
Pence finaliza su gira por Israel entre protestas palestinas y una convocatoria a huelga general
Pence finaliza su gira por Israel entre protestas palestinas y una convocatoria a huelga general
Pence finaliza su gira por Israel entre protestas palestinas y una convocatoria a huelga general
Amazon inaugura este lunes al público general “Amazon Go”, el supermercado sin líneas de caja cuyo debut se anunció para principios de 2017, pero tuvo que retrasarse por supuestos problemas técnicos, informa Efe.
La Marcha de las Mujeres toma las calles del mundo bajo el eslogan ‘Poder a las urnas’
Irán ha violado un embargo de armas de la ONU impuesto a Yemen al no impedir que los rebeldes hutíes obtuvieran drones y misiles balísticos
Los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, han acordado este jueves retrasar las maniobras militares anuales que realizan ambos países hasta después de los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, ha dicho que Washington quiere convocar una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para adoptar una respuesta ante las protestas que se registran en Irán.
El tren de pasajeros que descarriló el lunes en DuPont, en el estado de Washington, causando la muerte de tres personas, circulaba a 128 kilómetros por hora en una zona limitada a 48 kilómetros por hora, han informado este martes los investigadores de la autoridad federal de transportes, informa AFP.
Descarrila un tren de pasajeros en Washington
Desde el jueves 14 de diciembre Internet ha dejado de ser un servicio público de libre acceso. La norma, aprobada por la mayoría republicana de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, le ha otorgado a las compañías proveedoras de Internet el poder de modificar las experiencias online de millones de ciudadanos estadounidenses, ya que ahora éstas podrán bloquear páginas o cobrar extra por una mayor calidad del servicio o por el acceso a ciertos contenidos (¿bajo qué criterio? Buena pregunta, la respuesta es tristemente obvia). Esta medida no solo afecta directamente a Estados Unidos sino que además sienta un precedente peligroso para el resto del mundo.
Numerosos ejercicios militares conjuntos de detección de misiles se están llevando a cabo este lunes por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, en respuesta a las amenazas de Corea del Norte. Los ejercicios durarán dos días y se realizarán en aguas próximas a Japón y a la Península de Corea, según ha informado la marina de las Fuerzas niponas de Autodefensa.
Donald Trump y su gobierno han sido criticados por numerosos grupos protectores de animales, ya que el gobierno estadounidense ha vuelto a autorizar que los cazadores importen trofeos de elefantes asesinados en Zimbabue. Estados Unidos ha revocado la prohibición que existía, impuesta por Barack Obama, de importar los cotizados colmillos de marfil de este animal que se encuentra amenazado, y cuya población en África disminuye a pasos agigantados.
Trump habló en una conferencia de prensa junto al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, desde la Rosaleda de la Casa Blanca
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho que la Casa Blanca dio “la orden” de asesinarlo, un día después de acusar a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de amenazarlo de muerte.
Un niño de 11 años se ganó un “gran trabajo” y un “choque los cinco” del presidente estadounidense, Donald Trump, por cortar el césped de la Casa Blanca.
Por primera vez, un equipo de investigadores de las Naciones Unidas han culpado este miércoles al gobierno de Siria por el ataque con gas sarín en la localidad de Jan Sheijun, que dejó decenas de muertos y han acusado a Damasco de “crímenes de guerra”. De acuerdo con el XIX informe de la Comisión de Investigación de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Siria, “el 4 de abril, en el marco de una campaña aérea (…) las fuerzas aéreas sirias utilizaron gas sarín”.
El Gobierno de EEUU ha ordenado este jueves el cierre del consulado de Rusia en San Francisco y de dos anexos diplomáticos, uno en Washington y otro en Nueva York, antes del 2 se septiembre, tal y como ha informado el Departamento de Estado en un comunicado.
Venezuela aportará cinco millones de dólares a las comunidades de Estados Unidos afectadas por el huracán Harvey, anunció el gobierno, que ha presentado su ayuda como un gesto solidario por encima de las cada vez más tensas relaciones bilaterales.
Los presidentes de España y Estados Unidos, Mariano Rajoy y Donald Trump, tienen previsto mantener una reunión en la Casa Blanca a finales de septiembre, que sería su primer encuentro tras haberse saludado ya en dos ocasiones en sendas cumbres internacionales.
Seis jóvenes miembros del equipo de robótica de Burundi, que se encontraban en Washington para participar en una competición internacional se encuentran en paradero desparecido, ha informado este jueves la Policía de la capital estadounidense.
El veterano senador John McCain, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos en 2008, padece cáncer cerebral, según ha informado su oficina el miércoles
El candidato de Donald Trump para dirigir el FBI, Christopher Wray, ha asegurado este miércoles durante su primera audiencia de confirmación en el Senado de los Estados Unidos que su “lealtad” es absoluta hacia la Constitución estadounidense y ha destacado que velará por la independencia de la institución. Asimismo, ha dejado claro que no considera que la investigación sobre los posibles vínculos de la campaña de Trump con Rusia no son una “caza de brujas”, como ha insistido en numerosas ocasiones el presidente norteamericana.
Las Naciones Unidas han acordado reducir en casi 600 millones de dólares el presupuesto destinado a misiones de mantenimiento de la paz tras semanas de negociación para satisfacer las demandas de Estados Unidos, según ha informado este miércoles un diplomático del Consejo de Seguridad a la agencia AFP.
