
Lorena García, más allá de ‘Espejo público’: su original boda, un bache de salud y madre de dos
La periodista es una de las personas de confianza de Susanna Griso y la sustituye durante su periodo de vacaciones

La periodista es una de las personas de confianza de Susanna Griso y la sustituye durante su periodo de vacaciones

El mecanismo de acción de la terapia CAR-T ha demostrado ser capaz de reducir el tamaño del tumor

Gracias a la microtomografía computarizada, se han podido obtener cientos de imágenes para crear un modelo tridimensional

Herrera en COPE es líder absoluto de audiencia en el prime time radiofónico

Dejar de fumar, no beber y llevar una dieta saludable suelen ser las principales recomendaciones médicas para prevenir estas enfermedades

En el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han descubierto que la proteína CPEB4 es esencial para que las células inmunitarias se adapten al estrés crónico

La modelo sevillana ya se encuentra en casa, donde, aunque asustada, reconoce que es muy afortunada por haberse salvado otra vez

El cáncer de páncreas es uno de los que tiene peor pronóstico; en parte, porque su detección suele ser muy tardía

Este tipo de tumor es la enfermedad que más casos registra cada año en España, con un total de 43.581 diagnósticos en 2021

El grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ya ha desarrollado nanoanticuerpos contra regiones específicas de este biomarcador

Un nuevo estudio destaca que una alimentación basada en vegetales, legumbres y granos integrales ayuda en la prevención de enfermedades

Las células tumorales con una mutación particular liberan una sustancia que debilita las células inmunitarias cercanas, haciéndolas incapaces de combatir células cancerígenas

El hospital mexicano en el que estaba ingresado no se atrevía a extirparle el tumor y le daba “entre 15 días y un mes de esperanza de vida”

Ha demostrado ser eficaz para inhibir la acción del gen MYC y en algunos casos estabilizar la enfermedad de una forma segura

El hombre, que prefiere permanecer en el anonimato, se ha ofrecido a costear los 196.400 euros que vale fletar un avión medicalizado de Cancún a Barcelona

El estudio ha demostrado que en la mayoría de los pacientes con cáncer de colon, la inflamación contribuye al crecimiento del tumor

Gracias al fármaco se producen cambios biológicos como la infiltración de células inmunológicas en el tumor, un descenso de la proliferación y una alta actividad antitumoral


El cáncer infantil desarrolla 1.000 casos nuevos cada año, no se puede prevenir ni detectar a tiempo porque el conocimiento es insuficiente

Un equipo de cuatro investigadores estadounidenses ha creado un sistema orgánico funcional novedoso, una forma de vida diferente

En 2018 se produjeron 427.721 defunciones, 3.198 más que en el año anterior. Por sexo, fallecieron 216.442 hombres y 211.279 mujeres

El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema “Transformemos lo raro en extraordinario”

El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2019 alcanzará los 277.234 (161.064 en hombres y 116.170 en mujeres), un 12% más que en el año 2015 cuando se diagnosticaron 247.771 casos

Un equipo interdisciplinario de ingenieros y médicos ha generado un modelo que fusiona información que proyecta unas gafas de realidad virtual (marca HoloLens) y que se completa mediante la impresión de los órganos a ser intervenidos en 3D (en máquinas domésticas), lo que permite proyectar sobre el paciente hologramas de sus pruebas médicas.

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente

El medicamento olaparib, para pacientes con cáncer de ovario avanzado, ha logrado por primera vez una supervivencia libre de progresión de esta enfermedad en más del 50% de las mujeres afectadas de tres años, según un ensayo clínico en el que ha participado el Hospital Vall d’Hebron.

Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, ha desarrollado un análisis de sangre experimental que permite detectar de manera precoz en un 70% de los casos los ocho tipos de cáncer más frecuentes, según un estudio publicado en la revista Science.

El cáncer de mama es ya, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cuarto tumor más diagnosticado, el primero entre la población femenina. Esto se traduce en que alrededor del 100.000 personas padecen hoy en día cáncer de mama en España. Se estima que un 1% de los que lo sufren son hombres. La incidencia del cáncer de mama va en aumento en España: se incrementará en un 11% para 2020 con 28.000 casos anuales y en un 17% para 2025, con 29.500 afectadas. Según la AECC, aproximadamente una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.

Un grupo de científicos ha descubierto una sustancia capaz de penetrar en la piel, imitando a la luz solar, y broncearla sin necesidad de exponerse a los rayos solares ultravioleta, evitando así el riesgo de desarrollar un cáncer de piel.

El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega ha falleció esta madrugada a los 83 años de edad, según ha informado el secretario de Estado de Comunicación del gobierno, Manuel Domínguez.

Un grupo de científicos británicos ha desarrollado un análisis de sangre que detecta la recaída de los pacientes con cáncer de pulmón hasta un año antes de que la enfermedad se revele en las pruebas con escáner y rayos X.

El tumor se encontraba en el abdomen y la pelvis, y su extracción llevó más de tres horas en una cirugía donde participaron médicos oncólogos, anestesiólogos y patólogos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en la capital peruana de Lima. La paciente no necesitará quimioterapia, al tratarse de un cáncer de baja intensidad, aunque el bulto creció tanto que parecía un embarazo. Rojas expresó su felicidad porque pensaba que “nunca iba a ser operada”. La operación ha sido un éxito y la joven se recupera favorablemente.
