
Sociedad


Anabel Montes, a bordo del Geo Barents: «Una decisión política jamás puede estar por encima de la vida en el mar»
El buque Geo Barents, de Médicos sin Fronteras, se encuentra en el momento paralizado por las autoridades italianas por una serie de irregularidades que han provocado en otras ocasiones la inactividad prolongada de las operaciones de rescate


La historia de Jota, el único triatleta ciego español que competirá en Tokio 2020
Jota perdió la vista con 28 años como consecuencia de una uveítis. El próximo 28 de agosto competirá en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020


Bacterias magnetotácticas: nanorrobots de origen biológico en la lucha contra el cáncer
En los últimos años, lo que pudiera parecer fantasía se ha convertido en realidad. El uso de nanorrobots en medicina ha atraído la atención de la comunidad científica y cada vez son más los que centran su investigación en este ámbito

'View Once', la nueva función de WhatsApp que hace desaparecer las imágenes y vídeos
Esta nueva función de WhatsApp estará disponible tanto en móviles Android como también para el sistema de Apple, iOS, en la versión 2.21.140.9


Estas casas no son para homosexuales
La agente de ventas de una inmobiliaria del estado de Jalisco se negó a venderle una casa a una pareja homosexual. La mujer, madre del gerente, los bloqueó del sistema de la empresa para que ningún compañero pudiera atenderlos



COVID-19: por qué no tiene sentido hacerse test de anticuerpos para comprobar quién está ‘de verdad’ inmunizado
Lo menos deseable en este momento es que personas sanas y vacunadas acudan a sus médicos para demandar un test absurdo



Delitos de odio: el odio más allá del delito
En un momento en el que resuena por doquier el concepto de los delitos de odio, cabe preguntarse hasta dónde llega el odio que los motiva


Lo que nos enseña la epidemiología genómica sobre las olas de COVID-19 en España (y cómo evitar una nueva ola)
El confinamiento es una medida con efectos drásticos a nivel social y económico. Por ello es imprescindible evaluar su impacto real en el control de la epidemia


La misión (casi) imposible de ligarte las trompas si eres joven y sin hijos
Natalia tiene 24 años y quiere ligarse las trompas, pero los médicos no están de acuerdo con su decisión. Ava tiene 29 años y ha conseguido ligarse las trompas tras casi cinco años pidiéndolo


A ver si nos vemos
Eres una persona, no un festival. Deja de programar agenda como si fuese un cartel





COVID-19: los peligros de la falta (y exceso) de cautela
Podemos tomar de modo racional una decisión y que ésta acabe resultando equivocada. Es por ello por lo que la tradicional prudencia ha sido reemplazada por el principio de precaución (o cautela)





¿Es acoso o es información?: la polémica en las puertas de las clínicas abortistas
Las reuniones de menos de 20 personas no precisan de ninguna autorización, por lo que no se consideran manifestaciones o concentraciones

La maternidad tardía es una manifestación de la ideología patriarcal todavía vigente
La responsabilidad de primera cuidadora y la falta de medidas de conciliación familiar dirigen a la mujer hacia ese retraso de la maternidad con la intención de garantizar una crianza enmarcada en el bienestar



Así es la nueva Ley de Libertad Sexual en la que 'solo sí es sí'
El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Libertad Sexual que regula el consentimiento expreso en las relaciones sexuales y acaba con la distinción entre abuso y violación. Analizamos la nueva normativa con la profesora titular de Derecho Penal Paz Lloria

La tortura de Entesar al Hammadi, la modelo yemení encarcelada por «puta»
El martirio de al Hammadi comenzó el pasado 20 de febrero, cuando, según su abogado, Khaled al Kamal, y varias organizaciones de derechos humanos, fue detenida de forma arbitraria



San Isidro, La Habana: Zona de derrumbe
El 40 por ciento del patrimonio inmobiliario de Cuba está en regular o mal estado, lo que entraña serios riesgos para la integridad física de los habitantes. Con un déficit general cercano al millón de viviendas en toda la isla, en la próxima década en La Habana deben ser reparadas unas cien mil casas y la mitad debe ser entregada a quienes habitan en albergues provisorios

«A Samuel lo mataron por maricón»: las manifestaciones cubren España de indignación
Las calles de España se tiñen de colores para protestar por la muerte de Samuel Luiz, pidiendo justicia contra los agresores y reivindicando los derechos y libertades del colectivo LGTBI+