Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego en el suroeste de Siria

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego en el suroeste de Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han iniciado este viernes una reunión en el marco de la cumbre del G20 en Hamburgo, informan varias agencias. Es la primera vez que ambos líderes se reúnen desde que el magnate accediera a la Casa Blanca. “Es un honor reunirme con usted” le ha dicho Trump a Putin, citado por AFP, a lo que este ha contestado: “Estoy encantado de reunirme con usted”. El cambio climático y el comercio son las conversaciones que marcarán la agenda de esta cumbre de dos días.

Francia cerrará tres mezquitas por apología del terrorismo

Francia cerrará tres mezquitas por apología del terrorismo

El Gobierno francés está instruyendo el cierre de tres mezquitas por apología del terrorismo, ha indicado este jueves el ministro del Interior, Gérard Collomb, que ha señalado que durante el periodo en que lleva en vigor el estado de emergencia, desde noviembre de 2015, se han clausurado 16. Collomb, en una entrevista al canal de televisión CNews, ha indicado que la justificación del cierre es que en esas mezquitas se pronuncian discursos de incitación a la comisión de actos terroristas.

Francia pondrá fin a la venta de coches diésel y gasolina para 2040

Francia pondrá fin a la venta de coches diésel y gasolina para 2040

El gobierno francés quiere poner fin a la comercialización de coches diésel y gasolina en el país para 2040, según ha adelantado el jueves el ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot. “Anunciamos el fin de la venta de vehículos de gasolina y diésel para 2040”, ha declarado Hulot, al presentar el “plan clima” del gobierno y admitiendo que será una meta “ardua” de cumplir, especialmente para los fabricantes.

La Eurocámara aprueba el acuerdo de cooperación entre la UE y Cuba

La Eurocámara aprueba el acuerdo de cooperación entre la UE y Cuba

El Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde este miércoles al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, que marca una nueva era entre el bloque y la isla tras años sin relaciones. El acuerdo, rubricado en diciembre de 2016 por la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, pone fin a la llamada “posición común”, que regía las relaciones entre ambas partes desde 1996. El texto será aplicado de manera provisional a la espera de su ratificación por todos los Estados miembros.

El G4 acuerda reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo

El G4 acuerda reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo

La Cumbre del G4 celebrada este lunes en Sevilla “ha permitido acercar aún más a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reforzar e intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico para seguir trabajando de forma conjunta en una gestión solidaria de los flujos migratorios basada en la responsabilidad compartida”.

Detenido uno de los capos de las drogas más buscados de Sudamérica

Detenido uno de los capos de las drogas más buscados de Sudamérica

La policía brasileña ha detenido a Luiz Carlos da Rocha, un reconocido capo de las drogas que se había sometido a varias cirugías plásticas para evadir a la policía durante casi 30 años, según han informado las autoridades. Da Rocha, considerado uno de los “barones de las drogas” en Brasil y uno de los traficantes más buscados de Suramérica, ha sido condenado por la justicia a penas que suman más de 50 años de prisión.

Una ciudad iraní registra una temperatura de 54º centígrados

Una ciudad iraní registra una temperatura de 54º centígrados

La ciudad iraní de Ahwaz, capital de la provincia de Juzestán, ha registrado este jueves una temperatura de 54º Celsius, la más alta en el continente asiático en un mes de junio, y sin duda récord de temperatura del país. El suroeste del país está experimentado este mes una ola de calor sin precedentes. Así lo ha dado a conocer este jueves el meteorólogo de MeteoFrance Etienne Kapikian a través de su cuenta de Twitter.

Merkel desafía a Trump antes del G20 y asegura que Europa mantendrá el Acuerdo de París

Merkel desafía a Trump antes del G20 y asegura que Europa mantendrá el Acuerdo de París

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que, tras la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París, “Europa está más determinada que nunca” ha luchar contra el cambio climático. Además, ha dicho que lamenta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara la decisión de abandonar el Acuerdo de París, que será la apuesta contra el cambio climático de los líderes del G20 en su próxima reunión, que tendrá lugar en Hamburgo los días 7 y 8 de julio.

