
Puigdemont lamenta la decisión del abogado del TJUE y asegura que luchará hasta el final
El expresidente ha asegurado que existen incongruencias entre su caso y la jurisprudencia comunitaria
El expresidente ha asegurado que existen incongruencias entre su caso y la jurisprudencia comunitaria
Iceta ya ofreció al expresidente fugado una solución «feliz» similar a la obtenida «con los indultos»
La resolución del abogado general del organismo es un primer paso para que el magistrado reclame al expresidente catalán
Unos 278 representantes han mostrado su apoyo a la medida, que depende del Consejo de la UE
Considera que la Administración mantiene un proceso que en la práctica resulta «imposible o excesivamente difícil»
La decisión unilateral del Gobierno de Johnson ha reabierto las heridas existentes con la Unión Europea
Daría lugar a la restitución de las cantidades invertidas y de los intereses devengados
La defensa de Puigdemont sabe que el derecho de autodeterminación no tiene recorrido judicial y apela a la «minoría nacional» y a la «persecución política»
La Comisión Europea considera que «correspondería en última instancia al Tribunal de Justicia decidir» después de que la Fiscalía Europea criticase que se dividiese la competencia del caso
El fiscal Luzón advirtió a principios de mes que la Fiscalía Europea no resultaba competente para investigar el caso al no ser delitos sobre los que pueda actuar
Los afectados por el Brexit denunciaron ante la Comisión Europea a España y ven en la nueva demanda ante la Audiencia Nacional una posibilidad para sus casos
Los ministerios económicos temen que entre dos o cinco meses se produzca otra condena sobre la ley que regula la responsabilidad patrimonial de la administración
La regulación del modelo 720 supone un atentado a la libertad de circulación de capitales y una afrenta al espíritu fundacional de la UE. Lo sentenciado por el TJUE constituye un descrédito internacional para España
El TJUE insta a Bulgaria a expedir un DNI a menor como hija de dos mujeres
Lo consideran una ocasión para «celebrar todas las victorias judiciales y políticas del independentismo»
Los fiscales del caso también piden que el juez belga decida sobre las órdenes de detención y entrega de Toni Comín
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a que la red social elimine en todo el mundo comentarios considerados difamatorios o injuriosos
«Tienen que saber que combatiremos la represión hasta el final. No desapareceremos, no nos cansaremos y no nos pararán nunca», asegura Junqueras
España excede los niveles máximos de dióxido de nitrógeno de la normativa europea en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat
El caladero marroquí es especialmente importante para el sector pesquero español, sobre todo para las flotas de Andalucía, Canarias y Galicia
Quiere saber si la inmunidad protege a un preso preventivo acusado de delitos graves por hechos presuntamente cometidos antes de presentarse a las elecciones
El 90% de los menores transexuales de Madrid sufre algún tipo de acoso; el 75% se corresponde con acoso verbal, el 10% ha experimentado abuso físico y el 5% otros tipos de abuso, y ciberacoso
La marca de zapatos de lujo francesa Christian Louboutin ha anunciado que ha ganado el juicio en Holanda contra la empresa Van Haren, acusada de copiar sus famosos zapatos de tacón y suela roja.
La Justicia europea ha dado la razón este jueves a las ciudades de París, Madrid y Bruselas al considerar «demasiado elevados» los nuevos límites de emisiones de gases contaminantes para los vehículos diésel destinados a aplicarse en los ensayos en condiciones reales de conducción. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, anula así parcialmente el reglamento que fija las nuevas normas (Euro 6) de emisiones de óxidos de nitrógeno para los ensayos de turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, informa AFP.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado a España a una multa millonaria por tardar en adecuar a la normativa europea los sistemas para la depuración de aguas residuales urbanas en distintos municipios del país.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reconocido este martes la exclusividad de las suelas rojas de los zapatos diseñados por Christian Louboutin y ha admitido que la firma francesa de calzado puede registrar como marca un color aplicado en la suela de un zapato. Esto responde a la duda planteada por el tribunal de primera instancia de La Haya, que debe pronunciarse ahora sobre la demanda presentada en 2013 por Louboutin contra la firma holandesa Van Haren.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo sobre la negativa de los jueces alemanes a entregar al expresidente catalán Carles Puigdemont a las autoridades españolas por el supuesto delito de rebelión, informa Efe. En último término, lo que el juez español plantearía es cómo deben interpretarse las normas que regulan las órdenes internacionales de detención en la UE, lo que, indirectamente, supondría cuestionar si han sido correctamente aplicadas esas normas por los jueces alemanes, o bien preguntar cuáles son las acciones que él puede tomar tras la decisión alemana.
El Acuerdo de Pesca cerrado en 2006 entre la Unión Europea y Marruecos no es aplicable a las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, al no estar comprendidas en la zona de pesca de Marruecos, indicó este martes el Tribunal de Justicia de la UE, informa AFP.
La justicia europea ha condenado este jueves a Polonia por haber infringido de manera «continuada» la legislación europea sobre la calidad del aire superando con regularidad los límites de partículas finas.
La Comisión Europea ha dado este martes diez días a España y otros ocho países, entre ellos Francia y Alemania, para que tomen nuevas medidas y esquivar ser convocados ante la justicia europea.
Un demandante de asilo no puede ser sometido a un examen psicológico para determinar su orientación sexual, porque ello implica una «injerencia desproporcionada en la vida privada» de esa persona, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Los postres denominados ‘sorbete de champán’ pueden venderse con esa calificación sin que eso suponga un perjuicio para la denominación de origen
La Comisión Europea ha denunciado a la República Checa, Hungría y Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no cumplir sus cuotas de acogida de refugiados. Bruselas acusa a estos tres países de no haber cumplido las cuotas del programa temporal de relocalización de urgencia de refugiados desde Italia y Grecia.
El Tribunal Supremo ha rechazado revisar las sentencias firmes dictadas sobre la retroactividad de las cláusulas suelo antes de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado mes de diciembre. La aplicación de esta decisión permitía a los afectados obtener la totalidad de todo lo que les fue cobrado desde la fecha en que la cláusula suelo se empezó a aplicar.
La justicia europea confirmó este martes la posibilidad para una empresa de prohibir a sus trabajadores portar cualquier signo religioso, entre ellos el velo, al considerar que «no constituye una discriminación directa». «La prohibición de llevar un pañuelo islámico [recogida] en una norma interna de una empresa privada (…) no constituye una discriminación directa por motivos de religión», anunció en un comunicado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Estás a tan sólo 5 pasos de eliminar de Google partes de tu identidad que quieras borrar.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective