
Steven Spielberg, primer director nominado al Óscar en seis décadas diferentes
El realizador de Tiburón también se ha convertido en el productor con más nominaciones de la historia de los premios
El realizador de Tiburón también se ha convertido en el productor con más nominaciones de la historia de los premios
Succession y Hacks se llevaron los principales galardones en las categorías de series de televisión
«El mejor reconocimiento al trabajo de Spielberg es que no vemos su película pensando en la anterior»
¿Por qué un genio como Spielberg decide, a los 75 años, rodar una nueva versión de West Side Story? Respuesta sencilla: porque quiere y porque puede.
El director ha respetado varias escenas en español sin subtitular para sumar autenticidad a los personajes hispanos
Hace la friolera de 16 años, Steven Spielberg contaba en Minority Report una visión distópica de cómo sería el mundo en 2054. En su cinta, la policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan un crimen. Esto que en 2002 era pura ciencia ficción es ahora una realidad, y no ha sido necesario esperar cinco décadas. El rápido avance e implantación de la tecnología en las vidas humanas ya permite predecir crímenes antes de que ocurran. Cortica es una empresa israelí con basada en Inteligencia Artificial y enfocada en el sector de la seguridad que está trabajando sin descanso en esta tecnología.
La nueva película de Spielberg ha generado dos reacciones: indiferencia y rabia… no precisamente las que se desea en un estreno.
Tenía muchas ganas de ver The Post, la versión de Spielberg de Los papeles del Pentágono y aunque me entretuvo y me gustó, me resultó algo decepcionante. Comprendí que Spielberg, admirador de la película Todos los hombres del presidente, había querido hacer la precuela. Fue una película que marcó un antes y un después en el “cine de periodistas”. De hecho, la de Spielberg cierra con el mismo plano, exactamente, con el que abre la otra.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.
Vídeo | Los retratos de los Obamas de la National Portrait Gallery no son lo que esperabas y son geniales
La National Portrait Gallery ha presentado los retratos oficiales del expresidente de Estados Unidos Barack Obama y de su esposa, Michelle Obama
Casi 30 horas de grabaciones de entrevistas exclusivas con Steven Spielberg forman el núcleo de Spielberg, el documental producido por HBO y dirigido por Susan Lacy que se estrena este sábado en Estados Unidos y en los siguientes días en el resto de filiales internacionales de la plataforma. La película recorre exhaustivamente la trayectoria del director de E.T., el extraterrente a la vez que desvela detalles de su agridulce infancia, su obsesión por el cine a lo largo de su vida, su precoz paso por la televisión como niño prodigio y su ascenso a la fama a base de taquillazos. También su posterior incursión en cine más dramático y las relaciones personales y profesionales que ha cultivado a lo largo de los años.
El guión de la película Desayuno en Tiffany’s, con notas manuscritas y subrayado, se ha convertido en el más caro jamás vendido. El ejemplar del guión perteneciente a Audrey Hepburn formaba parte de la primera jornada de la venta de la colección personal de la estrella británica de Hollywood, que incluye algunos de sus vestidos más celebres. Las ventas de los bienes ya han cosechado en total más de seis millones de dólares, según la casa de remates Christie´s.
La princesa Diana ha vuelto a morir. Fueron los medios quienes la crearon y también los que la persiguieron hasta su trágico final.