
Salvamento Marítimo rescata a 222 personas de una patera al sur de Gran Canaria
Los inmigrantes rescatados, entre ellos 35 mujeres y siete niños, han sido trasladados al Muelle de Arguineguín
Los inmigrantes rescatados, entre ellos 35 mujeres y siete niños, han sido trasladados al Muelle de Arguineguín
Los inmigrantes de origen magrebí fueron desembarcados en el muelle de Arguineguín las 23.45 horas
En las embarcaciones se encontraban a cientos de kilómetros de la costa y sus pasajeros ya han sido trasladados al muelle de Arguineguín
A lo largo de la noche y la madrugada las tres embarcaciones han sido localizadas por las fuerzas de rescate
Este plan busca visibilizar la presencia de mujeres en el caso de grupos profesionales en los que estén infrarrespresentadas, y de hombres en caso contrario
Su desaparición fue denunciada el pasado sábado después que de un día antes saliera a faenar con su embarcación dedicada a la captura del pulpo y no regresara
Durante la mañana de este martes, está previsto que un avión de Salvamento retome la búsqueda de un cayuco avistado por un mercante
Las personas llegadas a Lanzarote y La Graciosa, entre ellas quince menores, están siendo atendidas por los servicios sanitarios
Tanto el recién nacido como la madre, procedentes de África subsahariana, están en buen estado de salud
Estas tres muertes se suman a las tres que dejó la borrasca Elsa en Galicia, Castilla y León y Asturias
El buque ‘Salvamar Spica’, desplazado desde Almería, rescata del mar a 58 personas
La oenegé SOS Mediterráneo, en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), vuelve al mar siete meses después de la inmovilización de su buque Aquarius para socorrer a los migrantes naufragados en el Mediterráneo central, pese a la negativa de los puertos europeos a aceptar a los barcos humanitarios.
Unos 11.000 migrantes han llegado a España por mar desde enero y 203 personas han perdido la vida en el intento
Los más de 300 pilotos que trabajan para Babcock, la mayor operadora de helicópteros y aviones de emergencias en España, protestan por sus condiciones laborales y la rebaja de salarios
La embarcación de Salvamento Marítimo ha optado por desembarcarlo en el puerto de Tarifa, el más cercano en el momento del rescate
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a 69 inmigrantes de una patera que ha sido localizada semihundida en el mar de Alborán y desde la que horas antes habían sido lanzados al agua dos cadáveres de niños.
Más de 750 inmigrantes han muerto en el mar tratando de alcanzar las costas españolas en lo que va de año, un 70% más que en todo 2017. Las seis diócesis católicas de Illinois, en Estados Unidos, han ocultado los nombres de alrededor de 500 de los casi 700 curas acusados de abusos sexuales. El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros.
Más de 750 inmigrantes han muerto en el mar tratando de alcanzar las costas españolas en lo que va de año, un 70% más que en todo 2017. Las seis diócesis católicas de Illinois, en Estados Unidos, han ocultado los nombres de alrededor de 500 de los casi 700 curas acusados de abusos sexuales. El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros.
Más de 750 inmigrantes han muerto en el mar tratando de alcanzar las costas españolas en lo que va de año, un 70% más que en todo 2017, según las últimas cifras facilitadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Salvamento Marítimo.
Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 33 personas de una patera en cuyo interior había 12 cadáveres, una embarcación que ha sido buscada durante dos días y que al final ha sido localizada por el buque de investigación Hespérides en el mar de Alborán.Los servicios de emergencias buscan a 12 personas que todavía permanecen desaparecidas, según ha confirmado Cruz Roja.
La autopsia efectuada al cadáver de Laura Luelmo ha confirmado que la víctima sufrió una agresión sexual, según Efe. Al menos tres personas han muerto por el naufragio del pesquero Sin Querer Dos, hundido esta tarde a una distancia de 4,5 millas de Cabo Fisterra, en A Coruña. La red social Facebook ha compartido más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según ha publicado en primicia este miércoles The New York Times.
La autopsia efectuada al cadáver de Laura Luelmo ha confirmado que la víctima sufrió una agresión sexual, según Efe. Al menos tres personas han muerto por el naufragio del pesquero Sin Querer Dos, hundido esta tarde a una distancia de 4,5 millas de Cabo Fisterra, en A Coruña. La red social Facebook ha compartido más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según ha publicado en primicia este miércoles The New York Times.
El pesquero Nuestra Madre de Loreto, que lleva diez días bloqueado frente a las costas de Libia con 11 migrantes a bordo, ha decidido regresar a España desoyendo las indicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha instado a cumplir las leyes internacionales y dirigirse al puerto más seguro y cercano.
El pesquero español Nuestra Madre de Loreto, que rescató hace una semana a 12 inmigrantes en el Mediterráneo, se encontrará con el barco de ayuda humanitaria Open Arms, mientras que el Gobierno ha informado de que puede dirigirse a un puerto libio para avituallarse.
El Centro de Salvamento Marítimo de Almería ha informado este viernes de la desaparición de 13 personas y de la muerte de una mujer embarazada que viajaban en una de las 18 pateras que el jueves fueron rescatadas en el Mar de Alborán.
El hallazgo de otro cadáver a primeras horas de este viernes eleva a 20 el número de víctimas mortales del naufragio de una patera el 5 de noviembre en las inmediaciones de Caños de Meca, en Cádiz, han informado fuentes de la Guardia Civil a Efe.
El número de migrantes rescatados este sábado en aguas del Estrecho supera ya el centenar, a través de varias operaciones llevadas a cabo por Salvamento Marítimo.
Tres personas se encuentran desaparecidas por el temporal de lluvia y nieve que afecta a buena parte del país. Uno de ellos es un joven que desapareció mientras pescaba en una zona rocosa de Camariñas, en A Coruña, y los otros dos son una pareja de excursionistas que bajaba una montaña en Puigpedrós, en Girona.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 94 inmigrantes, entre ellos una mujer embarazada de nueve meses, que intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de siete pateras en aguas del Estrecho de Gibraltar.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 185 inmigrantes en el mar de Alborán, entre ellas 27 mujeres y cinco niños, de tres pateras, dos de ellas con 57 personas y otra con 71.
La ONG catalana Proactiva Open Arms va a colaborar, a propuesta suya, con Salvamento Marítimo en las tareas de rescate de seres humanos en el Estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, tal como ha informado el Ministerio de Fomento en una nota de prensa, en la que ha señalado que ambas organizaciones trabajarán de manera coordinada y que la colaboración forma parte de la política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Salvamento Marítimo reporta a Efe haber rescatado durante la mañana de este viernes a 230 inmigrantes en las costas andaluzas, de los inmigrantes rescatados 166 han sido encontrados en aguas del Estrecho de Gibraltar y otros 64 en el mar de Alborán.
Salvamento Marítimo ha rescatado hoy a 125 inmigrantes que viajaban en tres pateras por el mar de Alborán vía las costas españolas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, criticó el miércoles la decisión de Italia de cerrar sus puertos a los migrantes y defendió la adopción de una política europea a largo plazo para hacer frente a la crisis migratoria.