infraestructura y agricultura, informó la Presidencia de Colombia. Asimismo, el presidente colombiano también aprovechará el viaje para viajar a Irlanda, donde compartirá con las autoridades experiencias sobre el proceso de paz. El jueves se reunirá en el Castillo de Stormont (sede del Ejecutivo) con la ministra principal, Arlene Foster, y su número dos, el republicano Martin McCguinnes. También “el presidente Santos visitará el centro comunitario de Girdwood, en el norte de Belfast, para escuchar la exitosa experiencia de reconciliación de los habitantes de la zona”, explicó el programa oficial del viaje de Santos al Reino Unido.

Santos viajó junto a su esposa María Clemencia Rodríguez de Santos y con una pequeña delegación en la que están los ministros de exteriores María Ángela Holguín, de Defensa Luis Carlos Villegas, de ambiente Luis Gilberto Murillo y de Comercio María Claudia Lacouture quienes liderarán los temas de las reuniones de gobierno a gobierno, con la coordinación del Canciller Boris Johnson.

El Halloween más tradicional, con los niños como protagonistas

El Halloween más tradicional, con los niños como protagonistas

Para festejar esta noche, los ingleses preparan el ‘Elixir de la Bruja’, hecho a base de zumo de arándanos, manzana, naranja y uva; los ‘Gusanos de Halloween, preparado con noodles de huevo, y los ‘Dedos de Brujas’, palitos de pollo. También son típicos los ‘ojo-bola’, unas bolitas de chocolate, vainilla y mantequilla de cacahuetes. De postre también se hacen’Esqueletos de galleta’ y es típico también el pan de calabaza. Las casas se adornan con motivos terroríficos, figuras de brujas y monstruos. Los niños son los principales protagonistas de esta noche en la que, disfrazados, van casa por casa en busca del tradicional truco o trato.

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Concretamente, el Gobierno ruso financió viajes y otros gastos de grupos británicos afines a los sectores más euroescépticos y partidarios del Brexit del Partido Conservador de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.

Uno de estos think tank es el llamado ‘Grupo de Brujas’, fundado y presidido en sus orígenes por la ex primera ministra Margaret Thatcher, y cuyo actual director, Robert Oulds, viajó recientemente al este de Ucrania invitado por la autoproclamada República Popular de Donetsk, entidad secesionista prorrusa. El dominical británico también informa de que el “Grupo de Brujas” ha confeccionado una serie de vídeos y “panfletos”, en algunos de los cuales participan destacados diputados tories, para defender la política del presidente ruso, Vladímir Putin. En esos documentos figuran 25 páginas de críticas a la Unión Europea.

El otro órgano de influencia con estrechos vínculos a los conservadores es el Grupo Bow, cuyo presidente, Ben Harris-Quinney, aceptó viajar con todos los gastos pagados a Moscú para participar en una conferencia organizada para defender la política homófoba del Ejecutivo ruso. Éstos y otros ejemplos vinculan al Gobierno ruso con entidades e individuos que apoyaron la campaña del Brexit.

La Cumbre Iberoamericana apoya a España frente al Reino Unido en el contencioso de Gibraltar

La Cumbre Iberoamericana apoya a España frente al Reino Unido en el contencioso de Gibraltar

Esa solución debe, según el documento ratificado por los socios iberoamericanos, beneficiar a todas las partes y favorecer el “desarrollo socioeconómico” de la zona. La declaración aprobada por la Cumbre Iberoamericana insta a los Gobiernos de España y de Reino Unido a “retomar las negociaciones bilaterales y alcanzar una solución definitiva de la cuestión de Gibraltar a la luz de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y los principios aplicables y de conformidad con el espíritu de la Carta de Naciones Unidas”. Tras el Brexit, España se siente libre de plantear esta cuestión en otros foros más allá de Naciones Unidas, donde periódicamente se analiza la cuestión de Gibraltar. La oferta española de cosoberanía, rechazada ya por Londres y Gibraltar, incluye el compromiso de desmantelar la Verja y garantías para el Peñón de permanecer dentro de la UE.

