THE OBJECTIVE
Lifestyle

Deja de posponer la alarma: los trucos para levantarte a la primera, según Patricia Ramírez

Buscamos comenzar nuestras mañanas con más energía, pero aplazar la alarma se ha vuelto un mal hábito

Deja de posponer la alarma: los trucos para levantarte a la primera, según Patricia Ramírez

Una persona recién levantada | Unespash

En la búsqueda constante de una mañana más productiva y enérgica, el acto de posponer la alarma se ha convertido en un hábito común para muchos.

Sin embargo, ¿qué pasaría si existiera un método para levantarse de la cama sin necesidad de recurrir a esa tentación de solo cinco minutos más? Patricia Ramírez, reconocida psicóloga y experta en motivación y rendimiento personal, revela el secreto para dejar de posponer la alarma y levantarse a la primera.

¿Por qué posponemos la alarma?

Según Patricia Ramírez hay personas que configuran hasta tres alarmas por la mañana con intervalos de cinco minutos y, aun así, les cuesta enormemente levantarse de la cama. En cambio, hay otro grupo de personas que escuchan la alarma y se levantan de inmediato, sin esfuerzo.

No sufrir al levantarse tiene muchas ventajas: se deja de procrastinar y se aprovecha mejor el tiempo, se comienza el día de mejor humor y se evita convertir las mañanas de lunes a viernes en una tortura.

Despertador
Despertador

«A aquellos que se levantan a la primera les llamaré el grupo muelle, por su capacidad de rebotar de la cama inmediatamente, grupo al que me incluyo. No es que nos encante madrugar, y seguramente desearíamos quedarnos un rato más entre las sábanas, pero hemos convertido levantarnos de la cama a la primera en un hábito» afirma la psicóloga.

¿Qué variables condicionan al grupo déjame 5 minutos más en la cama frente al grupo muelle?

La primera variable que cuenta Ramírez es la de tener distintos ritmos circadianos: las personas se dividen en matutinos y vespertinos, ambos con necesidades de descanso similares pero con ritmos configurados para horarios distintos.

Los matutinos disfrutan levantándose temprano, aprovechando la mañana cuando su concentración es óptima. Se sienten fuertes y enérgicos por la mañana, pero su rendimiento disminuye significativamente por la noche.

Prefieren dormir unas 8 horas entre las 11 de la noche y las 8 de la mañana. Por otro lado, los vespertinos prefieren dormir entre las 3 de la madrugada y las 11 de la mañana, concentrándose mejor por la tarde y siendo más productivos en la noche.

Sin embargo, el mundo laboral está mayormente diseñado para los matutinos, lo que provoca que los vespertinos se sientan desfavorecidos al tener que despertarse temprano, afirma.

Otro motivo para resistirse a levantarse temprano es la tendencia a postergar. Las personas tienden a buscar el placer inmediato, como quedarse en la cama caliente, rechazar un dulce o evitar levantarse del sillón para hacer ejercicio, añade la psicóloga Patricia Ramírez. Sin embargo, cuanto más se posterga, peor se siente uno y más pereza experimenta.

Y una tercera razón que explica es la dificultad para lidiar con días complicados: al sonar la alarma, el día te recuerda todas las responsabilidades y desafíos que te esperan. Por lo tanto, cuanto antes te enfrentes a ellos mejor.

Claves para despertarte a la primera, según Ramirez

¿Alguna vez has deseado despertarte por la mañana con energía y disposición, sin la necesidad de posponer la alarma una y otra vez? Patricia Ramírez comparte sus claves para despertarse a la primera.

  1. Coloca el despertador o el móvil fuera de la habitación. Esto te obligará a levantarte para apagar el sonido de la alarma.
  2. Busca un despertador que solo pueda apagarse una vez, sin repetición. Evita la tentación de posponer la alarma y levántate al primer sonido.
  3. Experimenta con otras formas de despertarte, como escuchar noticias en la radio o utilizar aplicaciones que te despierten gradualmente con sonidos suaves.
  4. No te quedes pensando, actúa, Tan pronto como suene la alarma, levántate sin dudarlo.
  5. Pon música animada que te motive y te anime a empezar el día con energía positiva.
  6. Deja preparadas las cosas que necesitas para la mañana, como el desayuno y los objetos que llevarás contigo, la noche anterior. Esto te ayudará a tener menos que hacer al levantarte.
  7. Elige la ropa que usarás al día siguiente antes de acostarte, así te ahorrarás tiempo por la mañana.
  8. Practica técnicas de visualización en las que te imagines levantándote con éxito a la primera. Visualiza cada paso del proceso con detalle y positividad.
  9. Prueba técnicas de relajación muscular antes de dormir para facilitar un descanso más profundo y reparador.
  10. Bebe agua antes de acostarte para asegurarte de que te levantes con la necesidad de ir al baño, lo que te motivará a levantarte cuando suene la alarma.
  11. Asegúrate de que haya luz al despertar, ya sea abriendo las cortinas antes de acostarte o utilizando una lámpara de alarma que simule la luz del amanecer.
  12. Intenta mantener una rutina de sueño regular, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días de lunes a viernes, incluso los fines de semana si es posible.
  13. Crea una rutina matutina agradable. Disfruta de un café recién hecho, pon tu música favorita, date una ducha con agua caliente y repite los mismos pasos en el mismo orden todas las mañanas, comenzando por lo que más te guste.
  14. Celebra cada logro y siéntete bien contigo mismo por conseguir levantarte temprano y comenzar el día con buen pie.

«Una vez logres unirte al grupo muelle, notarás una mejora significativa en cómo te sientes y en tu productividad. Al levantarte temprano y de forma consistente, te darás cuenta de que tienes más energía y disposición para enfrentar el día.» dice Ramírez.

Todo ello te permitirá aprovechar mejor las mañanas, cuando tu concentración y rendimiento suelen ser más altos. Además, al establecer una rutina matutina efectiva, comenzarás a experimentar una sensación de logro y control sobre tu día desde el momento en que te despiertas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D