
Las bases de IU apoyan con un 61% de los votos aliarse con Podemos para el 28-A
En la consulta solo ha participado un 27,4% del censo y el 61% de los 10.3887 votos han sido a favor la alianza

En la consulta solo ha participado un 27,4% del censo y el 61% de los 10.3887 votos han sido a favor la alianza

Al menso 15 pacientes con enfermedades renales han muerto en Venezuela debido a la falta de máquinas de diálisis debido al gigantesco apagón que ha paralizado el país durante cuatro días. Así lo ha confirmado Francisco Valencia, Director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida), que ha informado que hay más de 10.000 pacientes con insuficiencia renal que están en grave riesgo.

Este activista defensor del medio ambiente se encontraba grabando cómo varios delfines y tiburones se alimentaban de sardinas

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha autorizado este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, a declarar un estado de alarma nacional debido a la calamidad que atraviesa la nación por un apagón eléctrico que dura ya cuatro días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende como modalidad del estado de excepción y que tendrá un vigor de 30 días.

El Real Madrid ha hecho oficial este lunes, con un comunicado, el regreso como técnico de Zinedine Zidane, que firma por lo que queda de temporada y las tres próximas, hasta el 30 de junio de 2022, y la salida de Santiago Solari, al que le han ofrecido seguir formando parte del club.

El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha anunciado este lunes en un mensaje a la nación que no se presentará como candidato a las próximas elecciones y que estos comicios, previstos para el próximo 18 de abril, quedan pospuestos

Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado una pieza de arte paleolítico de más de 12.500 años de antigüedad, que consideran “excepcional”

Tras cuatro días sin energía eléctrica, hay falta de comida, agua, combustible y transporte en toda Venezuela

La Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) ha donado a la Fundación Museo Reina Sofía 45 obras de arte contemporáneo latinoamericano pertenecientes a 33 artistas, la mayoría de Brasil y Venezuela, según ha comunicado la propia pinacoteca. La donación, según el Reina Sofía, permitirá “reforzar la investigación” sobre los movimientos contemporáneos surgidos en América Latina desde 1990 hasta la actualidad.

El juez ha aceptado la solicitud del fiscal de retirar los cargos

Estamos ante una semana crucial para el devenir de la salida del Reino Unido de la UE

El exdiputado había impugnado la victoria de Silvia Clemente por presuntas irregularidades

La Gran Asamblea de la Masonería Española ha concedido “en votación blanca y sin mácula” la medalla de la Orden Masónica del Fundador con distintivo rojo al rey Felipe VI. Se trata de la condecoración más alta para la organización. Según ha informado la Gran Logia de España en un comunicado, el título que les corresponde a esta distinción es el de “Caballero de la Orden Masónica del Fundador de los Francmasones Antiguos, Libres y Aceptados de la Única y Reconocida Gran Logia de España”.

El exministro de Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de Vigo ha anunciado en Palencia que abandona la política

China, Mongolia e Indonesia han inmovilizado los Boeing 737 MAX 8 tras el accidente de Ethiopian Airlines

Los productores ejecutivos de Los Simpson, de la cadena Fox, decidieron retirar de la circulación un episodio de la serie que contó con el doblaje del cantante Michael Jackson tras las acusaciones de abuso sexual a niños vertidas por un documental de la HBO.

Quevedo ha afirmado que el cuerpo policial sabía que el 1 de octubre no podía actuar “como en cualquier otra jornada electoral normal”

Los encapuchados intentaron agredir a los educadores y menores, uno de los menores fue ingresado

Durante todo el día hay actos de homenaje a las 193 víctimas mortales y más de 1.700 heridos en los atentados de Madrid

La exvicepresidenta del Gobierno trabajará en el despacho de abogados Cuatrecasas como socia del área mercantil

Estaba acusada de un delito de tráfico de personas por ayudar a los migrantes con las llamadas a Salvamento Marítimo que hace para alertar de las vidas en peligro en el mar

335 muertos, más de 700 detenidos y miles de exiliados ha dejado la represión a las protestas que estallaron en abril de 2018

Los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto

Conversamos con Joy Press autora de ‘Las dueñas del show’ (Alpha Decay), un reconocimiento a todas esas mujeres que están empezando a liderar la industria de la TV: Shonda Rhimes, Lena Dunham, Tina Fey, Amy Schumer, Mindy Kaling son algunas de las protagonistas de esta historia de superación y éxito.

“Es un festival hecho con cariño y pasión”, me dice Juan Insua sobre Kosmopolis, el festival que creó en 2002 en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), de la mano del en aquel entonces director del centro, Josep Ramoneda.

El exdiputado Francisco Igea y también candidato ha presentado una reclamación ante presuntas irregularidades

En España se producen en torno a 10.000 muertes al año relacionadas con la contaminación del aire

Buteflika, de 82 años y enfermo, preside el país desde 1999

El expresidente de Cataluña se encuentra en Bruselas huido de la Justicia española

En la localidad pontevedresa de Valga ha sido asesinada otra mujer en lo que parece otro caso de violencia machista

Maduro insiste en culpar a Estados Unidos de la falta de suministro eléctrico

Entre los pasajeros está la alcaldesa del municipio de Taraira, su marido y una hija del matrimonio

Los opositores se han vuelto a concentrar en Caracas tras un apagón que ha dejado a la mayoría de venezolanos sin servicio eléctrico

El feminismo ha marcado los actos de precampaña de los diferentes partidos este sábado

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha sido elegida como cabeza de lista del partido por Barcelona para las elecciones generales del 28 de abril con el 96% de los votos de la militancia en las primarias que la formación ha celebrado en esta provincia, que han contado con una participación del 19%.

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal “extremadamente peligroso” que utilizaba un explosivo conocido como “la madre de Satán”

La actividad incrementa la posibilidad de que se esté preparando un nuevo lanzamiento tras la fallida cumbre entre Trump y Kim Jong-un

El Gobierno de Nicolás Maduro denunciará a Estados Unidos ante la comisión de derechos humanos de la ONU por el apagón

En el campo literario no suelen producirse milagros (lo que es una lastima), pero abundan los fenómenos asombrosos. Cada uno tendrá sus favoritos, el mío va variando según los meses: ¿el fenómeno de la poesía polaca? ¿el surgimiento de la novela rusa? ¿la efervescencia de pensamiento que inundó Francia los años previos a la revolución? ¿Goethe? Pero en toda esta fluctuación siempre encuentro una constante de asombro y maravilla: el espacio literario británico que empieza a gestarse tras la coronación de la reina Isabel y que no deja de adensarse y al mismo tiempo de volverse más y más sutil hasta bien entrado en siglo XX; la constatación de que no solo cada década de este periodo ha contado por lo menos con dos novelistas extraordinarios (algo ya de por sí complicado de conseguir) sino un insólito “nivel medio”, que destaca por su abundancia y su originalidad. Pensemos en escritores como E. M. Forster, Orwell, Drabble, R. Hughes, Waugh… todos ellos muy leídos en su tiempo, reeditados o recuperados en nuestro país con éxito… Y que escriben de espaldas a los lugares comunes y a los discursos ya conocidos. ¿De dónde sacaban tanto atrevimiento? ¿Cómo les podía ir bien?