Las potencias nucleares se oponen a una conferencia para prohibir las armas atómicas

Las potencias nucleares se oponen a una conferencia para prohibir las armas atómicas

Países de todo el mundo se reunirán el próximo año para negociar un tratado que prohíba las armas nucleares, a pesar de la oposición de la mayor parte de las potencias atómicas. Así lo decidió una comisión de la Asamblea General de la ONU con el apoyo de 123 países, el voto en contra de 38 y la oposición de 16 para prohibir las armas nucleares. Aunque la resolución aprobada hoy no es legalmente vinculante, sí pone en marcha el proceso de negociaciones y es considerada un paso “histórico” por las organizaciones que defienden la abolición de las armas atómicas. Varias fuentes diplomáticas aseguran que algunos países como Estados Unidos han presionado en los últimos días a sus socios para que no apoyasen la iniciativa.

Las potencias que se oponen a la reunión consideran que las negociaciones sólo servirán para crear división. Francia y Reino Unido defendieron que este proceso negociador obstaculizará los progresos conseguidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear, el acuerdo que restringe la posesión de armas atómicas a EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Al margen de este acuerdo, también poseen armas nucleares India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. De estos países, el único que apoyó la resolución para que tenga lugar esa conferencia en 2017 fue Corea del Norte, mientras que India, Pakistán y China se abstuvieron y el resto votaron en contra. Con la excepción de Holanda, que se abstuvo, también dijeron “no” todos los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), incluidos España, Alemania, Italia o Turquía. La resolución será sometida más adelante al pleno de la Asamblea General de la ONU, en lo que a priori debería ser un paso formal, dado el amplio apoyo que recibió.

Reino Unido y Francia piden sanciones para Siria por atacar con gas tóxico

Reino Unido y Francia piden sanciones para Siria por atacar con gas tóxico

EL embajador de Francia en Naciones Unidas, Francois Delattre, ha pedido al Consejo que adopte una resolución extendiendo el mandato de la investigación de la ONU y OPCW (Organización para la Prohibición de Armas Químicas), que expira el 31 de este mes, por otro año – en cuyos informes se denuncia el uso de gas clorhídrico por parte del ejército sirio – y que trabaje en otra resolución separada para castigar a los responsables de estas acciones. “Pedimos una resolución del Consejo para que sancione a los autores de esos crímenes”, dijo Delattre a los periodistas. “Cuando está en juego el uso de armas de destrucción masiva, la debilidad y la impunidad sencillamente no son una opción”.

Shakespeare no escribió la totalidad de las obras que le han sido atribuidas

Shakespeare no escribió la totalidad de las obras que le han sido atribuidas

Los nombres de los dos dramaturgos aparecerán ahora en la portada de los tres volúmenes correspondientes a las obras de teatro de Enrique VI. Marlowe, autor contemporáneo de Shakespeare, conocido por sus obras de teatro como Doctor Fausto o Dido, siempre ha sido señalado como posible colaborador del conocido dramaturgo británico por los expertos,
sin embargo no ha sido hasta hoy, cuando se ha dado a conocer la decisión tomada por la Oxford University Press, cuando esta coautoría se ha hecho “oficial”. Por otro lado, los estudiosos de la New Oxford Shakespeare, una colección de la obras más representativas del autor británico, señalan que la colaboración de Shakespeare con otros dramaturgos es mucho más extensa de que se pensaba con anterioridad. La investigación, realizada por 23 expertos internacionales, ha identificado que 17 de las 44 obras atribuidas a Shakespeare fueron escritas en colaboración con otros autores.

Theresa May, acusada de encubrir escándalos de abuso infantil

Theresa May, acusada de encubrir escándalos de abuso infantil

Según informa el rotativo británico The Independent, Downing Street ha confirmado oficialmente que May conocía los casos a finales de julio, pero el personal de investigación reveló que había informado de dichas cuestiones al Ministerio del Interior meses antes. Tras la noticia, la parlamentaria laborista Lisa Nandy ha declarado: “Para muchos supervivientes de abusos infantiles, el encubrimientos, el secretismo y la negación resultan ya demasiado familiares (…) No soy la primera persona en decir que esto parece un encubrimiento. De hecho, hay un gran número de sobrevivientes de abuso de infantil que han participado en la investigación y que están expresando este tipo de preocupaciones”. Además de expresas su firme opinión en un artículo en The Guardian, Nandy ha continuado haciendo emerger el escándalo en el panorama mediático declarado en Skynews que “si Theresa May pretende tomarse en serio su compromiso para que emerja la verdad, y que la gente confíe en esta investigación, tiene que hablar claramente sobre lo que sabía y cuándo lo sabía”.

