
No es solo tu estómago, es tu edad: por qué tus dolores de tripa son peores con los años
Quizá con veinte años te comías el mundo, pero con más de cincuenta conviene ver cómo, para que no te repita

Quizá con veinte años te comías el mundo, pero con más de cincuenta conviene ver cómo, para que no te repita

Luis Sanz Irles medita en su nueva novela sobre la eutanasia a través de una divertida trama de sociedades secretas

Un reciente estudio ha comprobado cómo la cafeína ayudaría a mejorar la homeostasis celular

Aunque no es una ciencia exacta, hay literatura científica que avala el matrimonio con efectos positivos

La actividad física puede convertirse en un hábito seguro, capaz de mejorar la calidad de vida incluso después de los 90 años

La experiencia y el autoconocimiento convierten la madurez en la etapa más segura de la vida

La fragilidad es un síndrome geriátrico caracterizado por una pérdida progresiva de energía y fuerza

«¿Y si resulta que en nuestra edad nos hemos quedado sin capital cultural, sin orientación, sin proyecto, sin sabiduría, sin cultura, sin civilización?»

No todas las aves de este género viven igual, algunas vuelan kilómetros y otras deciden residir siempre en el mismo lugar

Su sistema le permite identificar cómo se siente el usuario y actuar de manera proactiva sin esperar una orden humana

Una alimentación rica en carbohidratos complejos y fibra se asocia con una mejor calidad de vida a largo plazo en las mujeres

Un estudio demuestra en ratones que aumentar los niveles de esta proteína incrementa la longevidad entre un 15 % y 20 %

Su trayectoria empezó con ‘Almacenes Vázquez’, que, con el tiempo se convirtió en el Grupo Empresarial Ángeles

Unos cuantos grados de más durante más tiempo de la cuenta podrían interferir en tu envejecimiento celular

«Los poemas de ‘Miserable vejez’, de Luis Antonio de Villena, son amargos, provocativos, irreconciliados con la llaga del tiempo, repentinamente tiernos»

Su nuevo libro de poemas, ‘Miserable vejez’, sobre la paulatina debilidad física, contiene una belleza y sabiduría notables

España, Italia y Malta se sitúan en los niveles más altos de Europa, frente a Letonia y Bulgaria, que están a la cola

«En EEUU las ‘fuerzas del bien’ avanzan en una campaña electoral que se basa en demostrar que el presidente no está senil y que el adversario es el diablo»

La fundación de Alberto Cabanes cuenta con 13.000 voluntarios, 1.500 donantes particulares y 50 empresas aliadas

La última obra del autor, interpretada por José Sacristán y Ana Marzoa, invita a meditar sobre la materia de los recuerdos

El escritor extremeño publica ‘La última función’, una novela esperanzadora repleta de personajes carismáticos

El sentido indómito de la libertad de ambos pensadores opera en estos tiempos pacatos como un ejemplo moral

«¿Porqué no salir si uno piensa lúcidamente que ya ha terminado? Legalizar, con las debidas cautelas, la eutanasia, pero legalizarla»

Actualización en las pensiones para el nuevo año, un cambio esperado y bienvenido que refleja el compromiso del gobierno

El número de velas solo representa la cantidad de años vividos, lo que conocemos como edad cronológica

La escritora y periodista ahonda en temas como el edadismo, la maternidad en solitario y el cuidado de los padres en ‘Sin filtros’

En 2022 se quitaron la vida un total de 1.638 ancianos, mientras que el año anterior lo hicieron 1.591

«La dentadura postiza es el último vínculo del ser en declive con la sociedad»

Antonio Muñoz Molina regresa a la ficción con su nueva obra, ‘No te veré morir’, en la que dos examantes se reencuentran

El harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad

Científicos han identificado el gen responsable del estadio juvenil en insectos, además de otros dos que intervienen en su madurez

«El miedo es al conservadurismo –ese temor de perder lo poco o mucho que tenemos– lo que el resentimiento a la izquierda y al nacionalismo»

«La desconfianza hacia la clase política se está convirtiendo en desconfianza hacia la democracia liberal, y en una preferencia hacia modelos más autoritarios»

Se trata de un recurso didáctico y de sensibilización cuya eficacia es más que notable. Varios estudios científicos respaldan su utilidad

«La sociedad en la que vivimos pretende ser atemporal, un presente atomizado: borra la tradición y esconde la muerte»

En ‘Vortex’, Gaspar Noé profundiza en el paso del tiempo y construye un film desgarrador y hermoso sobre la muerte como parte inevitable de la vida

El hombre más viejo del mundo fue hasta enero pasado el español Saturnino de la Fuente García, nacido el 11 de febrero de 1909

«Algunas noches de insomnio, en vez de contar ovejas, cuentas amigos muertos»

Federico Jeanmaire presenta en Barcelona ‘Darwin o el origen de la vejez’ (Editorial Alianza, 2022)
