THE OBJECTIVE
Lifestyle

Cómo superar la fobia social, según Enrique Rojas

Cada vez son más las personas que experimentan dificultades para relacionarse o incluso para conocer a gente nueva

Cómo superar la fobia social, según Enrique Rojas

Una persona solitaria | Canva

La fobia social es un desafío que afecta a muchas personas, limitando sus interacciones y generando un profundo malestar en situaciones cotidianas. Comprender sus raíces y aprender estrategias efectivas para afrontarla puede marcar la diferencia en la vida de quienes la padecen. En este contexto, Enrique Rojas, psiquiatra y autor de libros como Cómo superar la depresión: qué hacer contra el mal de la tristeza y ¿Quién eres? De la personalidad a la autoestima, abordó este tema en su cuenta oficial de Instagram y ofreció una perspectiva enriquecedora sobre el tema, proporcionando herramientas prácticas para superarla y recuperar la confianza en uno mismo.

Todo sobre la fobia social

La fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social, es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de desempeño en las que la persona teme ser juzgada o humillada. Según el psiquiatra Enrique Rojas, «la fobia social es un miedo desproporcionado a la crítica de los demás, que puede paralizar a la persona y limitar su vida social y profesional. Este trastorno puede interferir significativamente en la vida diaria y suele requerir tratamiento psicológico o farmacológico para su manejo efectivo».

¿De dónde viene la fobia social hoy en día?

El uso excesivo de dispositivos móviles y redes sociales es un tema cada vez más debatido en el ámbito de la salud mental. El reconocido psiquiatra Enrique Rojas abordó este tema en su cuenta oficial de Instagram, destacando los peligros que pueden acechar en el mundo digital.

Si bien Rojas enfatizó que el uso adecuado de la tecnología puede ser beneficioso para el desarrollo personal y profesional, también advirtió que su mal uso puede generar estados de ansiedad que, en algunos casos, pueden derivar en depresión. Esta reflexión resalta la necesidad de encontrar un equilibrio saludable en el consumo de contenido digital y en la interacción con redes sociales.

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?
La soledad en jóvenes

Cómo superar este tipo de fobia

Según Rojas, millones de personas en todo el mundo padecen una personalidad evitativa, también conocida como avoiding personality, caracterizada por el miedo al contacto social, especialmente con personas desconocidas. Esta situación puede generar incomodidad, ansiedad y limitar la vida social de quienes la padecen. Para ayudar a las personas a superar esta dificultad, Rojas proporcionó cuatro consejos clave:

  1. Restar importancia al ‘qué dirán’: según el psiquiatra, no se puede ser libre si se depende constantemente de la opinión ajena. Cada individuo es único y es imposible complacer a todos.
  2. Ser uno mismo y mostrarse de manera espontánea: la naturalidad es un valor fundamental en las relaciones sociales. En lugar de intentar aparentar algo que no se es, Rojas aconseja mostrarse de manera transparente.
  3. Dejar de buscar aprobación externa: uno de los errores más comunes en las personas con fobia social es evaluarse según la reacción de los demás. Según el doctor, es fundamental centrarse en la propia autoestima y no depender del feedback social.
  4. Desdramatizar los errores: la perfección no existe, y cada día se generan tanto aciertos como fallos. Para Rojas, lo más importante es aprender de los errores y utilizarlos como lecciones para el crecimiento personal.

Estos mensajes destacan la creciente necesidad de abordar la salud mental en un mundo cada vez más digitalizado, donde las interacciones virtuales pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestro bienestar emocional. En una sociedad hiperconectada, es fundamental desarrollar una conciencia sobre los efectos de la tecnología en nuestra autoestima, ansiedad y habilidades sociales. Además, subrayan la importancia de adoptar estrategias efectivas para afrontar los desafíos emocionales que pueden surgir en la comunicación con los demás, ya sea en entornos físicos o digitales.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D