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La policía de Londres arrestó posteriormente al hombre que protagoniza la agresión, gracias a la difusión del vídeo. “El detenido es sospechoso de asalto con lesiones y uso de amenazas, palabras abusivas y un comportamiento que puede alterar el orden con el fin de acosar o causar alarma y angustia”, según informa el comunicado policial. El hombre ha sido puesto en libertad bajo fianza hasta el 14 de noviembre. La reacción de la española ha sido aplaudida por muchos en las redes. En los últimos meses, y auspiciado por el Brexit, el clima de tensiones racistas se ha agravado en el Reino Unido.

La inmoralidad de fijar la edad de los refugiados con radiografías dentales

La inmoralidad de fijar la edad de los refugiados con radiografías dentales

El ministerio ha explicado que se recogen las huellas dactilares de los refugiados cuando estos entran en el país y, “si faltan documentos claros y creíbles que demuestren su edad, se utilizan criterios que incluyen la apariencia física y el comportamiento para determinarla”.
La Asociación Dental Británica, que ya había comentado al gobierno que se oponía a la medida, está de acuerdo con esta decisión, y ha pedido a los medios que respeten la privacidad de “esta gente joven y vulnerable”. Además, ha añadido que “no solo es un método impreciso para determinar la edad, sino que también es inapropiado e inmoral hacer radiografías a la gente cuando no hay beneficio médico para ellos”.

May no descarta un "sistema de visados objetivo" para reducir la inmigración

May no descarta un "sistema de visados objetivo" para reducir la inmigración

El grupo especial para abordar el tema de la inmigración, dirigido por May y compuesto por otros 12 ministros incluidos los tres que lideraron la campaña a favor del Brexit, Boris Johnson, David Davis y Liam Fox, tiene como tarea fijar un cupo de inmigrantes anual, establecido por el antecesor de May, David Cameron, que fracasó ya que, en la actualidad, la llegada de inmigrantes al país es tres veces superior a las cifras previstas.
“Establecer medidas domésticas para controlar la migración; garantizar un eficiente sistema objetivo de visados y dificultar la estancia en el país de inmigrantes ilegales”, son las principales medidas que plantea el Gobierno de Londres.

Los jóvenes refugiados de Calais sueñan con una nueva vida en Reino Unido

Los jóvenes refugiados de Calais sueñan con una nueva vida en Reino Unido

El gobierno francés anunció planes de cerrar para finales de año el campamento que se ha vuelto un símbolo desmoralizante de la crisis de los migrantes en Europa. El desmantelamiento del campamento significa que los miles de migrantes que lo ocupan serán deportados a Inglaterra o reubicados a más de 160 centros de migrantes en toda Francia. Pocos en este campamento enlodado y violento saben dónde van, pero abundan los sueños de una vida en Gran Bretaña, al otro lado del Canal de la Mancha. Es el caso de Wasaal, un afgano de 14 años de edad. Después de viajar durante tres meses atravesando en condiciones peligrosas varios países, como Siria, Turquía y Serbia, Wasaal no ve la hora de que su sueño británico se haga realidad. “Aquí solo estoy perdiendo el tiempo”, dijo en declaraciones a la agencia Associated Press. “Me fui porque mi familia estaba en peligro”, explicó el adolescente, que huyó de la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, donde los ataques talibanes eran constantes. Wasaal perdió todo contacto con sus padres, que también huyeron de la violencia.