Un muerto y varios heridos en un tiroteo en Vilanova i la Geltrú

Un muerto y varios heridos en un tiroteo en Vilanova i la Geltrú

Una persona ha muerto y varias han sido heridas, entre ellas una de gravedad, al ser tiroteadas por una tercera persona junto a un bar de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), según han informado varios medios. El suceso ha ocurrido poco antes de las 14:00 horas en las inmediaciones del bar ‘Sindicat del Vi’. La víctima mortal es un hombre de unos 50 años.

Una tirita, la vacuna del futuro contra la gripe

Una tirita, la vacuna del futuro contra la gripe

Una tirita que traspasa a la piel la vacuna contra la gripe ha pasado varios exámenes importantes en las primeras pruebas realizadas en humanos. El apósito tiene en el lado adhesivo alrededor de cien micro agujas, del tamaño de un pelo, que penetran en la superficie de la piel.

Túnez, una primavera árabe LGTBIQ a medio camino

Túnez, una primavera árabe LGTBIQ a medio camino

Túnez, la punta de lanza de los países árabes que se revelaron contra sus gobiernos en la denominada Primavera Árabe de 2011, es uno de los pocos países en los que el nuevo gobierno se ha ido asentando lentamente y dónde los ciudadanos han ganado un mayor número de libertades y derechso con el establecimiento de una nueva constitución en 2014. Podría decirse que es uno de los pocos Estados donde las revueltas han triunfado y que se ha convertido en el representante de los países árabes más”democráticos”, “progresistas” y “estables”. No obstante, aún así, aun queda mucho por hacer. Los aspectos relacionados con género e identidad en las sociedades árabes generan un intenso debate, donde predominan los prejuicios y el desconocimiento. La reivindicación de los derechos humanos es tarea pendiente para muchos ciudadanos, y en particular para minorías como el colectivo LGTBQI.

El virus utilizado en el ciberataque aprovechó un fallo de Windows

El virus utilizado en el ciberataque aprovechó un fallo de Windows

La ola de ciberataques globales lanzados este martes aprovechó un fallo de Windows para el cual Microsoft ya ha diseñado una solución, ha indicado la compañía. Los primeros informes de ataques vinieron de algunos bancos ucranianos, del principal aeropuerto de Kiev y de la empresa rusa Rosneft. Los incidentes evocaron los recientes ataques con el virus WannaCry.

Astroscale, conciencia medioambiental en el espacio

Astroscale, conciencia medioambiental en el espacio

El cohete alemán V-2 número de serie MW 18014 fue, en 1944, el primer objeto artificial conocido en cruzar la barrera espacial. En los menos de 75 años que el hombre lleva enviando naves, cohetes, satélites y demás objetos al espacio, este ya se ha llenado de tanta basura que se calcula que hay más de 17 millones de piezas flotando más allá de la atmósfera. Pero una compañía japonesa con sede en Singapur está trabajando en la solución. Astroscale, una empresa fundada en 2013 “con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para luchar contra el número creciente de escombros espaciales”, se ha propuesto cuya, según explica en su web, “contribuir activamente al uso sostenible del medioambiente espacial desarrollando tecnologías en órbita innovadoras para retirar de forma segura la basura espacial más peligrosa en órbita”. Espera lanzar su primera misión espacial en 2019.

Francia prohibirá las prospecciones de gas y petróleo

Francia prohibirá las prospecciones de gas y petróleo

Francia dejará de conceder licencias a las empresas que presenten solicitudes para realizar prospecciones de gas y petróleo. La decisión se enmarca dentro del plan diseñado por la Administración Macron para impulsar y proteger las energías renovables en el país. El primer ministro de Transición Ecológica y Social, Nicolas Hulot, ha adelantado que la nueva ley se aprobará en otoño.

