
Purificadores de aire, una moda poco beneficiosa
El filtrado del aire consume mucha energía y produce filtros usados repletos de productos químicos nocivos que acaban en los vertederos.
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
El filtrado del aire consume mucha energía y produce filtros usados repletos de productos químicos nocivos que acaban en los vertederos.
Las ONGs piden al juez que reconozca “el incumplimiento” del Estado francés en materia de acción climática
La salud de la humanidad estará cada vez más amenazada si el mundo no toma medidas urgentes para frenar y reparar los graves daños causados al medio ambiente. Varias personas han muerto este miércoles en un tiroteo en una escuela de la región metropolitana de Sao Paulo, según los medios brasileños, que avanzan un balance de hasta 10 fallecidos y 17 heridos. La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, ha anunciado que está embarazada de una niña.
Cualquier retraso en la acción climática revertirá el progreso logrado hasta ahora, advierte la ONU
Un envase de plástico tarda unos 150 años en descomponerse en partículas, los famosos microplásticos. ¿Necesitamos tanto plástico en nuestra vida?
El delegado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, ha asegurado que se emitirán “revocaciones de visas adicionales” contra personas cercanas a Maduro.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, ha informado este martes de la apertura de una investigación en contra del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su supuesta responsabilidad en la crisis eléctrica que vive el país desde el pasado jueves.
Al menso 15 pacientes con enfermedades renales han muerto en Venezuela debido a la falta de máquinas de diálisis debido al gigantesco apagón que ha paralizado el país durante cuatro días. Así lo ha confirmado Francisco Valencia, Director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida), que ha informado que hay más de 10.000 pacientes con insuficiencia renal que están en grave riesgo.
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha autorizado este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, a declarar un estado de alarma nacional debido a la calamidad que atraviesa la nación por un apagón eléctrico que dura ya cuatro días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende como modalidad del estado de excepción y que tendrá un vigor de 30 días.
Tras cuatro días sin energía eléctrica, hay falta de comida, agua, combustible y transporte en toda Venezuela
La Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) ha donado a la Fundación Museo Reina Sofía 45 obras de arte contemporáneo latinoamericano pertenecientes a 33 artistas, la mayoría de Brasil y Venezuela, según ha comunicado la propia pinacoteca. La donación, según el Reina Sofía, permitirá “reforzar la investigación” sobre los movimientos contemporáneos surgidos en América Latina desde 1990 hasta la actualidad.
En España se producen en torno a 10.000 muertes al año relacionadas con la contaminación del aire
El propio Pablo Iglesias se desmarcó del cartel de Podemos ante la avalancha de críticas
Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y, desde su creación como Reserva Biológica en 1964 y como Parque Nacional en 1969, ha recibido un buen número de reconocimientos que resaltan su importancia para la conservación de la naturaleza y de las especies que allí habitan.
Los cambios conductuales podrían determinar la capacidad de supervivencia de las especies, según un estudio
El 30% del desperdicio alimentario de la restauración proviene de platos que el consumidor no tocó o no pudo acabar.
Estas semanas de anticiclón han sido el resultado de lo que en meteorología se conoce como un bloqueo en omega
Greenpeace ha instalado en San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya, el escenario de Rocadragón en la serie Juego de Tronos, un gran dragón, para denunciar la avalancha de plásticos en el mar. La organización arranca esta semana la gira Maldito plástico con la que recorrerá la geografía española denunciando la no sostenibilidad del usar y tirar.
Salvo algunos pocos, la mayoría de los incendios han sido provocados
Las autoridades de Alabama buscan posibles desaparecidos
Hoy en nuestro vídeo diario: el último Consejo de Ministros antes de la disolución de las Cortes
El movimiento juvenil por la defensa del planeta se ha reunido frente al Congreso para exigir acciones concretas contra el cambio climático
21 personas están investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados 70 animales envenenados
El asesinato de Berta Cáceres es ejemplo de las prácticas de violencia que con impunidad se utilizan para contrarrestar a quienes defienden sus territorios
Una macroencuesta global del Pew Research Center muestra qué percibe la población como principales amenazas en el mundo
Los perros dejan huella no solo en nuestro corazón, sino también en el medio ambiente. El tamaño de dicha huella, sin embargo, depende de nosotros y de las decisiones que tomemos en relación a su cuidado y su estilo de vida. Hay medidas que pueden parecer insignificantes, pero la realidad es que todo suma y que estamos en un punto crítico en el que es realmente importante tomar conciencia y evaluar el impacto que tiene en el medio ambiente cada una de nuestras decisiones. El cambio climático es real y la escasez de recursos también. Un mundo más sostenible es posible y, como casi siempre, si queremos ver cambios, debemos empezar en casa.
El 28% de la superficie agrícola mundial se usa cada año para producir alimentos que luego se pierden o desperdician
Cientos de miles de personas han asistido al concierto de Venezuela Aid Live para apoyar la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela
Las sanciones a ambas empresas ascienden a 70.000 euros
La famosa activista adolescente sueca contra el cambio climático se reúne con Jean-Claude Juncker en Bruselas
El cambio climático ha sido el responsable de la mayoría de los desastres humanitarios no informados el año pasado, según un estudio llevado a cabo por la agencia humanitaria CARE
Aunque te cueste creerlo el 42% de los alimentos que tiramos sale de nuestras casas. Está en tus manos detener el desperdicio alimentario.
La Fuerza Armada venezolana está en alerta para evitar una violación del territorio ante la pretensión del opositor Juan Guaidó de hacer entrar el sábado ayuda humanitaria.
Pedro Sánchez ha afrontado este miércoles la penúltima sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura, marcada por la precampaña para las elecciones generales del 28 de abril.
Una pequeña rata que vivía en una isla frente al norte de Australia es el primer mamífero del mundo que se sabe que se ha extinguido debido al cambio climático provocado por el hombre.
Madrid tendrá antes de fin de año el primer restaurante de España manejado íntegramente por robots siguiendo la estela de países como Japón, China o Estados Unidos e inaugurando un futuro que parece estar más cercano de lo imaginado.
Las ganancias de la empresa energética crece un 7,5% con respecto a 2017
La CNMC entiende que la empresa no pudo acreditar el consentimiento expreso de los consumidores
Una pequeña rata que vivía en una isla frente al norte de Australia es el primer mamífero del mundo que se sabe que se ha extinguido debido al “cambio climático provocado por el hombre”, asegura el Gobierno.
Un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, ha sido hallada en una expedición en la isla Fernandina, según ha anunciado el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.
Repsol ha realizado el mayor descubrimiento de gas en Indonesia en los últimos 18 años y uno de los diez mayores hallazgos de hidrocarburos del mundo en los últimos doce meses.
Hay un viejo mantra que asegura que los jóvenes no tienen referentes, pero Greta Thunberg está llamada a contradecirlo. Greta tiene 16 años y es un icono global del activismo contra algo que nos afecta a todos: el cambio climático.