
Cataluña gasta un millón de euros para internacionalizar el papel de sus ayuntamientos
El plan de la Generalitat espera «contribuir al fortalecimiento del territorio de Cataluña desde la actividad internacional»
El plan de la Generalitat espera «contribuir al fortalecimiento del territorio de Cataluña desde la actividad internacional»
El fracaso de los intelectuales al juzgar el desenlace de las revoluciones de 1989 está en el origen de nuestros males de hoy
La muerte del general Lopez-Calleja, hombre clave del régimen, y la vuelta al poder del clan Marcos abren incógnitas sobre el futuro de los dos países
Los encargados de rubricar el acuerdo han sido el presidente argelino y el ministro de exteriores ruso
«Sin el ensimismamiento de América, sin su retirada previa, Europa no habría caído —una vez más— en la guerra»
La Delegación del Govern ante la Unión Europea tiene un presupuesto que casi dobla a la del resto de sedes en el exterior
Las agencias de noticias rusas hablan de que el principal interés es «proteger los intereses del Estado de la Unión»
Pompeo mantendrá reuniones por separado con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con Benny Gantz, quienes han formado un gobierno de coalición
La decisión del primer ministro Boris Johnson de suspender el parlamento británico hasta dos semanas antes del Brexit fue denunciada como un «ultraje constitucional», pero ¿cuáles son sus bases legales y qué papel juega la reina?
La cumbre ruso-norcoreano se ha preparado en medio de un gran hermetismo
El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, y su esposa Camila, duquesa de Cornualles, realizarán la primera visita oficial de la realeza de ese país a Cuba en marzo y se reunirán con el presidente Miguel Díaz-Canel, ha informado este viernes la residencia oficial, Clarence House.
Después de que la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó confirmara que el puente internacional de Tienditas –que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela)– sería la vía escogida para el traslado de la ayuda humanitaria desde el departamento colombiano de Norte de Santander hacia Venezuela, dos contenedores gigantes y una cisterna de gasolina, además de una valla de alambres, fueron atravesados a lo largo de las tres vías que comunican a la pasarela.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento al Ejército para que permita la entrada de ayuda humanitaria en el país.
Alrededor de 3.000 participantes se reúnen desde este martes y durante cinco días en la ciudad suiza de Davos para debatir sobre algunos de los desafíos globales más urgentes, con la ‘Globalización 4.0: Formando una arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial’ como tema central.
Los dos periodistas birmanos de Reuters, que investigaban una masacre de musulmanes rohinyás a manos del ejército, han sido condenados este viernes en apelación a siete años de prisión. Wa Lone y Kyaw Soe Oo han sido declarados culpables de violar la ley de secretos oficiales.
Celebración de elecciones legislativas anticipadas, esa es la petición del Partido Laborista, principal formación de la oposición de Reino Unido, para desbloquear la situación política derivada del Brexit. Así lo ha anunciado este jueves su líder, el izquierdista Jeremy Corbyn.
En 2019, Alemania asumirá una mayor responsabilidad internacional y debe seguir defendiendo sus convicciones, según mantiene la canciller, Angela Merkel, en su tradicional mensaje de Año Nuevo, que será divulgado en su integridad a las 18.00 hora local
Una delegación surcoreana ha viajado a Corea del Norte este miércoles para participar en una ceremonia simbólica de inauguración de las obras de conexión ferroviaria y por carretera de la península dividida
Los dos bombarderos enviados por Moscú el pasado lunes a Venezuela para unos ejercicios de defensa han partido este viernes de retorno a Rusia, según ha informado la Fuerza Armada venezolana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado las reticencias del Gobierno español a renegociar el Brexit en el marco del denominado Acuerdo de retirada suscrito entre Reino Unido y la Unión Europea
Representante chinos y estadounidenses han debatido este martes por teléfono un calendario de conversaciones encaminado a poner fin al conflicto comercial que mantienen desde hace meses con la imposición de aranceles a los productos exportados por ambas potencias
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una ofensiva diplomática ante la creciente presión internacional contra su Gobierno, viaja a Moscú para reunirse con su homólogo, Vladimir Putin, tras recibir en Caracas el apoyo del mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.
