Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

La Asamblea francesa da luz verde a una polémica ley de inmigración

La Asamblea francesa da luz verde a una polémica ley de inmigración

Reducir los plazos para tramitar las solicitudes de asilo y acelerar las expulsiones de los sin papeles son algunas de las medidas que incluye el polémico proyecto de ley de inmigración que la Asamblea Nacional francesa ha adoptado este domingo por la noche, tras siete días de debates, con 228 votos a favor, 139 en contra y 24 abstinencias.

Descubren un nuevo malware que está robando las contraseñas de 40.000 usuarios de Facebook

Descubren un nuevo malware que está robando las contraseñas de 40.000 usuarios de Facebook

La compañía especializada en ciberseguridad Radware ha descubierto un troyano oculto en un programa de dibujo de Windows, aparentemente inofensivo, con el que roba las claves de Facebook y recopila los datos de inicio de sesión de Google Chrome. Este incidente se suma a los escándalos de la falta de privacidad en la red social de Mark Zuckerberg tras las revelaciones del escándalo de Cambridge Analytica.

Los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos comenzarán este lunes

Los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos comenzarán este lunes

Los técnicos de Patrimonio Nacional comenzarán este lunes los trabajos de exhumación de cuatro personas en el Valle de los Caídos tras la sentencia firme del Juzgado de El Escorial que pone fin a un litigio de seis años. Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado a Efe Eduardo Ranz, el abogado de las familias, este lunes y martes a las 9.00 horas se iniciarán los trabajos científicos “preliminares” para analizar cómo se sacan los cuatro cadáveres.

El FMI reclama una coordinación internacional sobre criptomonedas

El FMI reclama una coordinación internacional sobre criptomonedas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido este miércoles una mayor coordinación internacional sobre criptomonedas porque podrían suponer un riesgo en el futuro para la economía mundial. “Sentimos que la cooperación entre los Estados es importante, debido a que las inversiones en criptoactivos son muy globales por naturaleza”, ha comunicado Tobias Adrian, director del departamento para los mercados monetarios y de capitales del FMI durante la presentación de un informe de este organismo sobre la estabilidad monetaria mundial.

Toni Servillo: "Fuera del escenario me siento un desposeído, no tengo nada"

Toni Servillo: "Fuera del escenario me siento un desposeído, no tengo nada"

Hay una multitud de italianos en esta pequeña sala de conferencias de Alcalá 31, todos ellos elegantes y bien vestidos y algunos incluso con bufanda en interior, y entre ellos resalta Toni Servillo con sus gafas estilo Buddy Holly, solo que con un sombreado en las lentes, aguardando en la puerta antes de la última orden. El actor napolitano presenta la obra de teatro Elvira, que protagoniza en el teatro Kamizake [en el barrio de Embajadores] junto a los jovencísimos Petra Valentini, Francesco Marino y Davide Cirri, y lo hace con una expectación sensible, aunque tampoco masiva. Elvira es el cierre del Festival de Otoño a Primavera, que ya cumple 35 años en Madrid.

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Los exconsellers Jordi Turull, Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell han comparecido este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien han rebatido los motivos por los que han sido procesados en una vista programada para comunicarles su procesamiento. La comparecencia de los tres exdirigentes llegan después de que Josep Rull y Raül Romeva denunciaran ante el juez Llarena la “criminalización” del independentismo.

Investigadores diseñan una enzima que destruye el plástico y podría reducir la contaminación

Investigadores diseñan una enzima que destruye el plástico y podría reducir la contaminación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, ha diseñado accidentalmente una enzima que destruye el plástico, según un estudio publicado el lunes en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences. Un hallazgo que podría ayudar a resolver el problema de la creciente contaminación por este material, del que cada año se arrojan a los océanos más de ocho toneladas.

La Justicia italiana libera el barco de la ONG española Open Arms

La Justicia italiana libera el barco de la ONG española Open Arms

Un juez instructor de Ragusa, localidad ubicada en Sicilia (Italia), ha dictaminado este lunes la liberación del barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que se encontraba retenido en el puerto de Pozzallo mientras se investiga si la organización favorecía con su trabajo la inmigración ilegal. Ha sido la propia abogada de la ONG, Rosa Emanuela Lo Faro, quien ha confirmado la decisión judicial a la agencia Efe.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales. 

Rusia espió durante al menos 5 años al exagente envenenado Serguéi Skripal

Rusia espió durante al menos 5 años al exagente envenenado Serguéi Skripal

El excoronel ruso Serguéi Skripal, atacado con un agente nervioso junto a hija en Inglaterra, era vigilado por los servicios secretos rusos desde 2013, según ha afirmado el gobierno británico en una carta al secretario general de la OTAN. “Tenemos información que apunta al interés de los servicios de inteligencia rusos en los Skripal, que se remonta al menos hasta 2013”, comunica el asesor nacional de seguridad británico, Mark Sedwill, en su carta a Jens Stolterberg.

Samsung lanza un móvil sin acceso a datos para estudiantes en periodo de exámenes

Samsung lanza un móvil sin acceso a datos para estudiantes en periodo de exámenes

La compañía tecnológica Samsung ha sacado a la venta este viernes en el sureste asiático el Galaxy J2 Pro, un modelo de teléfono móvil sin acceso a datos, pensado especialmente para aquellos estudiantes que durante el periodo de exámenes quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red. También va dirigido a las personas mayores que no utilicen internet con asiduidad. El nuevo móvil del gigante surcoreano es una versión básica de la gama Galaxy, a la que se asemeja en diseño pese a que sus características técnicas sean muy diferentes.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Una empresa española desarrolla Ethyka, un módulo que incorpora la ética a la inteligencia artificial

Una empresa española desarrolla Ethyka, un módulo que incorpora la ética a la inteligencia artificial

La empresa española Acuilae ha desarrollado Ethyka, un módulo ético basado en inteligencia artificial que puede analizar dilemas complejos para optimizar el uso de los equipos de inteligencia artificial, mejorar sus decisiones y evitar su corrupción. Para ello, Ethyka se basa en el funcionamiento del cerebro humano, diferentes patrones éticos, criterios de decisión y comportamientos humanos. Esta tecnología puede ser implementada en sistemas virtuales, unidades autónomas, apps y servicios web.

Twitch, el YouTube para 'gamers' con el que Amazon desafía a Google

Twitch, el YouTube para 'gamers' con el que Amazon desafía a Google

¿Has oído hablar del Fortnite? El fenómeno de este juego multiplataforma es mundial y ha tenido un impacto económico enorme. Esta ficción interactiva en la que 100 jugadores compiten con armas en un mismo territorio hasta que solamente queda uno cuenta con 45 millones de usuarios y un récord difícilmente superable: 3,4 millones de jugadores simultáneos. En términos económicos, esto se tradujo en que, solamente en febrero de este año, generó 126 millones de dólares.

¿Por qué ha borrado su Facebook el cofundador de Apple Steve Wozniak?

¿Por qué ha borrado su Facebook el cofundador de Apple Steve Wozniak?

El cofundador de Apple Steve Wozniak ha ceerado su cuenta de Facebook mientras la red social se enfrenta a su peor crisis de privacidad debido al escándalo provocado por Cambridge Analytica. En declaraciones al periódico estadounidense USA Today, Wozniak ha dicho que Facebook genera una gran cantidad de dinero en publicidad a partir de los datos personales que se le proporcionan. Ha indicado que “todas las ganancias se basan en la información de los usuarios, pero los usuarios no obtienen nada de las ganancias”. También ha añadido que preferiría pagar por utilizar Facebook. “Apple gana dinero a partir de buenos productos, no de ti”, ha señalado. “Como dicen, con Facebook, tú eres el producto”, ha criticado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad