THE OBJECTIVE
Viajes

Qué comer en Valladolid: no olvides probar las manitas de cerdo rellenas

En esta ciudad puedes degustar guisos como el atascaburras y las manitas de cerdo rellenas de boletus y piñones

Qué comer en Valladolid: no olvides probar las manitas de cerdo rellenas

Manitas de cerdo rellenas

Valladolid es una provincia española que destaca por el gran número de edificios históricos que tiene. Como la catedral, varias iglesias, palacios, el Ayuntamiento, la Casa Consistorial, el monasterio, puentes y las Cortes de Castilla y León entre otros. Si vas a visitar esta fría ciudad próximamente, a parte de llevar un buen jersey en la maleta y contemplar todos los majestuosos edificios anteriormente; para conocer realmente este lugar debes prestar atención a los platos más emblemáticos de su gastronomía.

Por eso, en este artículo encontrarás una selección de todos ellos, así cuando llegues a comer a un restaurante tendrás claro qué pedir. También te damos una guía de los mercados gastronómicos más populares de la ciudad para que puedas llevarte los mejores productos que da la tierra vallisoletana en tu vuelta a casa.

Productos típicos de la ciudad

1. Pan de cuadros de Medina del Campo

Se trata de una hogaza cuya masa es parecida a la del pan candeal, pero varían su forma y decoración a base de cortes en forma de malla, a los que debe su nombre. Es redondo, aplastado, de color marrón claro, mate y sin brillo. Su miga es de textura firme y compacta.

Hogazas de pan de cuadros de de Medina del Campo, Valladolid
Hogazas de pan de cuadros de de Medina del Campo, Valladolid. Pan de Valladolid.

2. Lechuguinos

Sin duda el pan lechuguinos es el más característico de todos los panes de Valladolid, hablamos de pan lechuguinos cuando nos encontramos frente a una hogaza de pan candeal plana, crujiente, dorada y brillante. Es el pan más famoso de la provincia por la ostentosa ornamentación de su superficie a base de cortes y marcas concéntricas que recuerdan al cogollo de una lechuga.

Receta de pan lechuguino. Bake-Street YouTube.

3. Manitas de cerdo rellenas

Las manitas de cerdo rellenas de boletus y piñones es uno de los platos más comunes de la tradición culinaria vallisoletana. Esta receta consiste las manitas de lechazo al horno rellenas con los boletus y piñones previamente tostados y salteados a las que se le añade una salsa a base apio y zanahoria con maicena para darle espesor.

Manitas de cerdo rellenas de boletus y piñones
Manitas de cerdo rellenas de boletus y piñones. Pinterest.

4. Atascaburras

Este plato tradicional manchego recuerda a ajoarriero y a la brandada de bacalao. Se tarta de machacar en el mortero a base de brazo todos los ingredientes hasta que quede una masa pastosa. Para su elaboración se necesitan patatas cocidas, bacalao desalado, nueces peladas, ajos, huevos, aceite y sal. Este guiso debe su curioso nombre a dos pastores que quedaron atrapados en una nevada y tras probarlo dijeron que es una comida que harta hasta a las burras.

Atascaburras
Atascaburras. Don Asado.

5. Patatas a la importancia

Se trata de una receta muy sabrosa y económica. Son patatas rebozadas y fritas que posteriormente se cuecen con una salsa hecha a base de caldo de verduras, ajo, cebolla, vino blanco, aceite y sal.

https://www.tiktok.com/@cocinandoconmari/video/6970041891454848261?lang=es
Receta de patatas a la importancia. @cocinandoconmari TikTok.

6. Lentejas con morro de ternera

El caldo de este guiso hecho a base de morro y pata de ternera es tan denso y espeso que se pega a los labios. Es característico de esta receta la gran cantidad de hierbas aromáticas que se le añaden al guiso como eneldo, cilantro, piñones y alcaparras.

Receta de lentejas con morro de ternera. Recetas Para Principiantes YouTube.

7. Tortas de chicharrones

Estas tortas están hechas a base chicharrones de cerdo machacados y manteca de cerdo y espolvoreadas con azúcar. Se hace una masa horneada a base de harina de trigo y harina de fuerza, manteca de cerdo, leche, levadura y una mezcla de azúcar y sal, de ahí su característico sabor.

Tortas de chicharrones
Tortas de chicharrones. Tierra de Campos.

8. Zapatillas o mantecados de Portillo

También conocidos como portillanos y bollos blancos. Aunque se consumen más durante el período navideño se venden durante todo el año. Su masa contiene manteca de cerdo, harina, azúcar y aguardiente. Su origen se remonta al siglo XV en la comarca vallisoletana de Tierra de Pinares. Su principal característica es su forma elíptica y la gruesa capa de azúcar con la que se recubren.

Zapatillas o mantecados de Portillo
Zapatillas o mantecados de Portillo. Tus Casas Rurales Blog.

9. Postre de San Lorenzo

En el año 2000 la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería crean este postre en honor a Nuestra Señora La Virgen de San Lorenzo. Se trata de una tarta con una base de de hojaldre con crema a la naranja y bizcocho de chocolate.

Postre de San Lorenzo
Postre de San Lorenzo. Fecosva.

10. Bizcochos de Santa Clara

Los bizcochos de Santa Clara son una auténtica delicia para los golosos. Se trata de pequeños bizcochitos en forma de bocadito crujientes en el exterior debido a la capa de azúcar que los recubre. Su interior alberga una yema cremosa.

Bizcochos de Santa Clara
Bizcochos de Santa Clara. Santa fe.

11. Empiñonados

Elaborados a base piñones, almendras, azúcar y naranja este postre tiene su origen en el mazapán.

https://www.tiktok.com/@alnshowtok/video/6959434312043318533?lang=en
Receta empiñonados. @alnshowtok TikTok.

12. Rosco de la Virgen

Estos roscos deben su nombre a una de las vírgenes de Valladolid, la virgen del Carmen. Anteriormente se vendían solo durante la época de la festividad de la virgen en el mes de julio, ahora se pueden encontrar durante todo el año en las tiendas de la ciudad. La receta original lleva limón y canela.

Roscos de la Virgen
Roscos de la Virgen. Bon appetit Las recetas de Geny.

Bares y mercados típicos de Valladolid

1. Mercado del Val

El Mercado del Val es el más antiguo de Valladolid y uno de los epicentros de la gastronomía de Valladolid, que ofrece una gran variedad de productos frescos de primera calidad en sus diversos puestos como carnicerías, charcuterías, pescaderías, pollerías, fruterías, panaderías, queserías, encurtidos y frutos secos. Además, cuenta con gastrobares en los que se pueden degustar pinchos, tapas, bocadillos y raciones elaborados con productos locales.

Inauguración del Mercado de Val, Valladolid. Tribuna Valladolid YouTube.

2. Bar Los Zagales

Este bar ofrece tapas con originales presentaciones y vinos de la zona en un ambiente animado de estilo rústico.

Tapa de queso del Bar Los Zagales, Valladolid
Tapa de queso del Bar Los Zagales, Valladolid. Javi Orellana.

Valladolid es una provincia que llama la atención por su antigua arquitectura y su tradición culinaria. No olvides degustar la típicas recetas tradicionales durante tu estancia en la ciudad.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D