Los negociadores de unos 190 países han iniciado en Polonia, el país con más emisiones de dióxido de carbono de Europa, una nueva ronda de negociaciones para frenar el cambio climático, tres años después de cerrar un histórico Acuerdo en París, que estableció el objetivo de contener las temperaturas por debajo de los 2º C.
El Gobierno de Argentina, que ha presidido este año la cumbre del G20, y la Unión Europea están convencidos de que se trabajará hasta el último minuto para lograr los consensos necesarios, entre ellos un acuerdo para modificar la Organización Mundial del Comercio (OMC)
En España, cada cinco horas una mujer sufre una violación, una cifra que no deja de aumentar. En los nueve primeros meses de 2018 se han producido en España 1.305 agresiones sexuales con penetración. La Unión Europea y Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.
En España, cada cinco horas una mujer sufre una violación, una cifra que no deja de aumentar. En los nueve primeros meses de 2018 se han producido en España 1.305 agresiones sexuales con penetración. La Unión Europea y Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.
Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.
Las autoridades de México permitieron en la noche del lunes la entrada en su territorio de cientos de hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala
Podemos ha exigido hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que paralice la venta de armas a Arabia Saudí tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, tal y como ha anunciado Alemania.
Chile y Brasil iniciaron este martes en Santiago de Chile la segunda ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), con un «sentido de urgencia» para poder culminar las conversaciones durante este año, informa AFP. El TLC busca complementar en materias «no arancelarias» el actual Acuerdo de Asociación Económica (ACE-35) vigente entre los dos países, que ha liberado el 100% del comercio bilateral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este lunes al presidente iraní, Hasan Rohaní, que «no vuelva nunca a amenazar a EEUU» si no quiere «sufrir las consecuencias» históricas.
La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní no ha gustado a gran parte de la comunidad internacional, como se han apresurado a manifestar numerosos países.
Corea del Norte ha aceptado este viernes la oferta del gobierno de Seúl de sentarse a dialogar el próximo martes, algo inédito desde 2015, en una nueva muestra del proceso de distensión entre los dos vecinos a un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Estados Unidos ha ordenado este martes la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington, en respuesta a los supuestos «ataques» acústicos que han sufrido al menos 22 diplomáticos estadounidenses en Cuba, y que han llevado al Departamento de Estado a reducir su personal en la isla caribeña. «El Departamento de Estado ha informado al Gobierno de Cuba de que ha ordenado la salida de 15 de los funcionarios de su embajada en Washington», ha asegurado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en un comunicado.
Las elecciones alemanas están a la vuelta de la esquina: se celebran este domingo 24 de septiembre y el futuro de la Unión Europea está en juego. La atención mediática es tímida y es difícil encontrar el motivo. Lo es si comparamos la cobertura que recibe en España en comparación con la carrera presidencial en Estados Unidos, el referéndum para salir de la Unión Europea en Reino Unido o la batalla entre el europeísta Emmanuel Macron y la euroescéptica Marine Le Pen en Francia.
Corea del Norte ha extendido su amenaza nuclear a Japón y Corea del Sur, a los que recrimina su apoyo «ardiente» a Estados Unidos en la búsqueda de nueva sanciones contra el régimen de Pyongyang, y a los que amenazan con «liquidar» por el bien de su ejército y su pueblo.
El primer ministro japonés Shinzo Abe ha pedido este jueves en Rusia la «máxima presión posible» contra el régimen de Pyongyang para obligarle a abandonar su programa de misiles nucleares. Una petición que coincide con la noticia de que la Unión Europea planea aplicar nuevas sanciones sobre Corea del Norte.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective