
La ascensión del Malbec argentino
Una generación de bodegueros empezó a plantar malbec en tierras de altitud elevada, buscando elegancia y frescura

Una generación de bodegueros empezó a plantar malbec en tierras de altitud elevada, buscando elegancia y frescura

«Recuerdo el año -1908- de una de las botellas que bebimos, y su precio: el equivalente en marcos a 6.400 dólares»

Más del 90% de los españoles asegura haber sufrido algún episodio de cefalea

Vino, tapas, música y buen tiempo en la Acera de Recoletos este fin de semana

Llega ‘Vino + Tapas’, el gran plan para disfrutar del 16 al 18 de mayo en la Acera de Recoletos

«El plato nacional belga es acreedor de la palma de oro de lo incongruente. ¿No os parece rara, la combinación?»

En un mercado saturado, cuatro vinos que atraen el foco por lo que cuentan y lo que albergan

Historias de recuperación de variedades casi extinguidas porque aportan identidad y ofrecen futuro a la viticultura

Una nueva generación de enólogos con posibilidades reales para cambiar la imagen que viene lastrando a los vinos manchegos

La sorpresa responde a que nacen en territorios definidos por otro tipo de vinos y de ahí que puedan resultar inesperados

La investigación comienza gracias a un ciudadano Español que se percató del fraude durante unas vacaciones en Vietnam

Referencias seguro diferentes de las que suele haber en casa pero que son valor seguro

«No podemos estar todo el rato quejándonos de si los franceses esto y los italianos aquello. Hay que salir de casa llorado»

Desde las dos zonas más influyentes del panorama vinícola nacional, seis tintos que siempre resultan un valor seguro

De procedencia diversa, como su estilo, harán un estupendo papel en los encuentros que tenemos por delante

Una pequeña muestra, pero representativa de la mucha calidad existente con este tope de precio

Muy distintas entre sí, como sus argumentos, pero etiquetas con un plus añadido por selección y elaboración

Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras son tres de las denominaciones que tienen en esta uva su tinta principal

Los productos afectados han sido retirados del mercado debido a la presencia de fragmentos de vidrio

En Madrid, Cataluña y Rioja Alavesa, cinco locales que aumentan la oferta de wine bars

Francisco José García Paredes, exalcalde de Colmenar de Oreja, es el nuevo presidente de la DO

Porque sus artífices son algunas de las bodegas más populares y recurrentes entre los consumidores

El primer consejo es tratar de limpiar la prenda manchada cuanto antes y no dejar que se extienda más

Rueda ocupa el primer puesto de vinos blancos y Ribera del Duero el segundo en tintos

De tipología muy diversa, su puesta de largo ha sido hace no demasiados meses

Su producción y venta son motores económicos en las diversas etapas de la cadena de valor


Territorio tarraconense con una orografía de vértigo, en la mineralidad de sus suelos de pizarra tiene otra de sus señas

De las cientos de referencias ribereñas que hay en el mercado, son contadas las conocidas por el gran público

Tres bodegas que han cambiado de manos y sus nuevos propietarios son bastante conocidos y tienen ‘poderío’

Superando poco a poco lo de hacer estacional el consumo de ciertos vinos, he aquí unos cuantos cuya última añada ya está disponible

Elaboraciones que reflejan el carácter de los suelos de albariza y que resultan más comprensibles para el consumidor en general

Territorios discretos pero con interés porque tienen identidad y valores diferenciales

Cinco tintos y dos blancos que nunca fallan y que tienen un precio ajustadísimo para la cuesta de enero

Etiquetas de estreno, con contenido, para un momento tan especial y compartido con los seres queridos. ¡Feliz 2024!

La quercetina se encuentra en muchos vegetales como la col, las cebollas, las alcaparras, el cilantro, los arándanos o el té

En el estudio se evaluaron 31 tintos de crianza con 13 denominaciones de origen, provenientes de bodegas reconocidas

Hay estructura, potencia, pero también amabilidad porque no es tan bravo como lo pintan, o no sólo tiene bravura

Proceden de la denominación berciana, localizada en suelo leonés, y recogen la singularidad del territorio

Aunque no están entre las etiquetas más populares de esta DO, son cinco elaboraciones para descubrir