
¿Se está desinflando el teletrabajo?
Ómicron pone de manifiesto que el teletrabajo es un magnífico seguro de vida y plan B al que siempre podremos recurrir cuando las circunstancias lo requieran

Ómicron pone de manifiesto que el teletrabajo es un magnífico seguro de vida y plan B al que siempre podremos recurrir cuando las circunstancias lo requieran

Las empresas de telefonía están promoviendo la posibilidad de trabajar desde casa para evitar los contagios en la oficina

La ministra de Trabajo ha explicado que el objetivo a partir del fin de las vacaciones será de trabajar en casa “tres días como mínimo para los puestos que lo permiten”

Renfe se convierte así en una de las primeras grandes empresas de España en regular el trabajo a distancia

El primer ministro, Alexander de Croo, califica el repunte de «muy preocupante» al superarse el umbral de las 500 camas en la UCI ocupadas


Los redactores de The Washington Post no podrán volver físicamente a su puesto de trabajo sin la pauta completa de la vacuna


El teletrabajo a distancia implantado por el COVID-19, y mientras dure la situación, queda fuera de la aplicación de la nueva normativa y sigue rigiéndose por la ordinaria

La irrupción de la pandemia puso patas arriba nuestros esquemas laborales y nos obligó, en tiempo récord, a adaptarnos al teletrabajo (en aquellos casos en los que era posible). Ahora, con la vacunación avanzada, muchas empresas optan por la vuelta al trabajo presencial o a fórmulas mixtas: ¿el teletrabajo ha sido un espejismo o ha llegado para quedarse?

En el plano laboral se puede decir que es más habitual el sufrimiento que la felicidad y que los responsables empresariales no suelen ocuparse de este problema

Ante la posibilidad de realizar gran parte de su jornada laboral con la mayor libertad que podría suponer el teletrabajo, las empresas no deberían ignorarlo sino aprovecharlo, siempre que sea posible

Los ciudadanos aseguran que esta modalidad facilita la conciliación familiar y la movilidad de los que tienen que trabajar de forma presencial

Miles de pueblos abandonados salpican nuestra geografía. Son lugares que se apagaron con la marcha de sus habitantes en pos de una vida mejor y que permanecen en la quietud y en la espera de una segunda oportunidad. La pandemia, ahora, se la da: son muchos quienes quieren comprar uno de estos lugares como refugio, aunque no todos están en venta. Recorremos dos de ellos


No parece que los empresarios y políticos españoles tomen en cuenta los beneficios derivados de un potencial mejor control de la pandemia a través del teletrabajo.

Cuatro de cada diez empleados europeos hacen uso del teletrabajo. Esta fórmula, acentuada en los últimos meses por la pandemia de la COVID-19, es la punta del iceberg de una forma de trabajar que planteará grandes desafíos




Tras meses de negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales, se ha logrado un real decreto-ley sobre el teletrabajo. Estas son las principales claves del texto



Suena bucólico eso de huir de ‘todo esto’, pero en el exilio rural está el trigo y está la paja. Hablamos con quienes, por su experiencia, pueden ayudar a discernir entre ambos


La pandemia ha generalizado el teletrabajo entre las principales compañías del IBEX 35, quienes quieren reforzar esta modalidad tras la vuelta de las vacaciones

Los nómadas digitales nacieron al amparo de la cultura de Internet y poseen la capacidad de trasladar su lugar de trabajo allí donde tengan wi-fi



El teletrabajo es uno de los efectos que han dejado la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, y las medidas de contención decretadas

Las malas posturas de quienes trabajan en escritorios son bastante similares a las posturas que los astronautas adoptan naturalmente durante los vuelos espaciales

Una de las herencias que nos ha dejado la crisis sanitaria -y que nos acompañará durante mucho tiempo- es el necesario distanciamiento social pero, además del físico, la Covid-19 nos trae otra separación a la que tenemos que hacer frente: la que surge entre aquellos que pueden hacer teletrabajo y quienes tienen que acudir presencialmente para cumplir con su labor.

La red social no abrirá sus oficinas antes de septiembre y no programará eventos personales el resto del año

Nada más empezar la clase, el alumno se metió en su bañera sin apagar la cámara del móvil

“Quizá fuera un engorro ir a la oficina cada día, pero puede que fuera un engorro que deparaba y detonaba otros alicientes que también generan identidad y sentido: teletrabajar rompe muchos relatos cotidianos que pueden ser importantes”

“Quizá la nueva normalidad debiera servir para aprender que cuando todo acabe, igual sería estupendo que los hijos y los padres tuviéramos los viernes y lunes de teletrabajo”

El tiempo post COVID-19 no va a hacernos tan buenos como esperamos, ni nos va a blindar para siempre

Aclaramos algunas cuestiones relacionadas con el horario que deben tener los niños, cómo deben actuar los padres y qué hacer en su tiempo libre

“Echo de menos muchas cosas banales. Exagero al echarlas de menos”

¿Están las infraestructuras de telecomunicaciones preparadas para soportar este incremento de los usuarios? ¿Aguantarán?