The Objective
Lifestyle

Cuándo debes comer fruta si quieres adelgazar: dos momentos clave (según los expertos)

Aunque la fruta viene bien a cualquier hora del día, hay dos momentos que destacan

Cuándo debes comer fruta si quieres adelgazar: dos momentos clave (según los expertos)

Frutas | Gtres

Ahora que estamos en pleno verano, debemos aumentar nuestro consumo de fruta, aunque quizá no hace falta que te lo digamos, pues está fresquita, es sana y además nos ayuda a adelgazar, al contrario de lo que muchos piensan debido al azúcar que contiene.

No es lo mismo consumir 20 gramos de azúcar refinada que 20 gramos del azúcar de la fruta (fructosa), ya que su impacto metabólico es muy distinto. Cuando ingerimos azúcar refinado, se produce un pico abrupto de glucosa e insulina, lo que puede derivar en una caída rápida de energía.


En cambio, la fructosa natural presente en la fruta genera una respuesta glucémica más moderada. Gracias a la fibra soluble y otros compuestos como los fitonutrientes, la absorción del azúcar se ralentiza, evitando picos de insulina y manteniedo los niveles de glucosa estables. Además, esta fibra forma un gel en el intestino que retrasa el vaciado gástrico y reduce el ritmo al que la fructosa llega al torrente sanguíneo.

Cuándo debemos comer fruta si queremos adelgazar: dos momentos clave

Numerosos estudios han demostrado que quienes incluyen fruta en su dieta diaria tienden a tener un índice de masa corporal (IMC) más bajo, incluso más que quienes solo comen verduras. Además, el consumo habitual de fruta se asocia con una menor circunferencia de cintura y menor porcentaje de grasa corporal, independientemente de una reducción calórica directa. Esto indica que la calidad de las calorías importa tanto o más que la cantidad

Por esta razón, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) recomiendan consumir un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras (excluyendo tubérculos como patata), equivalentes a unas tres raciones de fruta y dos de hortalizas cada día

Diferentes frutas de temporada
Diferentes frutas de temporada

Pero si queremos adelgazar, conviene que consumamos fruta en dos momentos claves: en ayunas y antes y después de las comidas.

1) En ayunas

Miri Pérez Cabrero, chef healthy, exparticipante de Masterchef y una de las instagramers de referencia en cuanto a comida sana se refiere, asegura en su libro que consumir fruta en ayunas tiene beneficios extra, ya que «permite optimizar el metabolismo e incluso puede llegar a acelerar la quema de grasas».

2) Antes de cada comida

Además de en ayunas, si queremos adelgazar deberíamos comer la fruta antes y después de cada comida, ya que una investigación ha descubierto que hacerlo ayuda a perder peso, ya que hace comer un 18,5% menos. Así, concluyeron que «el consumo de fruta antes de una comida aumenta potencialmente la saciedad».

Otros estudios, como este y este, llegaron a las mismas conclusiones, por lo que sería inteligente, sobre todo ahora en verano, añadir fruta antes y después de cada toma.

Una cesta con frutas
Una cesta con frutas

Obviamente, todo esto si te va bien a ti. Si no te hace sentir bien porque te hincha o te provoca indigestión, no lo hagas. Pero no está de más probarlo, siempre y cuando tu nutricionista te dé el visto bueno, claro.

Publicidad