 

 

Reino Unido no obligará a sus empresas a realizar listas de trabajadores extranjeros

Reino Unido no obligará a sus empresas a realizar listas de trabajadores extranjeros

“Confirmo que esto no va a ocurrir. No vamos a forzar a nadie a identificar extranjeros”, aseguró el ministro de Defensa, Michael Fallon. La medida anunciada por Rudd pretendía controlar el número de personas extranjeras para evitar que expulsen del mercado laboral a los ciudadanos británicos. Los empresarios rechazaron de forma unánime la propuesta, al considerar que su puesta en marcha supondría una carga burocrática más a la que se enfrentan con el Brexit. “Creo que sería muy triste que las empresas que tuvieran una fuerza de trabajo global se vieran de alguna manera como una insignia de la vergüenza”, afirmó Adam Marshall de las Cámaras de Comercio Británica. La medida también se ha encontrado con el rechazo del Partido Laborista al afirmar que era “contraria a todos los principios que han sostenido Reino Unido”.

Durante la campaña del Brexit uno de los argumentos más defendidos por los partidarios del ‘Leave’ era el crecimiento masivo de la llegada de extranjeros a tierras británicas.

Inglaterra para los ingleses

Inglaterra para los ingleses

“América para los americanos” es la divisa decimonónica que resumió la célebre doctrina Monroe, conforme a la cual Estados Unidos debía proteger con celo cualquier intervención europea en su patio trasero continental. Ahora, tras el voto favorable al Brexit, Theresa May parece empeñada en darle nueva vida. Al menos, en lo que al mercado laboral se refiere, donde habrá de aplicarse una discriminación positiva en favor de los favorecidos. O sea, de quienes disfrutan eso que el economista Branko Milanovic ha llamado “renta de ciudadanía”: los beneficios automáticos disfrutados por quienes nacen en un país rico. Una cuestión de suerte que convertimos -porque de alguna forma habremos de organizarnos- en un derecho.

Un algoritmo podría estar detrás del hundimiento histórico de la libra

Un algoritmo podría estar detrás del hundimiento histórico de la libra

Los expertos barajan varias hipótesis, como que este hundimiento se haya producido por la reacción de un algoritmo a las declaraciones del presidente francés, François Hollande, sugiriendo que la Unión Europea debería mostrarse dura con el Reino Unido en la negociación del Brexit. Según los analistas, el mundo del trading está profundamente interconectado, automatizado y depende demasiado de algoritmos. A pesar del susto inicial, la libra se recuperó en unas horas, llegando a alcanzar los 1,24 dólares.

Premios Nobel británicos alertan del impacto negativo del Brexit en la ciencia

Premios Nobel británicos alertan del impacto negativo del Brexit en la ciencia

El británico Fraser Stoddart, de 74 años, uno de los tres científicos galardonados con el Nobel de Química 2016 criticó que el Brexit erigirá barreras a la inmigración, dañinas para la investigación científica en el Reino Unido. “El Reino Unido corre el riesgo de conocer un período difícil, ya que el Brexit podría impedir a un gran número de personas ingresar al país, lo que es malo para la ciencia”, que es por esencia “global”, dijo. Y recuerda: “La ciencia en el Reino Unido depende desde hace treinta años de un pool de 500 millones de personas y de sus talentos”, agregó el químico, quien destacó que su grupo de investigación cuenta con científicos provenientes de muchos países, como China, India, Corea del Sur y Arabia Saudita, entre otros. Stoddart compartió el Nóbel de química con el francés Jean-Pierre Sauvage y el holandés Bernard Seringa por sus trabajos sobre minúsculas “máquinas moleculares” que prefiguran los nanorobots del futuro.

En términos parecidos también se ha pronunciado el científico Duncan Haldane, galardonado con el Nobel de Física junto con dos colegas británicos por sus avances sobre la materia en el mundo cuántico. “Hay claramente un necesidad de ser capaces de atraer a científicos importantes, y no hace falta decir que el papeleo complicado va a desanimar a la gente”, ha asegurado Haldane.

