Hacer pesas antes del cardio es lo mejor para adelgazar la grasa acumulada y ganar fuerza
Un nuevo estudio ha puesto sobre la mesa que el orden de los factores, en este caso, sí altera el producto

Ejercicio en ayunas para adelgazar la grasa acumulada. | Unplash
En muchas ocasiones, el orden de los factores no alterna el producto. Este no es el caso. Un nuevo estudio ha vuelto a demostrar que hacer pesas antes del cardio es lo mejor si lo que buscamos es adelgazar la grasa acumulada y ganar fuerza.
La investigación, publicada en el Journal of Exercise Science & Fitness, llegó a estas conclusiones tras evaluar, en en hombres jóvenes con obesidad, cómo el orden del entrenamiento (ejercicios de fuerza seguido de entrenamiento de resistencia, y viceversa) afecta a la intensidad y desempeño de la actividad física, a la composición corporal, a la densidad ósea, a la condición física y a la fuerza muscular. También exploró si los niveles de actividad física durante el estudio influyeron en la reducción del porcentaje de grasa corporal.
Un estudio vuelve a demostrar que es mejor hacer pesas antes del cardio

El mencionado estudio tuvo una duración de 12 semanas y contó con 45 participantes. Todos eran varones obesos de entre 18 y 30 años. Se les dividió en tres grupos: unos hacían entrenamiento de fuerza antes que el cardio; otros, al revés; y el tercer grupo hacía ejercicio por libre. Todos entrenaban tres veces por semana durante una hora. Mientras lo hacían, los investigadores controlaban su actividad física mediante aparatos. Además, se les medía la composición corporal (de grasa y músculo) mediante una absorciometría de rayos X de energía dual, una técnica que se utiliza para cuantificar la densidad de la masa ósea. Los participantes también tuvieron que informar de sus dietas.
Después de los tres meses de evaluación, los responsables del estudio se percataron de que todos los hombres, independientemente del grupo al que pertenecían, habían mejorado en lo que se refiere a actividad física, composición corporal, densidad ósea, fuerza… No obstante, hubo un grupo que destacó sobre el resto: el primero. Este, que hizo primero pesas y luego cardio, mostró mejores resultados en lo que se refiere a niveles de actividad física, reducción de grasa, resistencia muscular y fuerza. El grupo que priorizó el cardio también mejoró, aunque en menor medida, mientras que el grupo de control no mostró cambios significativos.
Así, se puede concluir que esta investigación ha demostrado que el entrenamiento mejora la salud, especialmente cuando el entrenamiento de fuerza se realiza antes del entrenamiento de resistencia. Este orden mejoró la actividad física diaria, la fuerza y la composición corporal. Cabe destacar que los cambios en los niveles de actividad física afectaron la eficacia del entrenamiento para reducir la grasa corporal.
Otros estudios han llegado a las mismas conclusiones

Estos hallazgos vuelven a poner sobre la mesa que el orden en el entrenamiento es crucial cuando tratamos de buscar mejoras tanto en nuestra condición física como en lo que a perder peso se refiere. El estudio, aunque presenta limitaciones, como que, por ejemplo, la dieta simplemente fue reportada por los participantes y no medida, ha destacado nuevamente lo que otras investigaciones ya habían demostrado: que el entrenamiento de fuerza es mejor hacerlo antes que el cardio.
Una investigación publicada en el Medicine & Science in Sports & Exercise así lo reveló, mostrando además que seguir este orden eliminaba más grasa durante los primeros 15 minutos en comparación con hacerlo al revés. Otro estudio, publicado por el Journal of Strength and Conditioning Research, reveló que realizar cardio antes del entrenamiento de fuerza afectaba a su rendimiento.
Por lo tanto, si nos basamos en los resultados de todos los estudios, lo mejor sería, independientemente de lo que busquemos, hacer pesas o entrenamiento de fuerza siempre antes que la sesión de cardio.