Salud

Sanidad   | Covid-19   |   Ministerio de Sanidad |Lifestyle

Científicos españoles logran aumentar la esperanza de vida de pacientes con metástasis cerebral

Científicos españoles logran aumentar la esperanza de vida de pacientes con metástasis cerebral

La supervivencia media de un paciente que tiene metástasis cerebral es de cuatro a seis meses y, ahora, un equipo de científicos españoles ha logrado aumentar su vida hasta los 15,5 meses y sin efectos indeseados gracias a la administración de silibinina, una molécula que se extrae del cardo mariano, informa Efe. Se trata de una investigación hecha con 18 pacientes que no ha entrado en fase de ensayo clínico, pero es, según sus autores, importante porque se ha demostrado que se puede tratar “con éxito” la metástasis cerebral provocada por cualquier tipo de tumor.

La era de la ansiedad

La era de la ansiedad

Es la era de la ansiedad. Una ansiedad que nos habita y nos corroe como una carcoma. Una ansiedad que no nos abandona en ningún momento. Una ansiedad que se ha convertido en un reflejo condicionado. Y esa ansiedad se ha agudizado desde que en el año 2007 llegó la crisis económica

El consumo de antibióticos desciende en España por primera vez desde 2012

El consumo de antibióticos desciende en España por primera vez desde 2012

El consumo de antibióticos ha descendido en España un 4,34% entre 2016 y 2017, lo que supone un cambio en la tendencia creciente que se registraba desde 2012, según los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). El cómputo del consumo incluye los antibióticos empleados en Atención Primaria (receta oficial y privada) y hospitales, donde su uso registró un incremento del 2,74%.

El 65% de los médicos en España afirman haber sido agredidos en su trabajo

El 65% de los médicos en España afirman haber sido agredidos en su trabajo

El 65% de los médicos de la sanidad pública aseguran haber sido agredidos durante su carrera, según datos de la V Oleada de la Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), presentada este miércoles. La encuesta se realizó a 13.500 facultativos y revela que más de 1.000 médicos sufrieron agresiones físicas y que el perfil del profesional agredido es una mujer de entre 41 y 60 años.

Las consecuencias para el feto de consumir marihuana durante el embarazo

Las consecuencias para el feto de consumir marihuana durante el embarazo

La marihuana, atendiendo a las estadísticas oficiales, constituye una de las drogas más consumidas en España, donde el alcohol corona el ranking con una diferencia pronunciada: el 77,6% de españoles ha confesado haberlo consumido en el último año, por un 9,5% de la marihuana, según la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) del Ministerio de Sanidad,. Pero si atendemos únicamente a quienes consumen cannabis a diario, la cifra se reduce al 2,1%.

El final de las migrañas se acerca: así es el exitoso fármaco disponible por 6.900 dólares anuales

El final de las migrañas se acerca: así es el exitoso fármaco disponible por 6.900 dólares anuales

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado la distribución de Aimovig, un nuevo fármaco capaz de reducir de forma notable los ataques de migraña y que costará 6.900 dólares al año, según The New York Times. Este fármaco, de inyección mensual, no puede prevenir por completo esta patología, pero puede reducir su impacto y frecuencia en, al menos, un 50%. Aimovig empezará a ser repartida a partir de la próxima semana.

Las víctimas del aceite de colza reclaman en el Congreso la creación de un centro sobre el síndrome

Las víctimas del aceite de colza reclaman en el Congreso la creación de un centro sobre el síndrome

Las víctimas del síndrome del aceite de colza han reclamado este miércoles en el Congreso de los Diputados la creación de un centro de referencia en toda España para el tratamiento a los pacientes, la investigación científica y la formación de profesionales en esta materia, ha confirmado a The Objective la portavoz de la Plataforma Síndrome Tóxico – Seguimos Viviendo, Carmen Cortés. Los representantes de las decenas de miles de víctimas que ha dejado en el país el síndrome han presentado una batería de peticiones para reparar los daños que han hecho que se conviertan en “víctimas del Estado”, en palabras de Cortés. Entre otras medidas, solicitan que el también llamado síndrome del aceite tóxico (SAT) se tenga en cuenta a la hora de reconocer una minusvalía y que su estudio entre en las facultades de Medicina.

GeneSight, el sencillo test genético que te recomienda el antidepresivo perfecto

GeneSight, el sencillo test genético que te recomienda el antidepresivo perfecto

A pesar de ser a menudo un tema tabú, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha llegado a denominar a la depresión como una “epidemia del siglo XXI”. En España, la crisis económica y social que se inició en 2008 provocó un repunte de este trastorno. Un total de 2.408.700 españoles sufrieron depresión en 2015, lo que representa el 5,2% de la población, según cifras de la OMS. Un problema común que tiene solución y que suele pasar por la medicación.

Por qué conocer tu genética es decisivo para combatir la depresión

Por qué conocer tu genética es decisivo para combatir la depresión

La genética es fundamental para comprender los mecanismos de la depresión, por qué unas personas tienen una tendencia mayor a sufrir esta enfermedad. Ahora, una investigación de la Universidad de Carolina del Norte ha indagado en este asunto y ha detectado hasta 44 variantes del genoma que están directamente relacionadas con la depresión, cuando hasta ahora había localizadas únicamente 14.