 

Las diferencias en UKIP se arreglan a golpes

Las diferencias en UKIP se arreglan a golpes

Según la BBC, fue golpeado varias veces en la cara por su correligionario Mike Hookem, elegido por Yorkshire. Al parecer, tras una agria discusión durante la reunión del partido, Woolfe habría retado a un compañero a resolver sus diferencias en el exterior. Ya ha recuperado la conciencia y está fuera de peligro. El propio Woolfe ha dicho que se siente mejor, “más feliz, y sonriente como siempre”. Las batallas internas en UKIP se desataron tras la dimisión de Nigel Farage, que encabezó la campaña a favor del Brexit. Su sucesora Diane Jamens dimitió hace dos días apenas 18 días después de haber sido elegida alegando “falta de autoridad y escaso apoyo de sus colegas”. Woolfe, que cuenta con el apoyo de Nigel Farage, anunció que piensa volver a intentar liderar el partido.

Reino Unido controlará el número de trabajadores extranjeros

Reino Unido controlará el número de trabajadores extranjeros

El objetivo de la medida, según el nuevo Gobierno de Theresa May, sería controlar el número de personas extranjeras para evitar que expulsen del mercado laboral a los ciudadanos británicos. En palabras de la ministra del Interior, Amber Rudd: “Nos tenemos que asegurar de que la gente que viene cubre huecos en el mercado laboral, en lugar de quitar trabajos que pueden hacer los británicos”. Asimismo, durante el congreso del Partido Conservador, que tuvo lugar este martes en Birmingham, también se habló de reducir la cifra de estudiantes europeos en sus aulas y de limitar su posterior incorporación al mercado de trabajo. La ministra habló de endurecer la política de visado para estudiantes, que dependería del nivel de la universidad o del curso que hayan realizado. Rudd argumentó que tal y como está estructurado el sistema no se tiene en cuenta la calidad de los recién licenciados a la hora de ingresar al mercado laboral. “Algunos ni siquiera tienen un nivel de inglés adecuado”, asegura. Tras una oleada de críticas por parte de universidades y cámaras de comercio, la ministra ha afirmado que no se trata de planes xenófobos, sino de debatir “sobre qué habilidades deben tener en el país para estimular la economía”. En este mismo sentido también se ha pronunciado la ministra de Sanidad, Jeremy Hunt, que también está estudiando una serie de medidas para reducir la dependencia del servicio nacional de sanidad (NHS) de trabajadores extranjeros. Por ejemplo, el 37% de los médicos que trabajan en Reino Unido son licenciados de otros países.

Durante la campaña del Brexit uno de los argumentos más defendidos por los partidarios del ‘Leave’ era el crecimiento masivo de la llegada de extranjeros a tierras británicas.

Nace en Londres un equipo de fútbol que evita que los niños sean reclutados por ISIS

Nace en Londres un equipo de fútbol que evita que los niños sean reclutados por ISIS

El equipo fue creado por la Fundación de la Unidad por la Fe en la capital británica en el año 2011. Su principal cometido es unir a jóvenes vulnerables o marginados de diferentes orígenes sociales, económicos y religiosos a través de este popular deporte. Con ello buscan hacer frente a la radicalización de la juventud, y también al sistema de reclutamiento del Estado Islámico. En menos de dos años de existencia, más 3.300 jóvenes de entre 10 y 17 años han pasado por el TUFF FC. El proyecto, cuyo embajador es el astro argentino Diego Armando Maradona, ha obtenido el reconocimiento del Papa y de Barack Obama, entre otros. La iniciativa ha sido aplaudida por miembros de la Unión Europea, que han participado en un partido en el que el TUFF FC se midió al Project Foot, una iniciativa similar nacida en el barrio de Molenbeek (Bruselas), uno de los mayores focos de radicalización en Europa.

La cura del VIH está más cerca que nunca

La cura del VIH está más cerca que nunca

Detrás de este gran avance está un equipo de científicos de cinco universidades de Reino Unido. Actualmente, se están sometiendo al tratamiento 50 pacientes y uno de ellos podría ser la primera persona del mundo en curarse. “Se trata de uno de los primeros intentos serios de una cura completa para el VIH. Estamos explorando la posibilidad real de curarlo. Es un gran desafío y, aunque aún es pronto, el progreso ha sido notable”, ha asegurado al diario The Sunday Times el director general del Instituto Nacional de Investigación Médica, Mark Samuels.

