THE OBJECTIVE
Lifestyle

Alimentación intuitiva: mejora tu relación con la comida utilizando este método

Esta técnica ha surgido como un enfoque revolucionario para mejorar la relación con la comida y el cuerpo

Alimentación intuitiva: mejora tu relación con la comida utilizando este método

Alimentación intuitiva

En un mundo obsesionado con las dietas y las restricciones alimentarias, esta técnica propone un camino diferente: uno basado en la atención plena hacia las señales internas del cuerpo y el respeto por las necesidades individuales.

Su objetivo es relajar las normas dietéticas tradicionales y restablecer la conexión con nuestro cuerpo, escuchando sus necesidades genuinas.

Este enfoque propone comer de todo, priorizando alimentos saludables basándose en las señales de hambre y saciedad.

¿Cómo llevar a la práctica este método?

La alimentación intuitiva es un enfoque hacia la alimentación que se basa en la conexión con las señales internas del cuerpo, como el hambre y la saciedad, para guiar las decisiones alimentarias.

En lugar de seguir reglas estrictas de dieta o contar calorías, la alimentación intuitiva promueve la atención plena y el respeto por las necesidades físicas y emocionales relacionadas con la comida.

Este enfoque también incluye el disfrute de los alimentos sin culpa ni restricciones, fomentando una relación saludable y sin conflicto con la comida y el cuerpo.

Consejos para empezar la alimentación intuitiva

Comenzar con la alimentación intuitiva puede ser un paso transformador hacia una relación más saludable y positiva con la comida y el cuerpo.

Desde Tovar, un referente en nutrición y bienestar, aconsejan comenzar el viaje hacia una alimentación intuitiva y saludable escuchando atentamente las señales internas del cuerpo y prestando especial atención a las necesidades individuales de cada persona.

sandwiches-saludables-cena-comida-completa
Alimentación intuitiva
  • Comienza por dejar atrás las costumbres de comer en momentos específicos, por estrés o simplemente porque otros lo hacen. Tu cuerpo necesita confiar en que tendrá acceso a una alimentación adecuada en todo momento.
  • Elimina de tu vida la influencia de libros y cuentas en redes sociales que promuevan dietas restrictivas y la pérdida de peso a expensas de tu salud. En su lugar, sigue cuentas que compartan mensajes más positivos y compasivos.
  • Evita etiquetar los alimentos como buenos o malos. Ningún alimento tiene el poder de hacerte saludable o enfermo. Prohibir alimentos solo desencadenará antojos incontrolables y posiblemente conducirá a comer en exceso.
  • Tómate pausas durante las comidas para consultar con tu cuerpo: ¿Cómo sabe la comida? ¿La disfrutas? ¿Te sientes satisfecho?
  • Distingue entre el hambre emocional y el hambre física. La alimentación emocional, comer por aburrimiento, estrés o tristeza, es común pero reconocerla es fundamental para una alimentación intuitiva.

Expertos que divulgan este método

Estas fuentes respaldan la idea de que la alimentación intuitiva se trata de cultivar una relación saludable y sin culpa con la comida, confiando en las señales internas del cuerpo para guiar las decisiones alimentarias.

  • Evelyn Tribole y Elyse Resch: estas dos dietistas registradas son pioneras en el campo de la alimentación intuitiva y han escrito libros sobre el tema. Según ellas, la alimentación intuitiva se basa en escuchar las señales internas del cuerpo, como el hambre y la saciedad, y honrar esas señales al elegir qué y cuánto comer. Esta práctica también implica disfrutar de los alimentos sin culpa ni restricciones.
  • Alissa Rumsey: nutricionista y dietista registrada, Alissa Rumsey, en su libro Unapologetic Eating, aboga por la alimentación intuitiva como una forma de liberarse de la dieta y confiar en el cuerpo para guiar las decisiones alimentarias. Ella enfatiza la importancia de conectarse con las necesidades físicas y emocionales durante las comidas.
  • Christy Harrison: nutricionista y autora de Anti-Diet, Christy Harrison promueve la alimentación intuitiva como una alternativa a las dietas restrictivas y la obsesión por el peso. Según ella, la alimentación intuitiva se trata de reconectar con el cuerpo y desaprender los mensajes dañinos sobre la comida y el cuerpo.

Origen de la alimentación intuitiva

El origen de la alimentación intuitiva se remonta a la década de 1990, cuando las dietistas registradas Evelyn Tribole y Elyse Resch desarrollaron este enfoque revolucionario en su libro Intuitive Eating: A Revolutionary Program That Works.

Basándose en sus experiencias clínicas y en la investigación en el campo de la nutrición y la salud mental, Tribole y Resch propusieron un método que se centra en escuchar las señales internas del cuerpo y honrar las necesidades individuales en lugar de seguir reglas dietéticas restrictivas.

Desde entonces, la alimentación intuitiva ha ganado popularidad como una alternativa saludable y sostenible a las dietas convencionales, promoviendo una relación positiva y sin culpa con la comida y el cuerpo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D