Estas son las imágenes por las que grupos armados por el Gobierno de Maduro secuestran a periodistas

Estas son las imágenes por las que grupos armados por el Gobierno de Maduro secuestran a periodistas

En la “democracia distinta” del presidente Nicolás Maduro las cosas siguen un curso bastante poco democrático. Este jueves un grupo de personas, identificadas como colectivos chavistas -como se conocen a las organización de civiles armados que actúan como brazo de defensa de la llamada “revolución bolivariana”-, secuestró a periodistas y al personal médico que participaba en una protesta por el deterioro del sistema sanitario público en el Hospital José María Vargas, en el oeste caraqueño.

Cada día se detectan 10 casos de cáncer de ovario en España

Cada día se detectan 10 casos de cáncer de ovario en España

Cada día se detectan unos diez casos de cáncer de ovario, un tumor cuyos síntomas son inespecíficos y se pueden confundir con otras patologías, lo que lleva a un retraso en el diagnóstico y que la enfermedad se detecte en un estadio avanzado y su pronóstico empeore. En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, las afectadas por este tumor, el séptimo más frecuente en mujeres, hacen hincapié en que la concienciación y la visibilidad siguen siendo una de las asignaturas pendientes.

Tecnología 3D para reconstruir los cuerpos mutilados por la guerra

Tecnología 3D para reconstruir los cuerpos mutilados por la guerra

Leemar es una joven siria de 8 años. Hace casi dos años, ella y su familia estaban en su casa en Dara’a, en el sudoeste del país, cuando la ciudad fue bombardeada. Resultó gravemente herida en ambas piernas y fue tratada inicialmente en Siria. Seis meses después del bombardeo, su familia huyó de la guerra. A su llegada al campamento de refugiados de Azraq en el norte de Jordania, la red médica desarrollada por Médicos Sin Fronteras (MSF) permitió que fuera derivada al Hospital Al-Mowasah de cirugía reconstructiva de la ONG en Amán, el primer centro médico de Oriente Próximo que imprime prótesis en 3D para víctimas de la guerra.

Tecnología 3D para reconstruir los cuerpos mutilados por la guerra

Tecnología 3D para reconstruir los cuerpos mutilados por la guerra

Leemar es una joven siria de 8 años. Hace casi dos años, ella y su familia estaban en su casa en Dara’a, en el sudoeste del país, cuando la ciudad fue bombardeada. Resultó gravemente herida en ambas piernas y fue tratada inicialmente en Siria. Seis meses después del bombardeo, su familia huyó de la guerra. A su llegada al campamento de refugiados de Azraq en el norte de Jordania, la red médica desarrollada por Médicos Sin Fronteras (MSF) permitió que fuera derivada al Hospital Al-Mowasah de cirugía reconstructiva de la ONG en Amán, el primer centro médico de Oriente Próximo que imprime prótesis en 3D para víctimas de la guerra.

5 consejos para dejar de fumar de una vez por todas

5 consejos para dejar de fumar de una vez por todas

Es uno de los propósitos de año nuevo más complicados de cumplir: cada año miles de personas se prometen abandonar el tabaco y sin embargo no lo logran. “Mucha gente no solo subestima la dificultad de dejar de fumar, sino también de mantener el cambio”, dice Zane Freeman, coordinador de un grupo de investigación para el abandono del hábito de fumar de la Universidad de Texas, en la revista Futurity. “Además de lidiar con el abandona de altas dosis de nicotina, las personas tienen que atender a las formas de sobreponerse a los desencadenantes de una potencial recaída”.

El bebé Alfie Evans respira por sus propios medios desde que fue desenchufado

El bebé Alfie Evans respira por sus propios medios desde que fue desenchufado

El bebé británico Alfie Evans, que sufre una enfermedad cerebral degenerativa sin cura, fue desenchufado de las máquinas que le mantenían con vida anoche y respira por sus propios medios desde entonces, tal y como comunicado su padre, Tom Evans. “Alfie lleva respirando nueve horas y no está sufriendo”, ha anunciado esta mañana su progenitor a los periodistas congregados a las puertas del hospital Alder Hey Children’s de Liverpool (Inglaterra) donde el niño, de 23 meses, permanece ingresado desde diciembre de 2016 en estado semivegetativo.

Bush padre, hospitalizado tras el funeral de su esposa

Bush padre, hospitalizado tras el funeral de su esposa

El expresidente de Estados Unidos George Bush, de 93 años, fue hospitalizado horas después del funeral de su esposa, Barbara, debido a una infección sanguínea, ha informado este lunes un portavoz. La oficina del exmandatario ha dicho en un comunicado que Bush lleva en el Hospital Metodista de Houston desde la madrugada del domingo, horas después de despedirse de su esposa, fallecida el martes pasado y con quien estuvo casado durante 73 años.

El arduo desafío de erradicar la obesidad infantil en el mundo

El arduo desafío de erradicar la obesidad infantil en el mundo

La obesidad infantil es uno de los problemas a los que se enfrenta el mundo más desarrollado. Trabajo en una de las fundaciones benéficas más grandes del Reino Unido. Trabajamos en un barrio pobre de la ciudad de Londres con complejos desafíos de salud urbana. Nuestro modelo de trabajo es probar y explorar ideas, y compartir lo que descubrimos con otras personas que trabajan en áreas urbanas similares, en el Reino Unido y otros países.

Publicidad
Publicidad
Publicidad