El tratamiento ataca al virus en dos etapas: golpea y mata. La primera consiste en una vacuna que ayuda al cuerpo a detectar las células infectadas por el VIH. En la segunda fase se emplea un nuevo fármaco, llamado Vorinostat, que activa las células T del ADN -que son fábricas víricas que reproducen el virus- para que puedan ser vistas por el sistema inmunológico y aniquilarlas.

Si finalmente los buenos resultados se mantienen, este tratamiento supondría una gran esperanza para las 36.7 millones de personas que, en 2015, tenían el virus, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Caída histórica de la libra tras el anuncio de la fecha del Brexit

Caída histórica de la libra tras el anuncio de la fecha del Brexit

Sin embargo, este retroceso no ha sido tan fuerte en comparación con el 11% de caída que sufrió la libra esterlina después de que los británicos votaran el pasado 23 de junio a favor de salir de la Unión Europea. Según los analistas, los términos de las negociaciones sobre la salida serán determinantes para saber si la moneda británica sufrirá nuevas caídas o se recuperará en los mercados. El ministro británico de Economía, Philip Hammond, ha admitido en declaraciones a la BBC que la economía del Reino Unido afrontará momentos de turbulencias, que ha comparado con una “montaña rusa”, durante las negociaciones sobre el Brexit.

Reino Unido confirma su protocolo de salida de la UE para marzo de 2017

Reino Unido confirma su protocolo de salida de la UE para marzo de 2017

Esta última fecha coincidiría de forma cercana en el tiempo con las elecciones generales del país. Tras activar el protocolo, el Gobierno británico planea presentar la enmienda a la totalidad de la Ley de las Comunidades Europeas, que vincula los estatutos comunitarios con los británicos. Sería “el primer paso para que Reino Unido se convierta en un país soberano e independiente, devolviendo el poder y la autoridad a las instituciones electas”, según ha declarado Theresa May. La primera ministra además ha garantizado una “transición suave” y que el proceso de negociación será “fluido”.

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Sólo en el mes de agosto el número de turistas ascendió a 10,1 millones, lo que supone un nuevo récord de visitas. Los británicos, tras apostar por el Brexit en junio, se mantiene como primer mercado emisor con 12,4 millones de turistas, lo que significa un 13% más; los franceses sin los segundos con con 8,3 millones, el 9,6% más que el año anterior y Alemania, con 7,6 millones, un 4,9% más. En cuanto a los principales destinos, Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma más visitada, seguida de Baleares y Canarias.

Breve ensayo sobre el Tinder

Breve ensayo sobre el Tinder

En Londres han lanzado un Tinder para donantes de esperma, que es algo así como reconocer, al fin, para qué sirve, con sinceridad, la aplicación. El Tinder, con artículo, sí, con esa familiaridad de barrio, con ese el tan popular, tan de lengua hablada, la lengua del coloquio y de la naturalidad, lengua con la l de las lejanas academias, de la frialdad de los manuales de filología. El Tinder es uno más de la pandilla, al menos desde hace unos meses, desde que surgió en nuestras vidas. Quedas el sábado, ahora que aún se aprovechan los días de sol y otoño, en la barbacoa y en el chalet, en el campo y en el bar de la esquina, y ahí que está el largo, el negro, el canijo, el bola y el Tinder. Confieso que jamás lo descargué, pero siempre me provocó sospechas y recelos, curiosidad y rechazo. Yo en Tinder preferiría no entrar, quizá. Pero no por eso que alguien pueda llegar a imaginarse. No entraría en un lugar que trata estas sucursales de la lascivia con ese ánimo tan burgués, inclinando la balanza del gozo hacia lo prohibido, lo oculto, lo proscrito, lo marginal. Como si el placer fuese pecado para los sentidos.

Crean un Tinder para donantes de esperma

Crean un Tinder para donantes de esperma

Este ‘Tinder’ para donantes de esperma da opciones a las usuarias de crear alertas en su “lista de deseos”, es decir: reciben una notificación cuando el “donante de sus sueños” está disponible. Después de este proceso, la muestra seleccionada en la aplicación es enviada al especialista en fertilidad y la mujer recibe el tratamiento correspondiente, tras un pago de 950 libras (unos 1.100 euros). El Banco de Esperma de Londres es el más grande del Reino Unido, cuenta con 10.000 frascos de esperma en ‘stock’ y cobra la misma cantidad por catálogo que por App.

