
Detenido un hombre en Sevilla por hackear la plataforma educativa Séneca y alterar notas
Logró acceder de forma ilegítima al sistema, alterando calificaciones de titulaciones de grado medio y superior
Logró acceder de forma ilegítima al sistema, alterando calificaciones de titulaciones de grado medio y superior
En ambas comunidades autónomas solo cuentan actualmente con dos personas trabajando en esta área
Inger Enkvist critica el modelo actual por ser poco exigente y por desterrar la competencia memorística
«La educación no fracasa por falta de medios, sino por un consenso social que reniega de la competencia»
Nuevas iniciativas buscan fortalecer la colaboración entre padres, alumnos y docentes para mejorar la educación
Las altas calificaciones en esta etapa se han traducido en un endurecimiento de las notas de corte para la universidad
Este problema es consecuencia de la percepción que tiene el profesorado sobre la evolución de la calidad de la educación
Defiende la calidad de la enseñanza frente a las críticas de la oposición tras los «mediocres» resultados del informe Pisa
«Sería necesario un pacto de Estado por la Educación, erradicar de las escuelas la ideología y reivindicar el conocimiento y la cultura del esfuerzo»
El sindicato pide 84.915 profesores más para reforzar la educación pública, cuatro docentes más de media por colegio
España dedica a la materia de lengua y literatura un mayor porcentaje de tiempo (16 %), en comparación con la OCDE y la UE
Las regiones que menos repetidores en Primaria fueron Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia
El proyecto está abanderado por la pedagoga y escritora Catherine L’Ecuyer, que ha involucrado a 35 profesores de primer nivel
«Vi y escuché a Tamames a través de la televisión y me pareció que la razón y el sentido común salían de su boca acompañando a su voz de persona mayor»
En ‘Florecer’, Daniel Capó y Carlos Granados reflexionan a propósito del ‘florecimiento’ personal en el seno de la familia y en el ámbito educativo
«No creo que la educación tenga mucho que ver con los exámenes ni que los problemas pedagógicos en España se solucionen endureciendo una prueba»
«Son importantes la exigencia y la tradición académica, la rigurosidad y la seriedad, sin duda, pero mucho más lo es descubrir»
«El sistema de selección del profesorado ha conseguido que en este momento la casi totalidad del mismo pertenezca a partidos e ideologías de extrema izquierda»
Es necesario que se adopten medidas para la actualización de los temarios, la apuesta por la innovación metodológica y el acceso a la profesión
El paro de los jóvenes españoles es superior al 29%, el más alto en la UE después de Macedonia del Norte y Grecia
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.
La genética influye en el nivel educativo, pero el entorno es mucho más determinante
Si es cierto que los ojos no mienten nunca, entonces la mirada de la joven pensativa dice que se encuentra muy lejos. Una interpretación sui generis del lenguaje no verbal expuesto por la chica de la fila 9 indicaría una melancolía fuera de lugar. Me arriesgo a afirmar que no está pensando en Aristóteles.