The Objective
Gastronomía

Canelones de bacoreta: una receta exquisita, cremosa y llena de sabor para el fin de semana

La bacoreta o melva es un pescado azul típico de Blanes que junto al ajo arriero crea un sabor intenso y único

Canelones de bacoreta: una receta exquisita, cremosa y llena de sabor para el fin de semana

Canelones de bacoreta. | (Canva)

La cocina mediterránea de platos que evocan la historia y la identidad de sus regiones. Uno de ellos, es el canelón de bacoreta, una receta que fusiona la riqueza del pescado azul con la suavidad de una bechamel aromatizada con ajo arriero, creando una experiencia gastronómica única.

La bacoreta, también conocida como melva en algunas zonas, es un pescado azul de sabor intenso, muy apreciado en la costa mediterránea. En Blanes, un pintoresco municipio de la Costa Brava, se ha desarrollado una versión particular de este plato: los canelones de bacoreta al ajo arriero, una preparación que combina la tradición de los guisos marineros con la sofisticación de la cocina contemporánea.

Receta de los canelones de bacoreta

Brenda Alonso
Estos canelones están rellenos de melva y regados con una bechamel de ajo arriero
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 12 personas
Calorías 750 kcal

Ingredientes
  

  • 250 gramos de bacoreta o melva limpia y sin espinas
  • 12 placas de pasta para canelones
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • mantequilla
  • leche
  • nuez moscada
  • queso rallado

Elaboración paso a paso
 

  • Preparar el relleno.
  • Hacer la bechamel de ajo arriero.
  • Montar los canelones.
  • Hornear.
Keyword aceite de oliva, canelones de bacoreta, Cebolla, diente de ajo, ingredientes, leche, mantequilla, melva, nuez moscada, pasta para canelones, pimienta, pimiento verde, queso rallado, recetas de cocina, sal, tomate

Pasos claves detallados para hacer la bechamel

  • Primeramente, en una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento verde picados finamente.
  • Cuando estén pochados, añade el tomate pelado y triturado, hasta que se evapore el agua.
  • Después, incorpora la bacoreta o melva desmenuzada y deja durante unos minutos hasta que el pescado esté hecho.
  • Salpimenta al gusto y reserva.
  • Entonces, en una cacerola, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo constantemente para formar un roux.
  • Para la bechamel, incorpora la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una salsa homogénea y sin grumos.
  • A continuación, añade la sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Y cuece las placas de pasta según las instrucciones del fabricante.
  • Para montar los canelones, coloca una porción del relleno en cada una.
  • Enrolla formando los canelones.
  • Cúbrelos con la bechamel y espolvorea con queso rallado.
  • Y por último, precalienta el horno a 180°C y hornea los canelones durante 25 minutos.

Conservar los canelones de bacoreta

Los canelones de bacoreta se conservan bien en la nevera durante tres días, almacenados en un recipiente hermético. También se pueden congelar antes de hornear, lo que permite preparar una cantidad mayor y disfrutar de este plato en otra ocasión. Para consumirlos, basta con descongelarlos y hornearlos.

Maridaje

Para acompañar este plato, se recomienda un vino blanco con buena acidez y cuerpo, como un Albariño o un Verdejo, que complementan el sabor del pescado y la cremosidad de la bechamel. Si se prefiere un vino tinto, un Pinot Noir joven y ligero puede ser una excelente elección.

Origen de la receta

Esta receta tiene sus raíces en la tradición culinaria de Blanes, donde la bacoreta es un pescado común en la pesca local. El ajo arriero por su parte, una preparación que combina ajo, aceite y otros ingredientes, aporta un sabor característico que realza el pescado. Y es que, esta fusión de ingredientes y técnicas refleja la riqueza gastronómica de la región y su capacidad para reinventar platos tradicionales con un toque moderno.

Y es que, los canelones de bacoreta son una muestra de cómo la cocina tradicional puede adaptarse y evolucionar, ofreciendo platos llenos de sabor y personalidad. Por eso, su preparación, aunque requiere tiempo y dedicación, es recompensada con una experiencia culinaria que conecta con la esencia del Mediterráneo.

Publicidad