
El octavo y último encierro de los Sanfermines 2022, en imágenes
El encierro de este jueves ha concurrido sin heridos y a dos segundos de batir el récord de velocidad de las celebraciones de este año
El encierro de este jueves ha concurrido sin heridos y a dos segundos de batir el récord de velocidad de las celebraciones de este año
La de Miura es la ganadería que más participaciones suma en el encierro, con 54
Los corredores han encarado la penúltima carrera del año, una jornada limpia, rápida, sin heridos graves y con varias caídas tras una bajada en el número de mozos
La juez le imputa al investigado un presunto delito de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, delito de odio y lesiones
La sexta jornada de los encierros ha dejado a cinco desplazados al hospital en una carrera rápida y sin graves lesiones, en la que ha destacado la aglomeración de gente para una jornada del martes
La corrida de la mañana del lunes ha dejado varios corredores corneados por dos incidentes con dos toros diferentes, uno de ellos en la propia plaza de Pamplona
Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han corrido un cuarto encierro de los Sanfermines 2022 veloz, con una duración de dos minutos y 29 segundos.
Según el primer parte médico, tras la carrera han sido trasladados a centros sanitarios cuatro corredores por diversos traumatismos, sin ningún herido por asta.
El tercer encierro de los Sanfermines de 2022, con toros de José Escolar, se ha saldado con dos heridos por asta en la pierna y cinco trasladados más por diferentes contusiones.
Enrique Maya ha asegurado que la agresión a tres policías estaba orquestada
Seis corredores, de momento, han sido trasladados al hospital, ninguno herido por asta de toro, en una carrera con más corredores y caídas que en la jornada anterior
Varias personas han gritado ‘UPN kanpora’ (‘Fuera UPN’) y han lanzado algún objeto al alcalde de Pamplona, Enrique Maya
Uno de los agentes de la Policía Municipal ha resultado herido tras recibir el golpe de un objeto en la nariz, lo que ha provocado que haya pasado por quirófano
La jornada del jueves ha trascendido sin incidentes en una carrera limpia, sin cornadas graves, aunque con varias caídas a lo largo del recorrido.
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La celebración más importante de Pamplona ha arrancado a las 12:00 horas tras dos años de espera por la pandemia
Pamplona vuelve a celebrar San Fermín por primera vez desde la pandemia del 6 al 14 de julio con más de 500 actos programados
Con este refuerzo del servicio con origen y destino Pamplona se quiere dar respuesta a la demanda que se producirá con el inicio de las fiestas de San Fermín
El vallado de los 848,6 metros más famosos del mundo está compuesto por 900 postes, 2.700 tablones, 120 empalizadas y 80 puertas
El Ayuntamiento ha detectado una cantidad masiva de votos por una de las opciones en una franja horaria de menos de tres horas
El regidor también ha señalado que este año se celebra el centenario de la plaza de toros de Pamplona y ha afirmado que “habrá cosas especiales”
En abril de 2018 la Audiencia les absolvió de este delito sin haber entrado a valorar las pruebas practicadas en el juicio
La corrida ha durado 2 minutos y 18 segundos y ha dejado un herido por asta
Algunos mozos han realizado una sentada para protestar por la rapidez de los toros mansos
Los toros de Jandilla son los que más heridos por asta de toro han dejado a su paso por las fiestas de Pamplona desde que debutaran en 1983
“El gran juego de la vida: ¿cuándo dejamos de jugarlo?”
Los toros de José Escolar cuentan con un Premio Carriquiri, que reconoce al toro más bravo
Los astados de Herederos de Cebada Gago son de los más veteranos en Pamplona con 30 ediciones a sus espaldas y son considerados bravos, fieros y peligrosos
La caída de un toro en la parte final de la calle Estafeta ha roto el grupo y ha generado los mayores momentos de peligro
Dos ediles de EH Bildu y Geroa Bai han tratado de sacar una ikurriña al balcón y dos policías municipales se lo han impedido
Han pasado 11 años del asesinato de Nagore Laffage. Crimen que marcó por siempre los sanfermines.
Tres corredores trasladados en el segundo encierro de los sanfermines pero sin heridos por asta
Los toros de la ganadería Puerto de San Lorenzo, de Tamames, Salamanca, han sido los protagonistas del primer encierro de los Sanfermines de 2018. Este primer encierro de las fiestas, que ha durado dos minutos y 40 segundos, ha acabado con dos heridos por asta de toro y varios por contusiones durante el recorrido.
Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.
El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular.
Una de las fiestas más conocidas y populares dentro y fuera de España comienzan este jueves con el Chupinazo. Durante una semana, las calles de Pamplona son un constante ir y venir de personas de todas las nacionalidades.
El Ayuntamiento de Pamplona ha estrenado este miércoles la aplicación AgreStop —EraStop en euskera—, con motivo de la festividad de San Fermín. Se trata de una herramienta para móvil que permite geolocalizar a la persona que denuncie una agresión —especialmente sexista— y así activar de forma inmediata la respuesta de la Policía Municipal. La app, lanzada en octubre de 2017 por el Ayuntamiento del municipio de Durango, está disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita en este enlace.
La sentencia que ha condenado a los cinco miembros de la Manada por un delito de abuso y no de agresión sexual sigue sumando reacciones, entre ellas la de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) que ve necesario revisar el modo en que se investigan y juzgan los delitos relacionados con la libertad sexual.
La sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra se ha conocido cinco meses después de celebrarse el juicio contra los miembros de ‘La Manada’, acusados de violar a una joven madrileña en la madrugada del 7 de julio de 2016 en un portal de Pamplona durante los Sanfermines.
Años antes del escándalo de La Manada, un primer caso de violencia machista provocó la primera alarma social en España por las agresiones sexuales en las fiestas. En 2008, José Diego Yllanes Vizcay violó y posteriormente mató a Nagore Laffage, crimen por el que recibió una condena de 12 años y medio de prisión. Él tenía 28 años en el momento de los hechos y estudiaba Medicina; ella tenía 20 y estudiaba Enfermería. Hoy, Yllanes disfruta del tercer grado y solo va a la cárcel de Zuera (Zaragoza) a dormir. De día, está contratado como médico en la clínica psiquiátrica del doctor Carlos Chiclana en Madrid, informan varios medios. Tras conocerse que trabaja allí, las redes sociales han estallado.