
Los médicos autónomos barajan denunciar el nuevo concierto de Muface ante la CNMC
Piden unos baremos mínimos de garantía por mutualista en consultas privadas, como ocurre en los hospitales públicos

Piden unos baremos mínimos de garantía por mutualista en consultas privadas, como ocurre en los hospitales públicos

El gasto de bolsillo en servicios de salud por persona, que en 2013 era de 343 euros, alcanzó los 499 euros en 2023

El Instituto Coordenadas alaba el modelo de colaboración público-privada de la Comunidad como un referente mundial

Esta cantidad sigue lejos del gasto sanitario público per cápita, estimado en 1.608 euros

Las intervenciones con un mayor porcentaje en el sector sanitario privado son las de cirugía mayor ambulatoria

El informe revela que de los 764 centros existentes en España aproximadamente la mitad son privados

El tiempo medio de espera para una operación supera los 128 días y 100 para la primera consulta con el especialista

Aseguran que las compañías son «innecesarias» y que el Estado debería asumir la gestión

La aseguradora llama a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad»

El presidente ejecutivo del grupo cuenta a THE OBJECTIVE los planes de expansión de la compañía

Se trata de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid tras la polémicas declaraciones de la ministra

También abandona la compañía Gonzalo Casino, director de Operaciones dentro de la Dirección General de Salud

En 2020, ingresaron 10.965 millones de euros, en 2023 la cifra ascendió a los 13.020 millones

Mónica García afirma que el sistema en la región «está hecho unos zorros»

«El Gobierno quiere poner coto a que el sistema público recurra a una fórmula concreta de convenio o cooperación con empresas del sector sanitario privado»

Al acto también ha acudido el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El sector privado ve con preocupación las expresiones «altisonantes e innecesarias» pronunciadas por la ministra

La ministra anuncia que su departamento ha sacado a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integridad del SNS

Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía son las comunidades con más privatizaciones, Navarra la que menos

La Defensa de la Sanidad Pública recalca que la externalización «incrementa los costes de manera muy importante»

Desde Unipromel denuncian que los grandes actores de la sanidad privada son las compañías y los hospitales

El sector privado cuenta con el 52% de los equipos de resonancia magnética y 43% de los de mamografías

Se amplían los derechos de los ciudadanos para que puedan adoptar una decisión informada y autónoma

«Las farmacias comunitarias son indispensables para la sostenibilidad futura del Sistema Nacional de Salud y un activo para los pacientes por su eficiencia»

Madrid es la región con mayor número de seguros sanitarios (38,7%), seguida de Cataluña (32,2%) y Baleares (30,9%)

El 25% de la población española cuenta, además, con un seguro privado de salud

«Apostar por la gestión privada de los servicios públicos es más eficaz y menos caro. Pero una decisión así está amenazada por una palabra tabú: privatización»

El Icgea resalta la dimensión humana de estos 20 líderes así como su visión estratégica y eficaz

Los objetivos perseguidos por esta norma son reforzar la ciberseguridad y defensa frente a amenazas y concienciar a los empleados

Ubicado en Esplugues de Llobregat, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados

El 55,6% de los hospitales en España son de titularidad privada, lo que supone el 32% de las camas hospitalarias

Los facultativos autónomos piden a las aseguradoras una actualización de tasas. Dicen que llevan 30 años congeladas

Constituyen la segunda causa de baja laboral, temporal y permanente, después de las enfermedades osteomusculares

El Estado fija los baremos por mutualista en centros públicos: 92 euros por primera consulta

Si la mutualidad de los funcionarios echase el cierre dejaría desocupadas 2.041 camas de los centros privados (5,7%)

Para garantizar la continuidad del modelo habría que equiparar la prima por mutualista al gasto sanitario por ciudadano

Las personas con este tumor pagan 6.000 euros a la privada al mes por este medicamento. Al SNS le costaría 2.595

Carlos Rus habla sobre los retos sanitarios y señala que a la mutualidad de los funcionarios se la «está dejando morir»

Los sindicatos se oponen al plan, que sospechan que solo traerá complicaciones y dudas sobre la objetividad de la prueba

Sindicatos, compañías y dirección abordarán un aumento de la financiación del concierto sanitario, que caduca en 2024