
La infamia
«Nos vamos aproximando a un gobierno totalitario. Por esa misma razón hay que estar en permanente estado de alerta y no cejar en la defensa de la verdad»
«Nos vamos aproximando a un gobierno totalitario. Por esa misma razón hay que estar en permanente estado de alerta y no cejar en la defensa de la verdad»
Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura
«La izquierda reaccionaria se enfrentará a la derecha golpista con un resultado predecible: la ruina económica y el caos institucional»
«Se critica al sionismo por racista, pero hay que recordar que sin el antisemitismo europeo no existiría y que dudosamente existiría Israel sin el Holocausto»
El escritor y cineasta Stephen Walker detalla en su libro ‘Más allá’ la hazaña rusa de llevar al primer hombre al espacio
«Este es el objetivo populista: Sánchez el Negociador aceptará la muy pacificadora amnistía, a cambio de que Puigdemont el Fugado renuncie a la unilateralidad»
«Escuchar las interpretaciones de Richter no se asemeja a nada de lo que conocemos. Son parte del milagro de la música, que es la realidad trascendida»
El tridente ha sido el emblema nacional de Ucrania desde su independencia
El veterano y prestigioso periodista alemán Volker Ullrich narra en su nuevo ensayo el derrumbe del nazismo y la capitulación de Alemania
«Esas palabras de Xi Jinping reflejan un sentir colectivo. Occidente debe reconocer al negociar con China las capacidades por las que el gigante asiático exige respeto»
Salamandra publica una nueva y cuidada edición de la obra de Yevgueni Zamiatin, inspiradora de ‘1984’, con prólogos de Orwell, Margaret Atwood y U. K. Le Guin
Durante su labor como arquitecto de la política internacional de su país, Kissinger encarnó como pocos diplomáticos norteamericanos el espíritu de la «realpolitik»
El Ayuntamiento de Pals rendirá por fin homenaje a la emisora estadounidense que en plena Guerra Fría combatió a la Unión Soviética
«Si Yolanda Díaz intenta dar forma a un nuevo proyecto de izquierdas no basta con escapar al maniqueísmo de Podemos. Deberá superar las trampas neosoviéticas»
«El poder borra la memoria que pone en duda los fundamentos de su propia identidad. También a veces intenta eliminar el recuerdo de lo que pudo ser»
Madrid se convierte en escenario de representación de las obras del compositor ruso y ahonda en su compleja vida durante la censura de la Unión Soviética
El próximo juego inspirado en las novelas de ciencia ficción de los años 50 de Stanislaw Lem y los hermanos Strugatsky ha dejado a todos con la miel en los labios
‘Mi padre, un espía ruso’ es un libro doble en el que Alejandra Suárez comparte sus investigaciones hasta descubrir la verdad de su padre, el agente doble Trigon, y después se reproducen sus memorias pasando del KGB a la CIA
El checheno ha fallecido a los 80 años de edad. Fue la última persona en liderar el equivalente al parlamento y aliado del expresidente Yeltsin hasta su separación
Referentes políticos y mediáticos de Díaz atacan a Iglesias por filoruso y nostálgico de la URSS. En Podemos hablan de táctica para «desprestigiarle»
El partido que enfrentó a la URSS y EEUU en Munich en 1972 se ha convertido en una herida abierta en norteamérica, mientras que en Rusia sigue siendo un orgullo
Además le ha reprochado haberse puesto del lado de los sindicatos apoyando las movilizaciones en defensa de la subida del Salario Mínimo Interprofesional
A la Casa de los Sindicatos de Moscú han acudido los embajadores de varios países occidentales, entre ellos los de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania
Los archivos periodísticos cuentan que al abuelo del exdirigente soviético es originario de una aldea de la Comarca de Valdeorras, en Orense
En el edificio sindicalista han tenido lugar los funerales de destacadas personalidades de la historia de este país como el de Vladímir Lenin
«La estrategia de Gorbachov se había inspirado en la visión mítica de Lenin, como verdadero comunista que en sus últimos escritos había denunciado el fracaso del sistema»
Con su muerte se culmina el final político del pasado siglo. No hay ya ninguna figura mundial en vida a excepción de la nonagenaria reina Isabel II
El que fuera la máxima autoridad del Partido Comunista ruso ha muerto a los 91 años tras una vida plagada de escenas y momentos icónicos
El que fuera el último presidente de la Unión Soviética fallecía a los 91 años de edad en la noche del martes
Dirigió la Unión Soviética entre 1985 y 1991, primero al frente del Comité Central del Partido Comunista y del Soviet Supremo y ya después como presidente
Cédric Gras rescata en Los alpinistas de Stalin las gestas de los dos montañistas más célebres de los años 30, que no se libraron de las terribles purgas soviéticas
Muchos «niños de la guerra», llevados de España a Rusia durante la Guerra Civil para protegerlos, se vieron atrapados por una tragedia aún peor
«El siglo XX es una pesadilla de la que cuesta despertar»
La OTAN anuncia que responderá de forma «mesurada y responsable» a Rusia tras el fin del tratado
El presidente ha celebrado la culminación de la obra –con un coste de 1.500 millones de euros– y ha anticipado sus planes de convertir la zona catastrófica en zona turística
Desde 1990 las familias españolas acogen a los niños durante 45 días cada verano
¿Quién es realmente Putin para el pueblo ruso? Analizamos el último ensayo de Rafael Poch: ‘Entender la Rusia de Putin’ publicado por Akal.
En esta entrega de Otras Fronteras explicamos el conflicto universal que no deja de crecer a causa de lo ocurrido en un lugar hoy inhabitado: Chernóbil.
El mamífero lleva un arnés en el que puede colocarse una cámara
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective