Sociedad

España negocia con Marruecos repatriar a miles de menores no acompañados

España negocia con Marruecos repatriar a miles de menores no acompañados

España y Marruecos están en negociaciones para la repatriación de miles de migrantes marroquíes menores de edad que viven en España sin sus familias, ha indicado el Ministerio de Interior español, citado por AFP. Actualmente, más de 10.000 inmigrantes menores de edad se encuentran sin sus familias en España. El 70% de ellos están registrados como marroquíes, según el Gobierno español.

Marruecos, "superado" por la oleada de pateras, pide implicación permanente a la UE

Marruecos, "superado" por la oleada de pateras, pide implicación permanente a la UE

El Gobierno de Marruecos “empieza a estar superado” en su dispositivo de seguridad migratorio por la reciente oleada de pateras salidas desde sus costas y por ello reclama una implicación “permanente y duradera” de la Unión Europea (UE) en el control y vigilancia de las fronteras. Lo dice el Director de Migraciones y Vigilancia Fronteriza, Jalid Zeruali, que recuerda, en una entrevista con Efe, que su Gobierno tiene a 13.000 agentes desplegados a lo largo de la costa del país, lo que cuesta “más de 200 millones de euros anuales”.

Confirmado el archivo de la investigación por el trasplante de Abidal

Confirmado el archivo de la investigación por el trasplante de Abidal

La titular del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona ha descartado reabrir la investigación que archivó en su día sobre presuntas irregularidades en el trasplante de hígado del exfutbolista francés Eric Abidal, como le solicitaba la Fiscalía. Según han informado a Efe fuentes jurídicas, tras pedir su opinión a las partes, la juez ha acordado dar carpetazo a la causa abierta sobre el trasplante, sin acordar la nueva diligencia que la Fiscalía le proponía para que se sometiera a un examen médico al primo del exfutbolista para comprobar si fue el donante vivo del hígado trasplantado.

El Seprona realiza más de 27.000 operaciones sobre animales en el primer semestre del año

El Seprona realiza más de 27.000 operaciones sobre animales en el primer semestre del año

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil llevó a cabo durante el primer semestre del presente año 27.567 actuaciones relacionadas con animales, de las que 26.962 fueron por infracciones administrativas (como pueden ser casos en los que los animales no cuentan con unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o no están identificados como marca la normativa, entre otros) y 605 por delitos penales de maltrato y abandono animal, informa la Guardia Civil en un comunicado. Por estos delitos se han detenido o investigado a un total de 492 personas. La mayor parte de estas actuaciones estuvieron relacionadas con animales de compañía.

Hacienda quiere gravar más a empresas como Uber, Airbnb y Cabify

Hacienda quiere gravar más a empresas como Uber, Airbnb y Cabify

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho este jueves en el Senado que trabaja para aprobar “un tratamiento fiscal adecuado” para las plataformas de economía colaborativa, especialmente en el sector del transporte y el alojamiento, en el que se encuentran plataformas como Airbnb, Uber y Cabify. Este nuevo gravamen formaría parte de los Presupuestos Generales del Estado para 2019, que el Gobierno todavía negocia con Unidos Podemos.

La Audiencia Nacional admite a trámite una querella contra CaixaBank por la compra de BPI

La Audiencia Nacional admite a trámite una querella contra CaixaBank por la compra de BPI

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido a trámite la querella presentada por dos accionistas contra el expresidente del Grupo Caixa Isidro Fainé, así como contra Criteria Caixa SA y Caixabank SA por operaciones presuntamente irregulares para la adquisición del banco portugués BPI. El magistrado considera que los delitos objeto de investigación son abuso de mercado, administración desleal y delitos solitarios. 

La última mujer que ganó el Premio Nobel de Física tuvo que trabajar gratis casi toda su vida

La última mujer que ganó el Premio Nobel de Física tuvo que trabajar gratis casi toda su vida

Tras ganar el Nobel de Física, anunciado el pasado martes, la canadiense Donna Strickland se convirtió en la tercera mujer en lograr el mayor reconocimiento de la Academia sueca en su campo. Estamos hablando de tres mujeres entre los 209 científicos premiados con este galardón desde su fundación. También resulta curioso que, apenas unos meses antes del Nobel, Strickland viera cómo rechazaban una propuesta para crearle una entrada biográfica en Wikipedia.

Reino Unido, Países Bajos y EEUU acusan a los espías rusos de llevar a cabo una campaña de ciberataques global

Reino Unido, Países Bajos y EEUU acusan a los espías rusos de llevar a cabo una campaña de ciberataques global

El ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, ha acusado a los servicios de inteligencia militar rusos, el GRU, de llevar a cabo una campaña de “ciberataques indiscriminados e imprudentes” contra instituciones políticas, empresas, medios y entidades deportivas en varios países. Tras esta acusación, Australia ha respaldado a Reino Unido y ha acusado a Rusia de tener un “patrón de ciberactividad maliciosa” contra este tipo de instituciones.

El Supremo rechaza de nuevo la libertad de los políticos independentistas presos

El Supremo rechaza de nuevo la libertad de los políticos independentistas presos

El Tribunal Supremo ha rechazado de nuevo la petición de libertad de los nueve procesados en la causa del proceso independentista de Cataluña que se encuentran en prisión provisional: Josep Rull, Jordi Turull, Raül romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Publicidad
Publicidad
Publicidad