
Un país más se niega a seguir vendiendo bolsas de plástico: Nueva Zelanda
Las multas a las que se enfrentan los comercios que se salten la ley rondan los 60.000 euros
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Las multas a las que se enfrentan los comercios que se salten la ley rondan los 60.000 euros

Greepeace asegura que “la restricción de vehículos contaminantes es la medida más efectiva para frenar los niveles de contaminación en las ciudades

El Acuerdo de París de 2015 pide a cada estado signatario que emprenda acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Un instrumento de la política pública recomendado por muchos expertos con este objetivo es un impuesto al carbono. Esto significa imponer un precio por cada tonelada de dióxido de carbono emitido, es decir, gravar impuestos a los combustibles fósiles en proporción a la cantidad de carbono que contienen, ya que esto determina la cantidad de emisiones de CO₂ derivadas de su combustión.

En esta entrega de Otras Fronteras explicamos el conflicto universal que no deja de crecer a causa de lo ocurrido en un lugar hoy inhabitado: Chernóbil.

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

En el seno del grupo de JxCat en el Congreso de los Diputados existen posicionamientos diferentes

Los lagos encontrados tienen una longitud de entre 200 metros y 5,9 kilómetros

El país se convierte en la primera gran economía que aprueba una legislación similar para afrontar la crisis climática

En mayo “ya se batió el récord de bajas emisiones y las cifras registradas en las tres primeras semanas de junio demuestran esta tendencia”, ha asegurado la ONG

Según el informe de Ecologistas en Acción, en 2018 murieron 30.000 personas debido a la contaminación

Además de los fallecidos, 100 personas han sido hospitalizadas desde el sábado debido a la ola de calor

Además, en “los próximos días” el nuevo Gobierno municipal eliminará los semáforos en la A-5

La estación meteorológica registró un máximo de 17.3°C el miércoles pasado y 15°C el jueves

Cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos

Una quinta parte de su población ya se ha visto afectada por la enfermedad

La ONU advirtió el año pasado, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, de que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y que sólo un 9% de los desperdicios producidos son reciclados. Además al menos hasta 12 millones de toneladas de plástico terminan cada año en los océanos y permanecerán allí durante décadas antes de descomponerse. EFE

Los datos del informe del Ministerio para la Transición Ecológica revelan que el dióxido de nitrógeno superó el valor límite horario en la capital del país

Tras cuatro meses de declaraciones, testigos, peritos y pruebas documentales, el juicio del procés llega hoy a su final y quedará visto para sentencia. Será el turno de la última palabra de los doce líderes independentistas en el banquillo de los acusados.

Es imposible detener los huracanes, pero el distrito neoyorkino intenta prepararse para estas supertormentas

La producción del cloro en Huelva podría haber contaminado tanto a la atmósfera como al subsuelo y haber puesto en riesgo la salud de los trabajadores

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, no ha precisado qué números maneja el gobierno de Nicolás Maduro

Las minas inundadas podrían servir para generar infraestructuras de calefacción y refrigeración

La adolescente sueca es la nueva “embajadora de la consciencia” de la organización defensora de los derechos humanos

El dinero se utilizará para cerrar unas 250 centrales de carbón en todo el país para el año 2030

Los diputados en prisión preventiva por su papel en el procés mantienen su acta en el Congreso y facilitan así una hipotética investidura del presidente del Gobierno en funciones

Ocho millones de toneladas de plástico van a parar al océano cada año. España es el segundo país que más vierte al Mediterráneo

La contaminación que generan se produce por la desintegración de los plásticos presentes en la basura

Cada uno de los galardones está dotado con una escultura diseñada por Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros

Para corregir este déficit la administración pública debería multiplicar por seis la inversión en los próximos tres años

La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos fármacos en el ser humano y los animales está acelerando el proceso

La adolescente sueca publica ‘Cambiemos el mundo’, un libro que recoge los discursos que ha ofrecido ante diversos organismos

En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la humanidad trata de cambiar la órbita de la Tierra utilizando grandes propulsores para escapar de la expansión del Sol y evitar una colisión con Júpiter.El escenario podría hacerse realidad en unos cinco mil millones de años, cuando el Sol se quede sin energía y se expanda, probablemente tragándose la Tierra. Otra amenaza mucho más inmediata sería un apocalipsis provocado por el cambio climático. La solución en ambas situaciones podría ser desplazar la Tierra a una órbita más amplia. Y, en teoría, es posible.

Las próximas elecciones presidenciales en Bolivia ofrecen una nueva oportunidad para conservar su asombroso patrimonio natural

La activista y el actor de Hollywood critican la inacción de los políticos ante el calentamiento global

El pasado abril, Malasia devolvió cinco contenedores con plástico contaminante a España, el primer envío a un país de origen de estos residuos ilegales

El Danubio ha sido considerado el río más contaminado de Europa con muestras que contenían hasta siete antibióticos

El comité se reunirá este martes por primera vez bajo la dirección del secretario general, José María Villegas

Estamos en camino de perder una de cada ocho especies que habitan el planeta, o lo que es lo mismo, alrededor de un millón de especies (10 % de insectos y 25 % de otros animales y plantas) en las próximas décadas. Esta es una de las conclusiones más alarmantes del primer informe sobre la situación de la biodiversidad global y de 18 tipos de contribuciones básicas que la naturaleza ofrece a la sociedad y el bienestar humano en todo el mundo. Tanto aquellas contribuciones materiales e inmateriales como aquellas que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.

El gobierno actual, contrario a la política de conservación de los paquidermos, realiza la medida ante el apoyo que puede recibir electoralmente de las zonas rurales

Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga