
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


José Ignacio Carnero: «La soledad se cura acompañado»
‘Hombres que caminan solos’ es un tierno y doloroso relato sobre las relaciones entre un padre y un hijo perdidos en el mundo, sin el apoyo de una madre que cohesionaba sus vidas






Chantal Akerman y la poética de los ritos cotidianos
La editorial Tránsito publica ‘Una familia en Bruselas’ de la cineasta belga Chantal Akerman. Se trata de un monólogo interior en torno a la experiencia del duelo que tiene como protagonista una mujer que acaba de quedarse viuda y que remite a la progenitora de la propia directora

El dilema Spector
«La lista de artistas destacados con perfil reprobable es extensa. Si todavía ofreciesen una obra mediocre, podríamos condenarles sin más al olvido»

Lucian Freud y Francis Bacon, animales contemporáneos
La galería Marlborough de Madrid muestra una serie de grabados de Francis Bacon y Lucian Freud, dos artistas británicos con vidas y obras intensas

El Duque de Lerma o el primer especulador inmobiliario de la historia de España
El valido del rey Felipe III, aprovechando su influencia sobre el monarca, se hizo millonario a través de una pícara jugada política

El donoso escrutinio
«A falta de novelas de caballerías que expurgar, bueno sería acometer un donoso escrutinio que sometiese a discusión aquellas supercherías que tomamos por verdades»

Francisco Umbral, huérfano incandescente
«Últimamente, escribir sobre Francisco Umbral es casi siempre escribir sobre lo que otros han dicho de él»



Álvaro de Luna: «La música te salva de toda la oscuridad y lo que estamos viviendo ahora mismo»
Nos reunimos con Álvaro de Luna tras la publicación de su nuevo tema y hablamos con él sobre por qué se decidió a lanzar su proyecto en solitario, sobre la industria musical y cultural de España y muchas otras cosas


11 preguntas random con Álvaro de Luna
El cantante Álvaro de Luna responde a nuestras 11 preguntas random tras una entrevista en la que hablamos de su nuevo trabajo



Lo que hay que tener
«Me pregunto si las civilizaciones pueden sobrevivir a sus mitos de progreso, a la voluntad de conquista y a la idea de que no sólo se alzan sobre abstracciones sino sobre personas que tienen lo que hay que tener»

Stellan Skarsgård: «A los hijos hay que decirles siempre la verdad»
El patriarca de los Skarsgård protagoniza ‘Hope’, candidata al Óscar por Noruega


Laura Ferrero: «Es de esa fractura de lo cotidiano de donde surge la literatura»
Laura Ferrero publica ‘La gente no existe’ y es una excusa perfecta para hablar con ella de todas esas cosas de las que surge su literatura: de la vida misma


Fran Lebowitz: vida y obra de la más famosa de las desconocidas
Ahora que la has escuchado hablar sin parar durante los siete episodios de ‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’, te retamos a que conozcas de verdad a la más famosa de las desconocidas

Laura Ferrero: «Es de esa fractura de lo cotidiano de donde surge la literatura»
Laura Ferrero publica ‘La gente no existe’ y es una excusa perfecta para hablar con ella de todas esas cosas de las que surge su literatura: de la vida misma


Carolina Iglesias y Victoria Martín: las cómicas milenial, feministas y LGTBQ que triunfan con su podcast y en Youtube
Comenzamos la serie ‘Podcasts, mujeres y humor’ entrevistando a las creadoras de ‘Estirando el chicle’

El balancín en la frontera entre EEUU y México, mejor diseño del año
Los premios Beazley 2020, que entrega el Design Museum de Londres, han elegido como mejor diseño del año un balancín que atraviesa el muro entre México y Estados Unidos



Paco Loco: «El indie soy yo»
Conversamos con Paco Loco, “el Neil Young español” según el locutor de Radio 3 Julio Ruiz, quien firma el prólogo de su primer libro

La escritura y las vidas
«[Las biografías] nos permiten asistir a otras vidas, ejemplares o no, y ver qué han hecho otros en este teatro, además de aparecer y desaparecer»


Estampas flamencas: 'Duende y misterio del flamenco', un documental para comenzar
La película se trata de un recorrido por la mayoría de los palos del cante grande y del cante chico andaluz.

Federico Falco: «Uno siempre escribe a solas, en un cuerpo a cuerpo con el teclado, con la página, con las palabras»
‘Los llanos’, de Federico Falco, finalista del 38º Premio Herralde de Novela, aborda el duelo de una ruptura en un tiempo que se parece más a un pantano de remolinos lentos que a un río de corrientes rápidas

José Carlos Llop: una conversación en la memoria
«La gran literatura siempre tuvo esta cualidad: transforma el pasado del lector con su capacidad intrínseca para moldear esa realidad que algunos creen inamovible»

7 películas de Cantinflas para entrar en calor en el invierno más frío
Su filmografía transgrede las décadas y podemos encontrarla en ese museo del cine en español que es FlixOlé