La CIA puede espiar remotamente ordenadores que nunca se han conectado a la red

La CIA puede espiar remotamente ordenadores que nunca se han conectado a la red

Siempre se ha pensado que mantener los ordenadores sin conexión a internet era una de las manera más seguras para evitar el espionaje y monitoreo cibernético, pero, una nueva entrega de documentos de Wikileaks de su serie denominada Vault 7, establece que incluso cuando se toman medidas tan extremas, ningún equipo está a salvo de los hackers más preparados, como los que emplea la CIA.

¿Es The New York Times el nuevo 'agente político' de la era Trump?

¿Es The New York Times el nuevo 'agente político' de la era Trump?

La Administración Trump está inmersa en varios escándalos, el presidente de Estados Unidos mantiene una evidente lucha contra los medios no afines, con The New York Times como uno de sus principales enemigos, el país se encuentra dividido como nunca antes, y las redacciones tienen que elegir entre mantener su independencia desde la beligerancia y sin pestañear de los días del Watergate, o transformarse en algo más parcial, disparando munición contra un objetivo favorito deleitándose en el caos.

La Gran Barrera de coral, estimada en 37.000 millones de euros

La Gran Barrera de coral, estimada en 37.000 millones de euros

El gabinete de expertos de la firma norteamericana Deloitte ha calculado el valor económico del mayor emblema de Australia, la Gran Barrera de coral. El ecosistema, ahora amenazado por el cambio climático, la escorrentía global y el desarrollo comercial, se valora a unos 56.000 millones de dólares australianos, unos 37.000 millones de euros, según ha publicado la empresa en un informe este lunes.

España toma medidas urgentes ante el riesgo de una de las peores sequías

España toma medidas urgentes ante el riesgo de una de las peores sequías

Tras dejar atrás la primavera más calurosa jamás registrada, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y comenzar un verano que “será muy cálido”, España corre el riesgo de sufrir una de las peores sequías de los últimos años. Ante este panorama, el Gobierno ha convalidado este jueves el Real Decreto-Ley 10/2017 por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en varias cuencas hidrográficas.

Los mejores lugares para escapar del calor este verano

Los mejores lugares para escapar del calor este verano

Ya ha llegado el verano, y con él los helados, pantalones cortos y sandalias, terrazas, gafas de sol, abanicos… Pero, sobre todo, con el verano llega el calor, las playas abarrotadas de gente y sombrillas, la búsqueda desesperada por los locales con aire acondicionado y la necesidad casi constante de refrescarse de alguna manera.

China está acabando con la madera de palo rosa para construir muebles de lujo

China está acabando con la madera de palo rosa para construir muebles de lujo

La fabricación tradicional de muebles en China se remonta hasta el año 1.000 a.n.e. El mobiliario está hecho de hongmu, o ‘madera roja’, que permite a los carpinteros chinos tallar elaborados patrones o paisajes o realizar muebles de lujo que recuerdan a la China Imperial. En el otro lado de este mercado están los bosques de África y el sureste de Asia, donde se recolecta esta madera proveniente de los árboles de palo rosa, una especie que está disminuyendo peligrosamente.

Donald Trump cancela el acuerdo bilateral de Obama con Cuba

Donald Trump cancela el acuerdo bilateral de Obama con Cuba

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la cancelación de la política hacia Cuba de su predecesor, Barack Obama. Se ha mostrado dispuesto a negociar “un acuerdo mejor” con la isla, pero solo si hay unos avances concretos hacia la celebración de “elecciones libres” y la “liberación de prisioneros políticos”.

Japón prueba otro robot para analizar la radiación del reactor de Fukushima

Japón prueba otro robot para analizar la radiación del reactor de Fukushima

Un equipo de investigadores japoneses han desarrollado otro robot submarino, llamado “Little Sunfish“, para explorar las partes inundadas de la planta nuclear de Fukushima. Cuando el tsunami de 2011 arrasó con la costa de Japón matando a más de 15.000 personas, la planta de energía nuclear de Fukushima también quedó afectada, provocando el accidente nuclear más grave desde Chernobyl. Algunas partes de los reactores dañados están todavía muy contaminados por la radiación, por lo que la robótica juega un papel crucial en la limpieza de esta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad