
Un hombre intenta entrar con una espada y un hacha en 'The New York Times' exigiendo hablar con "la sección de política"
Tras el incidente, en el que no hubo heridos, el hombre fue llevado al hospital para ser evaluado
Tras el incidente, en el que no hubo heridos, el hombre fue llevado al hospital para ser evaluado
La seguridad ha retenido al asaltante, que había demandado «hablar» con varios profesionales del diario en un momento en el que los periodistas están señalados
«Mientras el feminismo reivindica una igualdad necesaria, nos olvidamos de otra desigualdad: la de los hombres apartados del sistema y carentes de futuro»
El rotativo neoyorquino ha publicado una serie de conversaciones pronunciadas por soldados en conversaciones con sus familiares en Rusia
El exmandatario y su entorno podrían estar incurriendo en delitos de destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje
“Hoy en día incluso los periódicos más serios no hacen ascos a la difusión de todo tipo de noticias falsas”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria
Escritores, pedagogos y psicólogos analizan la tendencia editorial hacia los libros con menos páginas e indagan en sus motivos y los efectos que tiene
El ‘Post’ se llevó el galardón principal por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que el ‘Times’ se llevó el premio de periodismo nacional e internacional
Moscú niega que sus tropas tuvieran algo que ver con la masacre y afirma que todo “fue un montaje” de la parte ucraniana
Un ordenador portátil que Hunter Biden llevó a reparar y que nunca fue a recoger permitió al Daily Mail publicar numerosas exclusivas sobre sus negocios turbios
El hecho aún no ha podido ser confirmado por una fuente independiente ni por el propio diario
El juego de palabras presenta al azar una palabra de cinco letras que los jugadores deben tratar de adivinar en menos de seis intentos
La nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir “información falsa” según Moscú lleva al principal medio estadounidense a tomar esta determinación
Entre los titulares de las cuentas están el exviceministro de energía venezolano; los hijos de Hosni Mubarak; y el rey Abdulá II de Jordania
Hay preocupación entre los empleados por la posibilidad de que se haya desvelado la identidad de ciertas fuentes que aportan información a diarios como el Wall Street Journal
La empresa editora del diario neoyorquino cerró el año con 8,79 millones de suscriptores
La adquisición refleja la creciente importancia de los juegos en la oferta del diario para aumentar las suscripciones digitales, con el propósito de alcanzar 10 millones en 2025
Se suma a la adquisición, anunciada a principios de enero, de ‘The Athletic’, empresa de medios de información deportiva basada en suscripciones digitales
Pese a ello, los responsables no fueron castigados ya que el ejército estadounidense concluyó que no fue una “negligencia”
«Los periódicos españoles nunca serán el ‘NYT’, como España nunca será Estados Unidos»
El expresidente alega que los periódicos utilizaron información falsa para vincular su campaña electoral con el Kremlin
También les reclama cien millones de dólares en compensación por daños y pagos por los ingresos obtenidos
“Ibai Llanos no es periodista. Y eso es lo que le ha permitido obtener la exclusiva que todo periodista quería”
Según ha revelado el New York Times, el expresidente presionó con especial ímpetu al que fuera fiscal general de Estados Unidos, Jeffrey Rosen
El pasado gobierno estadounidense intentó descubrir las fuentes que usaban los periodistas espiados
El artículo de Tom Cotton, un aliado feroz de Donald Trump, titulado “Enviar a las tropas”, ha pedido al presidente que invoque la ley de insurrección de 1807
La decisión coincidió con las investigaciones de la relación entre la victoria electoral del magnate y sus vínculos con el Kremlin
Esta partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los 6.600 millones de dólares que Trump desvió para la construcción del muro bajo la emergencia nacional
La operación afectará a 2.000 personas en al menos 10 ciudades
El inversor de 66 años pagó a decenas de adolescentes a sus distintas mansiones de Manhattan y Palm Beach para tener sexo con ellas
The New York Times ha revelado que Trump había aprobado ataques contra varios objetivos iraníes, como radares o baterías de misiles
La empresa aeroespacial aspira a crear un negocio de internet a nivel mundial que le proporcionaría unos ingresos de 30.000 millones de dólares al año
El director de cine estadounidense Woody Allen ha presentado una demanda contra Amazon Studios, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares –algo más de 60 millones de euros– por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas.
Lo tenía frente a frente y, en una rueda de prensa de envidiable intensidad celebrada justo después de las Midterms Elections, Donald Trump no lo dudó. En esos pocos minutos los dos parecían llevar su papel hasta el límite, sin voluntad de rectificar, al contrario, mostrando en público un pulso dialéctico a través del cual el asedio y la arrogancia eran las fuerzas que se contraponían.
Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.
Los principales ejecutivos de las compañías JPMorgan Chase, Ford, Uber, Viacom, BlackRock, Credit Suisse y Virgin Group, entre otras, no acudirán este año a la cumbre saudí ‘Davos in the Desert’, que está programada del 23 al 25 de octubre en Riad, y que tiene como objetivo reunir a los líderes más visionarios e influyentes del mundo en materia de negocios, gobierno y sociedad civil. La lista de invitados para el evento de tres días se ha reducido drásticamente a raíz de la misteriosa desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi.
El departamento de impuestos del estado de Nueva York está investigando las informaciones del New York Times según las cuales el presidente Donald Trump heredó más de 400 millones de dólares de sus padres, gran parte, a través de esquemas de evasión de impuestos.