Prevención artística

Prevención artística

En la imagen, una de las obras finalistas para el Premio Turner de arte contemporáneo de este 2016. La inmensa escultura de un trasero desnudo con unas manos sujetando las nalgas postula para recibir el galardón británico, que por inverosímil que parezca recibe su nombre en homenaje al pintor paisajista de la primera mitad del siglo XIX. La página web oficial del premio asegura que se escogió el nombre de William Turner porque se considera al pintor “innovador y controvertido”.

El MI6 busca personal para hacer frente a las nuevas amenazas

El MI6 busca personal para hacer frente a las nuevas amenazas

La era digital ha derribado las barreras físicas y geográficas y las ideologías pueden expandirse fácilmente a través de Internet, con el ciber mundo actuando como un gran facilitador pero también como un gran destructor de la misión de inteligencia.“En cinco años habrá dos tipos de servicios de inteligencia, aquellos que comprenden este hecho y han prosperado y los que no. Y yo estoy decidido a que el MI6 forme parte de la primera categoría”, dijo Younger en un encuentro con sus homólogos de Estados Unidos, Australia y Canadá, en Washington.

 

Voluntarios de La Jungla de Calais, acusados de explotación sexual

Voluntarios de La Jungla de Calais, acusados de explotación sexual

ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ha llamado a las organizaciones benéficas que operan en Calais para que impongan políticas de “tolerancia cero” con cualquier tipo de explotación. Por su parte, desde las ONGs aseguran que es muy difícil controlar a los cooperantes debido a una ausencia de normas humanitarias universales, no habiendo controles sobre quién entra como voluntario. Clare Mosely, fundador de Care4Calais, una de las mayores organizaciones benéficas que trabajan allí, asegura que el problema es que al final del día no hay ninguna manera de forzar a nadie a salir del campamento. “Esa es la dificultad”, insiste.

Desde su creación en abril de 2015, La Jungla ha sido el cobijo de miles de refugiados y en la actualidad alberga a unos 12.000. Ante las protestas de vecinos, agricultores y camioneros, el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, prometió un desmantelamiento progresivo del campamento.

Ofrecen un nuevo hogar al 'oso polar más triste del mundo'

Ofrecen un nuevo hogar al 'oso polar más triste del mundo'

El oso se dio a conocer el pasado mes de julio, tras difundirse unas imágenes de video donde se le podía ver encerrado en un recinto azul, acostado o sentado. Hasta medio millón de personas llegaron a firmar la petición de la Fundación Animales Asia para cerrar el acuario del centro comercial Grandview en Guangzhou, donde también hay ballenas beluga, morsas, un lobo y zorros árticos. La indignación y la presión mediática llamaron la atención de Project Polar (Proyecto Polar), una organización británica que ha propuesto trasladar a Pizza al Yorkshire Wildlife Park, un centro que tiene expertos y un espacio acondicionado especialmente para la estancia de estos animales. Además, estará acompañado por otros cuatro osos polares.

Los dueños del centro comercial en Grandview no han respondido aún al ofrecimiento, pero en el pasado sí reconocieron públicamente que estaban “sorprendidos” por la reacción internacional desatada por las imágenes de Pizza y pidieron a la organización Fundación Animales Asia que los asesorara para mejorar los espacios y el cuidado de los ejemplares que mantienen en cautividad. La propuesta no ofrece ninguna compensación o pago por el animal porque no se desea promover la venta de la vida silvestre, aseguraron las autoridades del Yorkshire Wildlife Park.

Los osos polares son especies en peligro de extinción y especialmente vulnerables a los cambios en su entorno inmediato.

