THE OBJECTIVE
Sexualidad

Por qué deberías masturbarte (o tener sexo) por las mañanas, antes de ir al trabajo

Además del café y la ducha, los expertos abogan por tener un orgasmo antes de comenzar la jornada

Por qué deberías masturbarte (o tener sexo) por las mañanas, antes de ir al trabajo

Una mujer tras despertarse

Masturbarse o tener un orgasmo practicando sexo tiene muchos beneficios, como ya sabrás. Es algo que, además, han detallado numerosas investigaciones, las cuales han demostrado que todas las actividades sexuales que conducen al placer sexual o al clímax desencadenan la liberación de hormonas y sustancias químicas involucradas en el centro de recompensa del placer del cerebro.

Y estos beneficios se pueden multiplicar si lo hacemos por la mañana. Y no lo decimos nosotros, sino los expertos.

Por qué debes tener un orgasmo por la mañana, antes de empezar tu día

Lucía Jiménez, psicóloga y sexóloga de Diversual, confiesa a THE OBJECTIVE que masturbarse o tener un orgasmo por la mañana es lo mejor que podemos hacer para enfrentar nuestros quehaceres diarios. Y todo se debe a factores biológicos.

«Tu cuerpo y tu mente experimentan cambios durante el día y la noche regulados por los ritmos circadianos. Cada persona posee su propio reloj interno que estimula la secreción o inhibición de unas sustancias u otras. Estas funciones se controlan mediante el hipotálamo, que decide segregarlas según la estimulación que recibe por parte de la luz», detalla Jiménez, que apunta que «según la hora del día, la luz cambia, por lo que el cuerpo recibe señales que le indican qué decisiones tomar a nivel fisiológico».

El método Kivin, el de los expertos del cunnilingus

Así, según los ritmos circadianos, «durante la mañana, desde las 6:00 AM, se produce un incremento en la presión sanguínea, lo que podría incentivar la excitación por la irrigación de sangre a los músculos y genitales. En torno a las 9:00 AM se experimenta el nivel más alto de liberación de testosterona, y en torno a las 10:00 AM, el estado máximo de despertar».

Por ello, teniendo en cuenta estas fluctuaciones, «la masturbación por la mañana puede ser una buena forma de aprovechar ese subidón de testosterona y de energía, siguiendo el ritmo natural que propone el cuerpo a nivel hormonal».

Una opinión que comparte Mónica Chang, experta en bienestar sexual de Iroha: «Hay personas que se levantan algo aturdidas o que directamente necesitan una dosis de cafeína para empezar el día. Las mañanas en general suelen ser momentos duros porque el organismo necesita reactivarse. Masturbarte por las mañanas puede ayudarte a sentirte más alerta y despierto al aumentar el flujo sanguíneo y, por tanto, el oxígeno en el cerebro durante el resto del día», asegura, dando a entender que antes de ir al trabajo es una muy buena idea tener un orgasmo.

Además, «la liberación de adrenalina (epinefrina y norepinefrina) puede proporcionar un impulso inicial de energía para empezar el día, mientras que la liberación de oxitocina puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ayudándote a empezar el día con un estado de ánimo más relajado y mejor».

¿Todas las mañanas es demasiado?

«Lo que se considera demasiada masturbación depende de ciertos factores», asegura Chang a THE OBJECTIVE. «La adicción es una cuestión compleja y polifacética, y los expertos debaten si la masturbación (con juguetes sexuales o cualquier otro accesorio sexual) puede provocar adicción».

«La masturbación tiene efectos abrumadoramente positivos tanto física como mentalmente para tu cuerpo y, mientras no te perjudique a ti o a la calidad de tu vida, debería ir bien. Puede llegar a ser problemática si interfiere en la vida diaria, las relaciones o el bienestar general de una persona. Si algo de esto te ocurre, te aconsejamos que hables con alguien de confianza y busques consejo sobre cómo empezar a reducir el consumo. Si no es así, deberías estar dentro de un rango saludable de masturbación, tanto si lo haces diaria como mensualmente», matiza.

sexo

Los beneficios de tener un orgasmo en el cerebro

Como hemos visto, no hay mejor forma de empezar el día que con un orgasmo. Y es algo que ha demostrado la ciencia, ya que ello desencadena la liberación de hormonas y sustancias químicas como estas:

  • Dopamina: conocida como la hormona de la felicidad, es un importante neurotransmisor involucrado en la motivación, el movimiento y la búsqueda de recompensas.
  • Oxitocina: la hormona del «amor» promueve comportamientos sexuales, sociales y maternos asociados con la felicidad, y ayuda a aumentar el bienestar, la interacción social positiva, el crecimiento y la curación.
  • Endocannabinoides: estos neurotransmisores son vitales para comportamientos gratificantes como el ejercicio, la interacción social y la alimentación. También ayudan a regular el dolor, la inflamación, el metabolismo, la función cardiovascular, el aprendizaje y la memoria, la ansiedad, la depresión y la adicción.
  • Norepinefrina/noradrenalina: es un neurotransmisor estimulante que aumenta y regula la transmisión de dopamina, sustancia vinculada a los niveles de felicidad.
  • Adrenalina: reduce el estrés al ayudar a regular la frecuencia cardíaca, los diámetros de los vasos sanguíneos y las vías respiratorias, y además contribuye a regular diferentes aspectos del metabolismo.
  • Serotonina: es un neurotransmisor que ayuda a aumentar la felicidad, el optimismo y la satisfacción. También existe un vínculo entre los niveles más altos de serotonina y la mejora del estado de ánimo.
  • Endorfinas: son conocidas como sustancias químicas que nos hacen sentir bien y que reducen el dolor mejor que la morfina. Son responsables del subidón de energía y ánimo que nos da cuando hacemos ejercicio.
  • Prolactina: es una hormona que promueve las respuestas fisiológicas para la reproducción, el manejo del estrés y la regulación emocional.

Por todas estas razones, la masturbación es, literalmente, uno de los mejores recursos para aprovechar el potencial terapéutico natural del cuerpo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D