Italia ha respaldado este martes la declaración de intenciones de la canciller alemana, Angela Merkel, que animó el pasado lunes a sus socios europeos a crear una Unión más fuerte en la escena mundial ante una alianza transatlántica debilitada por el Brexit y la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
Los enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su visita a Washington para encontrarse con Donald Trump, han dejado al menos nueve heridos y dos detenidos, según ha informado este miércoles la policía.
Nueve personas han resultado heridas este martes durante un altercado en la residencia del embajador turco en Washington, Estados Unidos, han informado las autoridades.
La oficina presidencial de Corea del Sur ha anunciado este jueves que Seúl y Washington han acordado “tomar medidas punitivas rápidas” contra Corea del Norte en caso de que este país siga con más provocación. Este anuncio se ha producido después de una conversación telefónica entre el asesor de seguridad nacional surcoreano y estadounidense. “Las dos partes se comprometieron a que en el caso de la provocación estratégica adicional por parte del Norte se tomarán rápidamente medidas punitivas, incluyendo una nueva resolución del Consejo de Seguridad que será insoportable para el Norte”, dijo el comunicado.
Tomando el relevo de numerosas marchas por la ciencia en todo el mundo, cerca de un millar de personas comenzaron a reunirse este sábado por la mañana en el corazón de Washington para defender la investigación científica, que consideran amenazada por la administración de Donald Trump.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, defendió las acciones de Estados Unidos sobre Siria, como respuesta al ataque químico que tuvo lugar la pasada semana, alegando que “ni siquiera Hitler usó armas químicas” durante la Segunda Guerra Mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el chef español José Andrés, han puesto este viernes fin al litigio que mantenían desde que el cocinero incumplió un contrato para abrir un restaurante en el hotel del magnate en Washington. El motivo de este incumplimiento fueron los comentarios sobre los inmigrantes mexicanos del presidente estadounidense.
El gigante de comercio digital Amazon retrasará por problemas técnicos la apertura al público de su primer supermercado sin línea de cajas, Amazon Go, que estaba previsto para finales de este mes, según The Wall Street Journal.
El autobús contra los transexuales de la asociación ultracatólica HazteOír llega a las calles de Nueva York, una ciudad santuario para personas transgénero, con la intención de alcanzar Naciones Unidas para “denunciar los ataques a la libertad de los padres y la imposición de la ideología de género durante la 61º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”. Bajo el hashtag #FreeSpeechBus el vehículo tiene previsto recorrer la Costa Este de los EE.UU, realizando paradas en Boston, Philadelphia y Washington entre otras ciudades.
La Casa Blanca ha confirmado que el presidente Donald Trump participará en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Bruselas el 25 de mayo, la primera tras su victoria electoral el año pasado
El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la primera semana del próximo abril, según el diario del país africano Al-Ahram. Ambos líderes habían coincidido ya en una asamblea general de la ONU, pero esta cita será su primera reunión oficial.
El mes pasado falleció Michael Novak en su casa de Washington. Era hasta aquel momento uno de los más importantes filósofos católicos vivos. Aun así, su deceso apenas ha tenido repercusión en esos mismos medios de comunicación que nos detallan incluso que el papa Francisco prefiere usar un Fiat antes que cualquier otro automóvil. ¿Por qué? Creo que en este caso no basta la explicación, bien útil en otros, de que la cultura católica se encuentre alejada de la cultura mainstream. O de que esta última se halle alejada de aquella, que tanto da. Tampoco se trata solo de que el periodismo de nuestros días se fije más en lo rimbombante que en lo sesudo. Creo que en este caso el relativo olvido que ha envuelto la muerte de Novak nos ilustra bien sobre una de las desventuras que traspasan la iglesia católica actual.
Las fuerzas de seguridad de Turquía cometieron “graves violaciones” de los derechos humanos durante las operaciones contra los rebeldes kurdos desde el final del alto el fuego en 2015, según ha denunciado las Naciones Unidos (ONU) en su último informe, que cifra los desplazados entre 355.000 y 500.000 personas.
Dos Estados norteamericanos han protestado ya contra el nuevo veto migratorio de Trump. Emitido el 6 de marzo, el decreto es una versión descafeinada del que ya había firmado el 27 de enero y con el que pretende sortear los obstáculos judiciales y el rechazo popular con que se topó el primero. Pero la respuesta no ha tardado ni una semana en llegar. Hawaii ha presentado una denuncia contra el nuevo veto, afirmando que la orden supone un perjuicio para los musulmanes, el turismo y los estudiantes extranjeros, informan varios medios. Al día siguiente era el Estado de Washington el que anunció que pedirá a un juez federal que bloquee el nuevo veto migratorio.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la Liga Árabe han expresaron este martes su preocupación por las políticas que está adoptando la nueva administración estadounidense a favor de “la ocupación israelí” de los territorios palestinos.
Los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes han presentado su propuesta para sustituir la ley sanitaria de la anterior administración, conocida popularmente como Obamacare, tal y como se comprometió a hacer Donald Trump durante la campaña electoral.
El legendario nadador estadounidense Michael Phelps, que nunca mostró su posición ante el dopaje cuando estuvo en activo, sorprendió este martes en el Congreso al pedir expresamente que se necesitan mayores controles en las competencias.
Bao Bao, una cría de panda gigante, volverá al país de sus antepasados, China, después de nacer y vivir sus tres primeros años en el Zoológico Nacional del Smithsonian, en Washington. El oso partió a las 13.30 de la hora local de Washington en un vuelo que se estima de 16 horas. La salida de Bao Bao se ha retransmitido por las televisiones locales y por el propio zoológico norteamericano a través de su página de Facebook.