Taxis

Los taxistas levantan la huelga después de 16 días de paro

Los taxistas levantan la huelga después de 16 días de paro

Los alrededor de 20.000 taxistas que trabajan en Madrid, que han cumplido este martes su decimosexta jornada de huelga indefinida, han estado llamados este martes a un referéndum en el que han decidido si continúan o no con los paros, después de haber fracasado los intentos del sector para conseguir una regulación para los vehículos de transporte con conductor (VTC).

La Comunidad de Madrid contactará con los taxistas la semana que viene

La Comunidad de Madrid contactará con los taxistas la semana que viene

Los taxistas madrileños han vuelto a concentrarse este viernes en la Puerta del Sol a la espera de que la Comunidad de Madrid les dé una repuesta a su última propuesta, pero el Gobierno regional no contactará con ellos hasta principios de la próxima semana. Así lo han señalado a Efe fuentes del Ejecutivo autonómico, que han explicado que la Consejería de Transportes está valorando la cuarta propuesta que han puesto encima de la mesa con la intención de solucionar el conflicto por la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC, es decir, empresas como Uber o Cabify), por el que llevan 12 días de huelga.

Los taxistas de Madrid renuncian a incluir un plazo mínimo de precontratación

Los taxistas de Madrid renuncian a incluir un plazo mínimo de precontratación

Los taxistas de Madrid pondrán encima de la mesa su cuarta propuesta a la Comunidad de Madrid, en la que renuncian a incluir un plazo de tiempo mínimo en la precontratación del servicio de vehículos de transporte con conductor (VTC), el principal escollo en las negociaciones, informa Efe. Así lo ha asegurado el presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, en la concentración convocada este jueves ante la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol, una protesta que vienen manteniendo todos los días desde el lunes, y de donde no se moverán hasta que les reciba la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid rechaza la nueva propuesta de los taxistas por ser "aún más radical"

La Comunidad de Madrid rechaza la nueva propuesta de los taxistas por ser "aún más radical"

Los taxistas de Madrid, que se encuentran en el décimo día de huelga indefinida como protesta para que se regulen los vehículos de transporte con conductor (VTC), han presentado este miércoles una nueva propuesta a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En esta propuesta, los taxistas piden que se establezca un tiempo de 60 minutos previos a la contratación del servicio de un VTC, entre otras peticiones. 

Los taxistas ven "insuficiente" el preacuerdo y mantienen la huelga indefinida

Los taxistas ven "insuficiente" el preacuerdo y mantienen la huelga indefinida

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha calificado este viernes de “totalmente insuficiente” el borrador de acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC), por lo que se mantiene la huelga indefinida, informa Efe. Así lo ha expresado a los medios de comunicación tras la reunión que los representantes del sector del taxi han mantenido en la sede del Ayuntamiento con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Uber y Cabify se plantean dejar Barcelona porque "la Generalitat ha cedido al chantaje del taxi"

Uber y Cabify se plantean dejar Barcelona porque "la Generalitat ha cedido al chantaje del taxi"

Representantes del sector de los vehículos de alquiler con conductor, los VTC que usan plataformas como Uber y Cabify, han anunciado que se irán de Barcelona cuando se apruebe el decreto ley de la Generalitat que obligará a precontratar este tipo de servicios con 15 minutos mínimos de antelación, informa Efe. “Desafortunadamente, la Generalitat ha cedido al chantaje del taxi y hemos decidido tomar medidas porque nos han impuesto el decreto”, ha asegurado en declaraciones a los medios el presidente en Cataluña de la patronal Unauto VTC, Josep Maria Goñi.

Por amor a los taxis, II

Por amor a los taxis, II

En México lo primero que nos dicen a los visitantes es que de la calle no se deben coger taxis. Que mejor llamar a una línea, o coger un Uber. Pues la amenaza no es solo que le den a uno vueltas laberínticas en una de las megalópolis del mundo, sino que, en algunos casos extremos, la vida misma entre en peligro.

El Congreso convalida el real decreto VTC que se tramitará como proyecto de ley

El Congreso convalida el real decreto VTC que se tramitará como proyecto de ley

El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el Real Decreto Ley que habilita a las comunidades autónomas y los ayuntamientos a regular la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) –que operan bajo plataformas como Uber y Cabify–y limita a un máximo de seis años el valor de los actuales títulos. Sin embargo, pese a la convalidación, se ha aprobado también que la tramitación del decreto se haga como proyecto de ley, sujeto por tanto a las enmiendas que planteen los partidos del arco parlamentario.

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify

Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad