
Campeones de la mentira
«Si el totalitarismo se suicida cuando se deja invadir por la verdad, la democracia lo hace cuando se deja invadir por la mentira. Debemos interiorizar esto»

«Si el totalitarismo se suicida cuando se deja invadir por la verdad, la democracia lo hace cuando se deja invadir por la mentira. Debemos interiorizar esto»

«Tras cuatro décadas escalando los peldaños de la prosperidad, el régimen de Pekín está mirando al exterior con algo más que intenciones comerciales»

El presidente chino aseguró este domingo que el gigante asiático “nunca prometerá renunciar al uso de la fuerza como opción” para anexionarse Taiwán

El presidente del país ha ordenado encerrar a los habitantes de la ciudad de Zhengzhou fruto de las políticas de ‘Covid cero’

«Nos reservamos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias», ha señalado el mandatario chino en el discurso inaugural del Congreso del Partido Comunista en Pekín

La cumbre de la formación viene marcada por la ralentización de la economía del país y la tensión creciente por la cuestión taiwanesa

Todo apunta a que Xi renovará su mandato y no pasará la batuta a un posible sucesor, como ha sido común cuando el jefe de Estado cumplía una década en el poder

La sesión estudiará cambiar los estatutos para permitir un tercer mandato del presidente del gigante asiático

El anuncio se produce pocas semanas después de que el Congreso aprobara una ley para estimular la producción de microchips en EE.UU.

“Desde la plaza de Tiananmen, ese 1 de octubre, China inauguraba una nueva época, un momento clave que sacudiría el tablero geopolítico y económico mundial. No es para nada exagerado afirmar que el mundo no volvería ser el mismo”

El Alto Representante para la Política Exterior ha señalado la inestabilidad global que provoca la guerra así como los riesgos futuros que puede causar

La movilización parcial anunciada este miércoles por Vladímir Putin provocó esta reacción del Ministerio de Exteriores chino

Tanto Putin como Xi Jinping parecen dispuestos a reforzar esa “amistad sin límites” que proclamaron en febrero, cuando se reunieron por última vez

Putin, además,ha condenado las “provocaciones” de Estados Unidos en el estrecho de Taiwán y asegura que Moscú apoya el principio de “una sola China”

La reunión se produciría cuando las relaciones del gigante asiático con los países occidentales también se encuentran en un mal momento a raíz de las tensiones en el Estrecho de Taiwán

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, avanzó la semana pasada que planea reunirse con su homólogo chino en el marco de la reunión de los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái

Este será el primer viaje de Xi al exterior desde el estallido de la pandemia y el primer encuentro entre Putin y el presidente chino desde la guerra

La tensión con China va en aumento tras sus llegadas, sucedidas después de la de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi

La presencia de ambos mandatarios coincide con una escalada en la guerra de Ucrania y con la tensión con Taiwán y Estados Unidos en un momento delicado

Las autoridades del país han advertido que la nación más poblada del globo se enfrentará a una tasa negativa antes de 2025 si no se toman medidas

También sanciona a Nancy Pelosi por su visita a Taiwán y pone fin a la cooperación para la lucha contra los crímenes transnacionales y el tráfico de drogas

El presidente de Ucrania ha pedido que el país asiático bloquee económicamente a su aliado para ahondar en su soledad internacional

En estos momentos aviones militares chinos SU-35 están cruzando el estrecho de Taiwán

El representante chino en las Naciones Unidas, Zhang Jun, calificó la posible visita de “peligrosa y provocadora”, ya que “definitivamente mina el principio de la soberanía china y de nuestra integridad territorial”

Ambos países asiáticos “se oponen al hegemonismo, al unilateralismo, a la injerencia en los asuntos internos de otros países, a las sanciones unilaterales ilegales y al doble rasero”

El país dirigido por Xi Jinping realizará maniobras con fuego real cerca de la isla

La Casa Blanca ha argumentado que la conversación forma parte de los esfuerzos de la Administración para “mantener y profundizar” el diálogo con el gigante asiático
Durante la reunión virtual entre ambos presidentes, el mandatario chino reiteró la oposición de su país “a la independencia” taiwanesa y a “las injerencias externas”

La posible visita de Nancy Pelosi a la isla ha provocado una dura reacción de China que ha amenazado con usar el ejército de forma «enérgica»
La situación de Taiwán y la guerra en Ucrania serán dos de los asuntos que tratarán los mandatarios en este intercambio telefónico

El líder chino elogió a la ciudad financiera asiática por su “libertad” y “entorno empresarial de clase mundial”

Entre las normas destaca la prohibición de difamar la cultura china, figuras históricas y héroes nacionales, o evitar la promoción de temas considerados delicados

Ambos mandatarios destacaron que los intercambios comerciales entre Moscú y Pekín alcanzarán máximos históricos este año

La Unión Europea instó a China en la 23º cumbre de líderes a “no mirar para otro lado” y “ayudar a parar” la guerra en Ucrania

Por ahora, no obstante, China ha negado que vaya a ofrecer asistencia militar o económica a Rusia para apoyar a sus fuerzas en la guerra de Ucrania

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

En medio de una oleada inédita de rebrotes en el país, el presidente chino pide conseguir los mejores resultados “con el menor coste”

Xi recuerda la importancia de los principios de soberanía e integridad territorial y apoya los esfuerzos para lograr un alto el fuego

El mandatario chino calificó de “preocupante” la situación en Ucrania durante una videoconferencia con Macron y Scholz

El país asiático depende parcialmente de las importaciones para satisfacer su demanda alimentaria