
Sociedad


¿Teletrabajo sí o no? Una cuestión de salud pública
No parece que los empresarios y políticos españoles tomen en cuenta los beneficios derivados de un potencial mejor control de la pandemia a través del teletrabajo.





«No, no me toques», una respuesta común tras la pandemia
Los recientes y forzados cambios en nuestro comportamiento (distanciamiento social, uso de mascarilla…) pueden iniciar un círculo vicioso de malestar, miedo y ansiedad en la población.

Jordi Sabaté, enfermo de ELA: «Desde el Gobierno solo nos ofrecen la eutanasia»
Jordi Sabaté sufre ELA desde hace cinco años y ahora lucha por dar visibilidad a esta enfermedad degenerativa sin cura por la que mueren tres personas cada día en España










Liderazgos sostenibles en tiempos de cambios
En esta nueva entrega de la revista Revista UNO el presidente de la Fundación Euroamérica, Ramón Jáuregui, nos habla sobre liderazgo y cómo para él es “ser consciente de lo que acontece en la vida de los demás”.


Al menos dos fallecidos por la explosión en un edificio de Madrid
Nuestros reporteros Jorge Raya y Rodrigo Isasi se desplazan hasta la calle Toledo, donde un edificio ha sufrido una fuerte explosión

El balancín en la frontera entre EEUU y México, mejor diseño del año
Los premios Beazley 2020, que entrega el Design Museum de Londres, han elegido como mejor diseño del año un balancín que atraviesa el muro entre México y Estados Unidos



¿Reducen las limitaciones de velocidad la contaminación atmosférica?
Factores como las variaciones en la velocidad son más importantes para la contaminación ambiental y el consumo de carburante que las velocidades medias de circulación










José María Íñigo, el último famoso víctima del amianto
El popular presentador y locutor José María Íñigo falleció hace dos años víctima de mesotelioma pleural, un cáncer letal provocado por la inhalación de fibras de asbesto





