
Hongos alucinógenos para tratar la depresión: así funciona la psilocibina
Los efectos de la psilocibina se investigan para determinar si puede ser un tratamiento para personas con depresión resistente a la medicación

Los efectos de la psilocibina se investigan para determinar si puede ser un tratamiento para personas con depresión resistente a la medicación

La nomofobia es un miedo o ansiedad extrema de carácter irracional que se origina cuando la persona permanece durante un período de tiempo sin poder usar su teléfono móvil.


“Todo lo que necesitas saber del cáncer de mama y te da corte preguntar” es el subtítulo del libro ‘Te invito a un mojito’. Paka Díaz y Mabel Lozano han tenido cáncer de mama y comparten sus experiencias en este libro útil, divertido, desmitificador y muy cercano

Sabiendo las graves consecuencias que tiene el consumo abusivo de alcohol, veamos si los tratamientos más utilizados para superar ese mal trago (nunca mejor dicho) están haciendo más daño que beneficio


Un estudio analizó los microorganismos presentes en los cosméticos durante su uso y el impacto que tiene sobre la salud del consumidor

La gobernadora de NY firmó este lunes una orden ejecutiva que le permite movilizar a personal de la Guardia Nacional con formación en salud para sustituir a estos trabajadores





Aunque a día de hoy no hay cura para el alzhéimer, su detección temprana es clave para un mejor tratamiento sintomático y para mantener una mejor calidad de vida


En un beso apasionado de 10 segundos nos transferimos la friolera cantidad de 80 millones de bacterias

Según los psiquiatras, un 40% de españoles reconoce haber tenido síntomas de ansiedad, depresión o estrés postraumático en el último año

La celiaquía es la enfermedad de base autonimune más frecuente entre la población (la padece un 1% de cualquier etnia y edad)

«Tener hijos te suele cambiar la vida, no de manera mística: te impone rutinas, horarios y te hace responsable de otro ser humano»

El 20% de los británicos no lava sus prendas íntimas después de un solo uso, pero aquí hay importantes diferencias en cuanto al sexo

Muchas mujeres sufren diariamente humillaciones, maltrato verbal y graves faltas de respeto en la atención obstétrica. También son sometidas a prácticas físicas peligrosas, como la maniobra de Kristeller o las inducciones o cesáreas innecesarias. Una iniciativa popular podría lograr que la llamada violencia obstétrica sea legislada como otra forma de violencia de género

«En aras de lo políticamente correcto, los balnearios históricos se han ido transmutando en otra cosa, más aséptica y probablemente menos divertida»

Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que sufren 131 niños en el mundo


Entre los beneficios reportados por los estudios sobre las terapias con animales se incluyen la mejora de los comportamientos prosociales, la autoeficacia, la motivación y la mejora de las conexiones emocionales


¿Cuáles son las ITS más frecuentes? ¿Por qué nos preocupan menos ahora? Hablamos con dos expertos sobre el aumento de contagios de este tipo de infecciones

La inflamación es una reacción homeostática de nuestro cuerpo en respuesta a diferentes agresiones, tanto endógenas como exógenas




El cáncer de mama es el tumor femenino más frecuente y se calcula que se le diagnosticará a una de cada 8 mujeres a lo largo de su vida




«Las personas positivas deben esperar para hacer una donación al menos 28 días tras la desaparición de los síntomas de la COVID-19»

«Cuando llegan el verano, los días largos, la vida al aire libre y las horas en la playa, surge un tema recurrente: la protección solar y los lunares»

«La carne es un componente minoritario de la dieta mediterránea, tradicional o no, que puede aportar beneficios para completar una dieta variada y equilibrada»


Lleva 60 años con nosotros y sigue siendo controvertida: muchas de sus usuarias se quejan de la caída en picado de su apetito sexual a raíz de tomarla, mientras que algunos estudios y expertos aseguran que esta falta de libido no puede atribuirse a su consumo

La prevalencia del dolor neuropático no está descrita de manera precisa, puesto que puede acompañar a otras enfermedades. Sin embargo, se estima que más del 10% de la población lo sufre