Feria de San Fermín

El cuarto día de encierros de San Fermín, en imágenes

El cuarto día de encierros de San Fermín, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han corrido un cuarto encierro de los Sanfermines 2022 veloz, con una duración de dos minutos y 29 segundos.
Según el primer parte médico, tras la carrera han sido trasladados a centros sanitarios cuatro corredores por diversos traumatismos, sin ningún herido por asta.

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular. 

Pamplona estrena AgreStop, una 'app' para denunciar las agresiones sexistas

Pamplona estrena AgreStop, una 'app' para denunciar las agresiones sexistas

El Ayuntamiento de Pamplona ha estrenado este miércoles la aplicación AgreStop —EraStop en euskera—, con motivo de la festividad de San Fermín. Se trata de una herramienta para móvil que permite geolocalizar a la persona que denuncie una agresión —especialmente sexista— y así activar de forma inmediata la respuesta de la Policía Municipal. La app, lanzada en octubre de 2017 por el Ayuntamiento del municipio de Durango, está disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita en este enlace.

El asesino de Nagore en San Fermín trabaja en una clínica psiquiátrica

El asesino de Nagore en San Fermín trabaja en una clínica psiquiátrica

Años antes del escándalo de La Manada, un primer caso de violencia machista provocó la primera alarma social en España por las agresiones sexuales en las fiestas. En 2008, José Diego Yllanes Vizcay violó y posteriormente mató a Nagore Laffage, crimen por el que recibió una condena de 12 años y medio de prisión. Él tenía 28 años en el momento de los hechos y estudiaba Medicina; ella tenía 20 y estudiaba Enfermería. Hoy, Yllanes disfruta del tercer grado y solo va a la cárcel de Zuera (Zaragoza) a dormir. De día, está contratado como médico en la clínica psiquiátrica del doctor Carlos Chiclana en Madrid, informan varios medios. Tras conocerse que trabaja allí, las redes sociales han estallado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad