
Dos estudios concluyen que el coronavirus comenzó en el mercado de Wuhan
Los estudios, publicados por ‘The New York Times’, descartan que el virus saliera de un laboratorio
Los estudios, publicados por ‘The New York Times’, descartan que el virus saliera de un laboratorio
Se prevé que esta medida beneficie, sobre todo, a los menores con edades comprendidas entre los cinco y los 11 años, unos 3,3 millones en toda España
La forma en la que interactúa nuestra sociedad está intrínsecamente relacionada con nuestra capacidad para desplazarnos por el medio y transportarnos de un lugar a otro
Ayúdame 3D, que crea 350 prótesis al año, recibirá en el Mobile World Congress el premio Tecnología Humanitaria 2021 de Cruz Roja
Licenciada en Derecho, nació con una enfermedad congénita que no le ha impedido hacer una vida normal, así como escribir varios libros o tocar el chelo
Un artículo publicado en Science confirma la hipótesis de que algunos individuos con mayor riesgo de morir por el SARS-CoV-2 tienen errores en su sistema inmunitario
Los psicólogos José Errasti y Marino Pérez diseccionan en su libro el éxito imparable y los peligros del transactivismo
Los factores que pueden favorecer la aparición de tumores malignos pueden depender de infecciones externas
Una investigación revela la eficacia de un nuevo tratamiento contra el glioblastoma, un tipo de cáncer muy agresivo
La nueva red genealógica de la diversidad genética humana revela cómo se relacionan los individuos de todo el mundo
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,27% y en las UCI en el 11,95%
El acusado realizó varias insinuaciones contra dos personas que trabajaban en el Cuerpo
Analizamos la situación actual respecto al acoso escolar con la madre y una profesional de la psicología
Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha identificado, por primera vez, una población de neuronas que responde únicamente a la voz cantada
En las últimas 24 horas, se han producido 732 ingresos (747 ayer) y 1.253 altas (1.268 ayer)
Lo ha anunciado la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante su comparecencia en la comisión correspondiente del Congreso
Al menos una decena de estudiantes han sido expulsados por estos hechos y se mantienen abiertas pesquisas para el total esclarecimiento
El robot HUGO introduce por primera vez en un sistema de su clase una consola abierta, portabilidad, inteligencia artificial y un diseño modular, además mejora la precisión y la ergonomía
La formación ha predecido que este año podría entrar en la lista de los más secos de la historia
La cifra aumentó con respecto a 2019 coincidiendo con las restricciones
En los últimos años, uno de los principales avances de la comunidad científica ha sido la secuenciación del genoma de distintos tumores humanos
Investigadores de la Universidad de Cambridge han observado tasas de fusión muy altas en el fondo de la capa de hielo del país nórdico
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,13% (7,56% ayer) y en las UCI en el 12,77% (13,20% ayer)
Una mejoría en el tiempo hasta el miércoles ofrece «una ventana de oportunidad» para el rastreo
La feria tecnológica vuelve este año a la capital catalana del 28 al 3 de marzo con las compañías líderes del sector, que darán a conocer sus últimas propuestas
El historietista, una de las plumas más importantes del cómic español, se ha despedido rodeado de sus familiares y amigos
Después de haber estado relegadas a la acción comercial, con el empuje en la última década del inbound marketing, las newsletters creativas y personales resurgen con fuerza
Los recientes avances en el desarrollo, la aprobación y el uso terapéutico de fármacos de origen marino confirma el enorme potencial de los productos naturales procedentes del océano
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,56% y en las UCI en el 13,20%
La parada del motor dejó al barco “sin propulsión ni gobierno” y expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron
David Bueno, biólogo y neuroeducador, intenta resolver uno de los misterios ancestrales que más quebraderos de cabeza nos provoca: el comportamiento errático a esta edad de nuestras vidas
«La peste porcina africana es uno de los principales riesgos que tenemos en el sector porcino», dice el director de Anprogapor
Se calcula que un millón de personas en España sufren esta afección sin herramientas para combatirla
Debemos aspirar a un sistema energético lo más limpio, barato y seguro posible. No nos podemos conformar con un suministro seguro y relativamente barato, aunque medioambientalmente sucio
Utilizando finas capas de óxido de cobalto, investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado emular las sinapsis biológicas y las capacidades neuromórficas del aprendizaje
Las organizaciones que denuncian los hechos afirman que se han recogido más de 300 incidencias por este motivo en distintos lugares de España
«¿Te has fijado en la capacidad que tienen en las ferreterías para ver un taco o una broca o un tornillo de lejos y decirte el número? Se lo inventan»
Además de elefantes, chimpancés, delfines o urracas, algunos peces también parecen reconocerse ante un espejo