
¿Cuáles son los síntomas que alertan de la trombosis asociada a AstraZeneca?
Los trombos representan menos de un 0,5% de los casos de enfermedades cerebrovasculares que se producen en España

Los trombos representan menos de un 0,5% de los casos de enfermedades cerebrovasculares que se producen en España

Desde que la pandemia comenzó, muchas personas cuentan que han sentido todos los síntomas que definen la enfermedad (tos, cansancio, fiebre…) sin haber llegado a contraerla. La constante recepción de noticias en torno a lo que está sucediendo dispara los cuadros de somatización, y es importante abordarlos a tiempo



Ambos síntomas amplían el ya importante repertorio de los recogidos por la institución

Hay mascarillas que son más adecuadas para personas sanas, enfermas, niños o personas en contacto con la enfermedad. Te explicamos cuál debes llevar

La OMS incluyó estos síntomas entre los “poco comunes” ocasionados por el COVID-19

Kobe Manjares -llamado así en honor al jugador de balocesto Kobe Bryant- ingresó al hospital con tan solo cinco días de vida

Muchos pacientes de coronavirus no muestran sensación de ahogo ni dificultad para respirar a pesar de tener una neumonía avanzada

Para volver al trabajo sin riesgo de contagiarnos ni de transmitir el coronavirus a otros solo hay un modo

Saber detectar el coronavirus es una buena noticia. Cuando la detección sea masiva, será una buenísima noticia

Para distinguir entre los síntomas de la alergia y del coronavirus, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha emitido un comunicado en el que explica las principales diferencias

Existe la preocupación de que cualquier persona pueda ser infectada de coronavirus sin padecer ningún síntoma que está comenzando a alertar a la población

El nuevo informe también añade 632 nombres a la lista de pacientes dados de alta

“El kit tiene una alta sensibilidad, es fácil de usar y transportar” y “será vital para la prevención y el control de la epidemia”

Es importante conocer y diferenciar las señales de alergia en perros, te contamos cuáles son los principales síntomas que debes vigilar.

Sabemos que algunos alimentos son peligrosos para los perros, pero hay una sustancia a la que debemos prestar especial atención: el xilitol.

La intolerancia al gluten no afecta solo a las personas. Muchos perros celíacos tardan en ser diagnosticados, pero con un cambio de alimentación mejoran.

El ictus causa el doble de fallecimientos entre mujeres que el cáncer de mama y 14 veces más que los accidentes de tráfico

El 11 de abril es el día mundial contra el párkinson, los expertos señalan una vida saludable como factor preventivo

El término “depresión sonriente”, trastorno en el que se aparenta ser feliz frente a los demás mientras por dentro se sufren síntomas de depresión, es cada vez más conocido

Los daños cerebrales causados por el Alzheimer pueden ser detectados antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad mediante un análisis de sangre.

Siete de cada diez personas que sufren trastorno bipolar en España no han sido diagnosticadas correctamente. Las estimaciones hablan de que más de un millón de personas padece esta enfermedad mental pero solo 300.000 lo sabe.

Los primeros casos de este síndrome fueron registrados al final de la década de los 90 en Suecia

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha confirmado este viernes el primer caso de dengue autóctono en Cataluña. Este se suma a los cinco ya detectados en España a principios del mes de octubre en Murcia y Cádiz. El joven, cuya infección se confirmó el pasado día 8 de noviembre, no había viajado a ninguna zona endémica ni a otro lugar fuera del país.

Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica de Kenia asegura haber descubierto dos vacunas contra el ébola, informa el diario keniata The Standard . Ahora están evaluando la seguridad de la vacuna y sus posibles efectos secundarios, tras probarla en 122 personas a las que les han inyectado dos dosis durante seis meses.

Un nuevo medicamento que se encuentra en fase de desarrollo permite por primera vez la causa de la enfermedad degenerativa de Huntington, lo que supone un gran avance en la investigación sobre esta enfermedad, según ha informado la web especializada Pharmi Web.

Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford han anunciado los primeros resultados de un novedoso estudio en el que han utilizado la sangre de donantes jóvenes para intentar tratar los síntomas del Alzheimer. El estudio, que se basa en una técnica llamada parabiosis, se está probando en humanos tras haber tenido éxito en ratones.

La primera tecnología de diagnóstico médico mediante inteligencia artificial ha acertado en un 91 de los 1.500 casos en los que se ha aplicado, según los resultados de un ensayo presentado este jueves en el Congreso Health 2.0, en Barcelona.