THE OBJECTIVE
Gastronomía

Algunos planes de agenda para disfrutar con vino en las próximas semanas

Con la primavera arrancan las celebraciones y citas en torno al vino y son cada año más numerosas y diversas

Algunos planes de agenda para disfrutar con vino en las próximas semanas

Imagen de la Cata del Barrio de la Estación | Cedida

En Jerez de la Frontera se daba en el día de ayer el pistoletazo de salida a Vinoble, la feria referente en torno a los vinos noble (generosos, dulces y licorosos) que, durante tres jornadas (26 a 28 de mayo), se celebra en el Alcázar de Jerez. Un encuentro en el que además de expositores se han organizado diversas actividades en torno a estas especiales elaboraciones en espacios emblemáticos jerezanos. Pero también este fin de semana en la villa burgalesa de Aranda de Duero mil personas, desde la cata y su gusto personal, han decidido los 24 mejores vinos del año de Ribera del Duero, repartidos en ocho categorías, durante la celebración de la vigésimo quinta edición de los Premios Envero en el marco del Enverofest, una fiesta anual en la que no faltan los conciertos en directo y la gastronomía. Un evento que se completaba con la cata de esos finalistas por parte de una mesa profesional que, mediante cata a ciegas, han decidido a los ganadores de cata categoría que se darán a conocer el próximo 6 de junio en una gala que tendrá lugar en el Museo Sacro de Aranda de Duero. Un panel de expertos que en esta ocasión ha estado dirigido por la enóloga Almudena Alberca, la única mujer española Master of Wine (MoW). 

Los 1000 catadores de Premios Envero (pasada edición),

Dos de los eventos vinícolas entre populares y profesionales de los más destacados que van a tener lugar en los próximos días y semanas, y que aquí reunimos por si tienen ocasión de agendarlos y participar. 

En la comunidad riojana son muchas las citas a lo largo del año, y entre las primeras está la nueva edición de Samaniego in Wine este próximo 31 de mayo. Se trata de un encuentro anual en el que son protagonistas los vinos de bodegas de Samaniego (Rioja Alavesa) y los participantes tienen la ocasión de conocer esas elaboraciones de la mano de sus creadores. Será en el Hotel Palacio de Samaniego, de 18 a 22 horas, y allí estarán Alútiz, Amaren, Baigorri, Bello Berganzo, Heredad de Aduna, Ostatu, Pascual Larrieta y Remírez de Ganuza presentando sus vinos. Y para acompañar la oferta vinícola estará la propuesta gastronómica del restaurante que acoge el Palacio además de música en directo. El precio del ‘pack’ (8 vinos, maridaje y música), 80 euros. 

Cartel de Samaniego in Wine

Luego, un par de semanas después, regresa la ya famosa Cata del Barrio de la Estación en el pueblo de Haro los días 14 y 15 de junio. Alcanza la quinta edición como emblema del enoturismo de calidad y un encuentro en torno a la cultura del vino riojano y la gastronomía Michelin. Ese Barrio de la Estación, como hemos referido en otras ocasiones, tiene gran valor histórico y enológico pues representa la mayor concentración de bodegas centenarias. Firmas emblemáticas como CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Muga y Bodegas RODA que abrirán sus puertas a los visitantes que quieran conocerlas aparte de catar sus vinos, y evento en el que además van a participar seis estrellas Michelin representantes de la nueva generación de la gastronomía española como parte de la oferta culinaria de esos dos días de celebración, en la que no faltará la música por todo el Barrio. Esto a lo largo de la jornada del día 15 aunque la tarde del 14 arrancará con una cata exclusiva con el escritor y crítico de vinos de The Wine Advocate, Luis Gutiérrez, a la que seguirá un concierto en directo y un cóctel con los vinos de esas seis bodegas residentes en el Barrio de la Estación. Toda la información y entradas en la web www.barrioestacion.com.

La Cata del Barrio de la Estación.

Luego, en tierras zaragozanas el 1 y 2 de junio se celebrará el festival Calatayud Wine en el Centro Musical las Armas de Zaragoza. Un encuentro en el que el vino es el nexo de unión de actuaciones musicales (de muy diversos estilos) y actividades de artistas plásticos de ámbito nacional y local como parte de la campaña ‘Excepcionalmente diferentes’ de la DO Calatayud. Una agenda que da forma a la que va a ser la primera edición de VinoSonic (www.festival.calatayudwine.com) y que nace como un festival  multidisciplinar iniciativa de la denominación de origen Calatayud. Como ellos mismos adelantan “una buena excusa para adentrarse en el mundo del vino” porque no van a faltar actividades con diversidad de etiquetas como protagonistas. Además el evento contará también con un mercadillo gastronómico y de artesanía, foodtrucks, talleres y arte en directo. Buena parte de las actividades del festival van a ser gratuitas, pero sí hay que adquirir con antelación las entradas los conciertos y catas (que se están celebrando hasta el próximo día 29 de mayo) que precisan de adquisición de tickets. 

VinoSonic Festival Calatayud

Por último a finales de mes, en la que es la capital murciana de la denominación jumillana, arranca la nueva edición de Música Entre Vinos, iniciativa de la Ruta del Vino de Jumilla que compagina actuaciones musicales en algunas de las bodegas que forman parte de esta ruta con la degustación de sus vinos y un catering para los asistentes. Este año comienza el 29 de junio aunque todavía no se ha cerrado el calendario (www.rutadelvinodejumilla.com)

Musica Entre Vinos(Jumilla, ediciones anteriores)

Entre las mencionadas solo una muestra de lo mucho que se celebra el vino y antecedente de los muy distintos festejos que quedan por llegar en los siguientes meses; también lo contaremos. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D