Aviones no tripulados del ejército británico, implicados en el ataque contra soldados sirios

Aviones no tripulados del ejército británico, implicados en el ataque contra soldados sirios

La tregua en Siria de siete días que acordaron Rusia y Estados Unidos ha expirado esta media noche y no se vislumbra ninguna extensión del régimen de calma por ahora. Y mucho menos tras el ataque que sufrieron las fuerzas de Bashar al-Asad este fin de semana por bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Damasco acusó este sábado por la noche a la aviación de la coalición internacional de bombardear una posición de su ejército en la provincia oriental de Deir Ezzor. Estados Unidos no ha confirmado los ataques contras las tropas sirias, pero sí ha admitido que estaba realizando una incursión contra el Estado Islámico en Deir Ezzor, dando a entender que el ataque pudo deberse a un error. “Si el bombardeo fue realizado debido a un error en las coordenadas del objetivo es consecuencia directa de la indisposición de EEUU a coordinar sus acciones contra grupos terroristas”, ha enfatizado el Ministerio de Defensa de Rusia. Precisamente, la coordinación contra objetivos “terroristas” del Estado Islámico figuraba en uno de los epígrafes de la hoja de ruta  del alto al fuego en Siria.

El diario The Guardian ha revelado este lunes que el ejército británico está cooperando plenamente con una investigación realizada por Estados Unidos sobre el incidente, en el que también estuvieron implicadas fuerzas aéreas danesas, australianas y estadounidenses. Según los rusos, el bombardeo permitió que el Estado Islámico lanzara poco después una ofensiva en el área y se apropiara de algunos sectores oficialistas. El embajador de Rusia en la ONU, Vitaly Churkin, ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para aclarar lo ocurrido. 

Un niño afgano de 14 años fallece intentado llegar a Reino Unido

Un niño afgano de 14 años fallece intentado llegar a Reino Unido

Según testigos, el menor cayó del camión cuando el conductor, al darse cuenta que el chico se había subido a su vehículo, dio un volantazo para que éste cayera. Posteriormente fue atropellado por un coche. Ninguno de los dos vehículos pararon para atenderlo, según ha podido saber The Independent en exclusiva. “El niño llevaba esperando tanto tiempo que perdió la fe en el sistema y pensó que su única opción era arriesgar su vida”, ha informado la ONG Help Refugees, que ha confirmado su muerte.  El número de menores no acompañados en el campo de refugiados de Calais ha aumentado un 51% en el mes de agosto.

El pasado 5 de septiembre cientos de camioneros bloqueaban Calais pidiendo la desmantelación de La Jungla. “Somos transportistas, no traficantes de inmigrantes. Liberemos Calais todos juntos”, gritaban.

Primera cumbre sin Reino Unido para diseñar el futuro de la Unión Europea

Primera cumbre sin Reino Unido para diseñar el futuro de la Unión Europea

Los líderes europeos se han dado cita en la capital de Eslovaquia para reforzar los lazos entre los que se quedan y afianzar el proyecto europeo ahuyentando más divorcios. Y es que la Unión Europea no pasa por sus mejores momentos. “La situación es crítica”, así de tajante se ha mostrado Angela Merkel a su llegada al encuentro. Esta cita será la primera toma de contacto para hablar de lo que debería ocurrir una vez que “Los 28” pasen a ser de nuevo “Los 27”, y de lo que habrá que hacer de aquí hasta entonces para hacerlo posible.

Reino Unido da luz verde a la primera planta nuclear en 20 años

Reino Unido da luz verde a la primera planta nuclear en 20 años

David Cameron había acordado la construcción de la planta con participación de la compañía francesa EDF y con aportación china, pero el pasado julio la nueva jefa del Gobierno, Theresa May, decidió posponer la decisión final. “Después de una exhaustiva revisión del proyecto Hinkley Point C, y un acuerdo revisado con EDF, el Gobierno ha decidido proceder con la nueva planta de energía nuclear”, ha indicado el Gobierno en un comunicado. La instalación había sido centro de las críticas de algunos expertos debido a su alto coste y las implicaciones de que este tipo de infraestructura sea construida por inversores extranjeros. La decisión de aceptar el aporte chino había sido acordada durante la visita que hizo el presidente de China, Xi Jinping, al Reino Unido en octubre del año pasado. La firma estatal china ha mostrado interés por construir otras plantas de energía nuclear en el Reino Unido, incluida una Bradwell, en Essex, en el sureste de Inglaterra. Varios grupos ecologistas han mostrado su rechazo a esta decisión del ejecutivo de May.

Publicidad
Publicidad
Publicidad