
La crisis de la masculinidad
«Mientras el feminismo reivindica una igualdad necesaria, nos olvidamos de otra desigualdad: la de los hombres apartados del sistema y carentes de futuro»
«Mientras el feminismo reivindica una igualdad necesaria, nos olvidamos de otra desigualdad: la de los hombres apartados del sistema y carentes de futuro»
Escritores, pedagogos y psicólogos analizan la tendencia editorial hacia los libros con menos páginas e indagan en sus motivos y los efectos que tiene
El ‘Post’ se llevó el galardón principal por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que el ‘Times’ se llevó el premio de periodismo nacional e internacional
El juego de palabras presenta al azar una palabra de cinco letras que los jugadores deben tratar de adivinar en menos de seis intentos
La nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir «información falsa» según Moscú lleva al principal medio estadounidense a tomar esta determinación
La empresa editora del diario neoyorquino cerró el año con 8,79 millones de suscriptores
Se suma a la adquisición, anunciada a principios de enero, de ‘The Athletic’, empresa de medios de información deportiva basada en suscripciones digitales
«Los periódicos españoles nunca serán el ‘NYT’, como España nunca será Estados Unidos»
Según ha revelado el New York Times, el expresidente presionó con especial ímpetu al que fuera fiscal general de Estados Unidos, Jeffrey Rosen
El artículo de Tom Cotton, un aliado feroz de Donald Trump, titulado «Enviar a las tropas», ha pedido al presidente que invoque la ley de insurrección de 1807
La decisión coincidió con las investigaciones de la relación entre la victoria electoral del magnate y sus vínculos con el Kremlin
Esta partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los 6.600 millones de dólares que Trump desvió para la construcción del muro bajo la emergencia nacional
La operación afectará a 2.000 personas en al menos 10 ciudades
El inversor de 66 años pagó a decenas de adolescentes a sus distintas mansiones de Manhattan y Palm Beach para tener sexo con ellas
The New York Times ha revelado que Trump había aprobado ataques contra varios objetivos iraníes, como radares o baterías de misiles
La empresa aeroespacial aspira a crear un negocio de internet a nivel mundial que le proporcionaría unos ingresos de 30.000 millones de dólares al año
El director de cine estadounidense Woody Allen ha presentado una demanda contra Amazon Studios, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares –algo más de 60 millones de euros– por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas.
Lo tenía frente a frente y, en una rueda de prensa de envidiable intensidad celebrada justo después de las Midterms Elections, Donald Trump no lo dudó. En esos pocos minutos los dos parecían llevar su papel hasta el límite, sin voluntad de rectificar, al contrario, mostrando en público un pulso dialéctico a través del cual el asedio y la arrogancia eran las fuerzas que se contraponían.
Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.
Los principales ejecutivos de las compañías JPMorgan Chase, Ford, Uber, Viacom, BlackRock, Credit Suisse y Virgin Group, entre otras, no acudirán este año a la cumbre saudí ‘Davos in the Desert’, que está programada del 23 al 25 de octubre en Riad, y que tiene como objetivo reunir a los líderes más visionarios e influyentes del mundo en materia de negocios, gobierno y sociedad civil. La lista de invitados para el evento de tres días se ha reducido drásticamente a raíz de la misteriosa desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi.
El departamento de impuestos del estado de Nueva York está investigando las informaciones del New York Times según las cuales el presidente Donald Trump heredó más de 400 millones de dólares de sus padres, gran parte, a través de esquemas de evasión de impuestos.
Nunca se ha hablado tanto y tan claro del acoso sexual como en los últimos dos años. El movimiento #MeToo, originado en Estados Unidos y extendido al resto del mundo, se ocupó de arrojar luz a una cuestión que siempre había sido tratado como tabú y en silencio. Si bien las primeras denuncias llegaron por parte de mujeres que trabajan en sectores como el entretenimiento o la tecnología, muchas otras se han animado a hacerlo en sus entornos más humildes.
El Gobierno de Estados Unidos ha mantenido varias reuniones secretas con militares rebeldes de Venezuela contrarios al presidente Nicolás Maduro, según informa el diario estadounidense The New York Times, que afirma que dichas conversaciones trataron sobre la posibilidad de dar un golpe de Estado.
La prensa le ha vuelto a jugar una mala pasada a Donald Trump. En un gesto sin precedentes, el diario The New York Times, uno de los medios de comunicación más respetados del mundo, ha publicado una tribuna de opinión sin firmar. El anónimo autor afirma ser parte de un grupo de «resistencia» dentro de la Casa Blanca que intenta contener los despropósitos del magnate. La publicación del demoledor texto no solo ha generado una previsible tormenta política en el Despacho Oval, sino que es el último episodio de una serie de desencuentros entre la prensa y Donald Trump.
Elon Musk, continúa mostrándose como una de las personalidades más excéntricas del mundo empresarial.
El fabricante de automóviles Tesla continuará cotizando en bolsa, tal y como ha confirmado este sábado en su blog el consejero delegado y fundador de la compañía, Elon Musk, pocas semanas después de haber publicado un tuit en el que anticipaba que la empresa se retiraría de la cotización bursátil.
Bennett dice que su «trauma resurgió» al ver a Argento hablar como una «víctima»
La versión de Asia Argento queda en entredicho por una foto junto a Jimmy Bennett en la cama
Las polémicas se suceden a tal ritmo que caen líderes, ídolos y referentes morales que todavía no sabía que existían. Así la actriz Asia Argento que, por si ustedes tampoco la conocen, parece ser una de las voces cantantes del #MeToo, que había denunciado públicamente que Harvey Weinstein abusó sexualmente de ella.
La actriz italiana Asia Argento desmintió este martes haber mantenido «relaciones sexuales» con el actor Jimmy Bennett cuando éste era menor, según un comunicado divulgado este martes a la prensa y confirmado por su agente a la AFP.
La actriz y directora italiana Asia Argento, una de las primeras mujeres en denunciar públicamente al productor Harvey Weinstein y una de las figuras líderes del movimiento #MeToo, fue acusada por un actor de agredirlo sexualmente, según ha informado el diario The New York Times.
Más de 350 periódicos de Estados Unidos se han sumado a la iniciativa de The Boston Globe, que publicado un editorial en el que defiende la libertad de prensa, critica los ataques de Trump contra esta y, además, pide al resto de periódicos que se sumen a este movimiento.
Madrid se ha convertido en un refugio no solo para más de 300.000 venezolanos que han huido de la crisis con lo que han podido, sino también para el dinero de aquellos que lograron irse con muchos ahorros, tanto opositores millonarios como individuos ligados a la administración de Nicolás Maduro.
Michael D. Cohen, un abogado de mucho tiempo del presidente Donald Trump, grabó en secreto una conversación con el mandatario dos meses antes de las elecciones en la que discutieron los pagos a una exmodelo de Playboy
La empresa nació en 2015 con una premisa clara: todo el mundo es alguien aquí dentro. Y con esa convicción se han mantenido.
Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo
Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective