
Qué ver en Granada: cuna del arte y mezcla de culturas
En esta ciudad podrás contemplar La Alhambra, el edificio más visitado de España
En esta ciudad podrás contemplar La Alhambra, el edificio más visitado de España
Si te gustan actividades tan diversas como el ciclismo o el senderismo esta ciudad es tu destino ideal
El minimalismo busca eliminar aquellas cosas que hacen perder tiempo, energía y dinero para disfrutar más de las otras
El montañero y presentador leonés colabora con la Consejería de Medio Ambiente en este proyecto de 830.000€
Una mujer alertó a los Servicios de Emergencia sobre su desaparición
Vestir, proveerse, protegerse o llevar aliados tecnológicos son fundamentales, por elemental que sea la ruta
La edad, el género, el índice de masa corporal y el tipo de calcetín son factores predictivos poderosos para el riesgo de sufrir lesiones
Una de las primeras frases que aprendió a decir fue «¿Cuánto falta?». Sus padres solían llevarlo de excursión y en ese hábito cifra Erling Kagge su kilómetro cero. Cumplidos los 55, este editor noruego ha hilado su experiencia andante en Caminar, una deliciosa invitación al paseo, al mensurable gozo de soñar erguido, acompasando los pasos y las ideas, y proyectando esa fricción, por la que el cuerpo pasar a ser mente andariega, sobre el horizonte mismo; sobre esa montaña, ves, a la que hemos ido aproximándonos hasta dejarnos engullir por ella: ¡y pensar (¡pensar!) que hace nada estábamos ahí abajo! (No hay nostalgia más punzante que la que surge de la certeza de avistar el pasado; volver la vista atrás, en su más recto sentido.) Bien sabe Josep Maria Espinàs (que ha dejado, ay, de llegarse a Lázaro a la hora del almuerzo) que el simple acto de interpelar al paisaje poniendo un pie delante del otro, es desentrañar el mundo. Sobre ese y otros aspectos discurre Kagge, y no sólo a partir de sus vivencias, sino también de la indagación en el campo de la neurología, cuyos últimos hallazgos validan las observaciones que, sobre este punto, nos legaron filósofos como Montaigne, Kierkegaard, Heidegger…
Más de quinientos senderistas han quedado atrapados en el monte Rinjani, un volcán ubicado en la isla de Lombok (Indonesia), donde un terremoto de 6,4 grados de magnitud ha causado al menos 14 muertos y 162 heridos –105 de gravedad–. Miles de edificios han sufrido daños por este movimiento telúrico que ha afectado a más de 6.200 familias. Los equipos de rescate indonesios ya trabajan en la evacuación de los montañeros.
Después de meses tratando de mantener las exigencias de una dura operación bikini, comiendo ensaladas, luchando por evitar los dulces y haciendo, al menos, acto de presencia en el gimnasio, ha llegado el verano. Y todos esos esfuerzos corren el riesgo de haber sido en vano por culpa de unos días de vacaciones.
Escondida cerca del Mediterráneo, entre el Maestrazgo y el Sistema Ibérico, se encuentra la comarca de Matarraña. La región, situada en el Bajo Aragón e inundada de interminables campos de pinos, viñedos y olivos, es sin duda una joya cultural y gastronómica que por su luz y sus paisajes se ha comparado con la famosa Toscana italiana. La zona parece anclada en el pasado y ajena al mundo, pero es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados de nuestro país. The Objective recorre sus parajes y pueblos con la intención de descubrir lo mejor de este desconocido rincón de España.
La crisis mundial afecta a muchas economías, pero parece ser que el ocio se resiste a caer.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective