The New York Times

¿La verdad vale la pena?

¿La verdad vale la pena?

Lo tenía frente a frente y, en una rueda de prensa de envidiable intensidad celebrada justo después de las Midterms Elections, Donald Trump no lo dudó. En esos pocos minutos los dos parecían llevar su papel hasta el límite, sin voluntad de rectificar, al contrario, mostrando en público un pulso dialéctico a través del cual el asedio y la arrogancia eran las fuerzas que se contraponían.

JPMorgan, Uber, Ford y Google se retiran de la cumbre saudí 'Davos in the Desert' por el caso Khashoggi

JPMorgan, Uber, Ford y Google se retiran de la cumbre saudí 'Davos in the Desert' por el caso Khashoggi

Los principales ejecutivos de las compañías JPMorgan Chase, Ford, Uber, Viacom, BlackRock, Credit Suisse y Virgin Group, entre otras, no acudirán este año a la cumbre saudí ‘Davos in the Desert’, que está programada del 23 al 25 de octubre en Riad, y que tiene como objetivo reunir a los líderes más visionarios e influyentes del mundo en materia de negocios, gobierno y sociedad civil. La lista de invitados para el evento de tres días se ha reducido drásticamente a raíz de la misteriosa desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi. 

Los hoteles de EEUU aprenden del #MeToo y reparten botones de pánico a sus empleados

Los hoteles de EEUU aprenden del #MeToo y reparten botones de pánico a sus empleados

Nunca se ha hablado tanto y tan claro del acoso sexual como en los últimos dos años. El movimiento #MeToo, originado en Estados Unidos y extendido al resto del mundo, se ocupó de arrojar luz a una cuestión que siempre había sido tratado como tabú y en silencio. Si bien las primeras denuncias llegaron por parte de mujeres que trabajan en sectores como el entretenimiento o la tecnología, muchas otras se han animado a hacerlo en sus entornos más humildes.

Cómo Trump cambia la forma en la que los jóvenes perciben los medios

Cómo Trump cambia la forma en la que los jóvenes perciben los medios

La prensa le ha vuelto a jugar una mala pasada a Donald Trump. En un gesto sin precedentes, el diario The New York Times, uno de los medios de comunicación más respetados del mundo, ha publicado una tribuna de opinión sin firmar. El anónimo autor afirma ser parte de un grupo de «resistencia» dentro de la Casa Blanca que intenta contener los despropósitos del magnate. La publicación del demoledor texto no solo ha generado una previsible tormenta política en el Despacho Oval, sino que es el último episodio de una serie de desencuentros entre la prensa y Donald Trump.

¿SheToo?

¿SheToo?

Las polémicas se suceden a tal ritmo que caen líderes, ídolos y referentes morales que todavía no sabía que existían. Así la actriz Asia Argento que, por si ustedes tampoco la conocen, parece ser una de las voces cantantes del #MeToo, que había denunciado públicamente que Harvey Weinstein abusó sexualmente de ella.

Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D